El discurso de Rutger Hauer, “lágrimas en la lluvia” de Blade Runner es un momento icónico e improvisado en la historia del cine. El actor, que también escribió el monólogo icónico, falleció a los 75 años.
Por Matt Miller
Blade Runner es considerada como una de las películas más influyentes de todos los tiempos. La visión que en 1982 ofreció Ridley Scott sobre la Tierra en 2019 sigue siendo una de las representaciones visuales más innovadoras de un futuro próximo, una que las películas de hoy todavía intentan recrear. Pero, el mejor momento de la película se acerca al final, cuando muere el replicante Roy Batty, interpretado por Rutger Hauer, lo que se conoce como el «monólogo de las lágrimas en la lluvia».
Fue esta escena específicamente la que definió la carrera de Rutger Hauer durante las décadas posteriores. Hauer, quien murió el 19 de julio a la edad de 75 años, tuvo una larga y legendaria carrera que incluyó docenas de papeles en cine y televisión.
Sin embargo, hoy en día, sigue siendo mejor conocido por el «monólogo de las lágrimas en la lluvia».
La obra maestra de Rutger Hauer
Aquí está es pieza icónica que Hauer entregó en medio de una lluvia torrencial con una intensidad abrasadora:
Yo he visto cosas que ustedes no creerían. Atacar naves en llamas más allá de Orión. He visto rayos-C brillar en la oscuridad cerca de la Puerta de Tannhäuser. Todos esos momentos se perderán en el tiempo, como lágrimas en la lluvia.
Lo más increíble es que la poesía de este discurso fue escrita por el mismo Hauer. Originalmente el guión contenía una versión más larga del discurso, pero Rutger Hauer reescribió e improvisó una versión más corta y hermosa.
Como explicó más tarde en una entrevista con Radio Times, Hauer mantuvo dos líneas sobre las naves de ataque y rayos-C y escribió el resto él mismo, incluidas las hermosas lágrimas en el momento de la lluvia:
Fue la última adición de Hauer al guión, la línea de «lágrimas en la lluvia», lo que realmente selló el estado del discurso. El día de la filmación, los miembros del crew aplaudieron y lloraron cuando se completó la escena.
“Para el final, esperaba encontrar una línea donde Roy, porque entiende que tiene muy poco tiempo, expresara una parte del ADN de la vida que él experimentó», dijo Hauer. «Cuánto le gustó. Sólo una vida”.
Vale la pena volverla a ver hoy en honor al fallecido actor:
Tal vez te interese: “Blade Runner 2049” originalmente iba a tener un final mucho más duro, y es éste