El difunto Rey del Pop, Michael Jackson , fue pionero en movimientos de baile que parecían mecánicos y no lo eran, como el ‘moonwalk’, y por supuesto la maniobra de inclinación hacia adelante de su video ‘Smooth Criminal’. Los dos dándole la fama que nunca imaginó, pero siempre queda la duda de cómo fue que lo logro para no salir lesionado y que fuera perfecto.
¿Es humano?
Michael Jackson siempre fue una especie de ilusionista, particularmente cuando se trataba de sus movimientos de baile característicos. Pero en serio, ¿cómo lo logró?, si el hecho de inclinarse más allá del centro de gravedad de uno normalmente conduce a un paso gigante e incómodo para mantener el equilibrio, por lo que para alcanzar el ángulo de 45 grados que nos enseñó era casi imposible de lograrlo.
Primero tres neurocirujanos (y admiradores admitidos de Jackson) del Instituto de Posgrado de Educación Médica e Investigación en Chandigarh, India – Nishant S. Yagnick, Manjul Tripathi y Sandeep Mohindra – realizaron una investigación de cómo el Rey del Pop logró la inclinación de tales grados manteniendo su columna vertebral totalmente recta, no solo en el video, sino en actuaciones en vivo en todo el mundo.
«Varios fanáticos de MJ, incluidos los autores, han intentado copiar este movimiento y han fallado, a menudo lesionándose en sus esfuerzos», dice el artículo publicado en el Journal of Neurosurgery. Los bailarines entrenados pueden inclinarse hacia adelante un máximo de 25 a 30 grados, pero aún así, puede ejercer una gran presión sobre el tendón de Aquiles.
El secreto es más simple de lo que crees, para el video ‘Smooth Criminal’, se empleó un sistema de poleas invisibles que lo ayudaron a realizar la inclinación, por lo que sin problema el tan emblemático paso se pudo realizar. ¿Pero qué pasaría cuando lo quisiera replicar sobre el escenario?
Michael y sus bailarines usaban zapatos especiales, el cual fue patentado en 1993. El truco consistía en una clavija que sobresaldría de la pista de baile, así el talón de los zapatos de los bailarines presentaba un corte triangular que podía engancharse en la clavija, anclando a los bailarines (y al mismo Jackson) para inclinarse mucho más hacia adelante, y ¡boom! ahí tienes el secreto que nos voló la cabeza por mucho tiempo.
Entonces, no, el tironeo de MJ no es una novedad, pero, según lo explican los neurocirujanos, la hazaña alucinante solo podría ocurrir con una fuerza central increíble en los músculos de la columna vertebral y los miembros inferiores.
Básicamente no pruebes este movimiento en casa, a menos que tengas calzado antigravedad y seas Michael Jackson.
¿Sabías ya el secreto detrás de la famosa inclinación?
Te puede interesar: ÉSTE SOY YO: BOB DYLAN