Pelagic Life es una ONG 100% Mexicana, enfocada a la conservación de los ecosistemas marinos de México. Como parte de este esfuerzo, Pelagic Life junto con Calypso Media han producido México Pelágico, un documental sobre la vida pelágica (del mar abierto) de México y la importancia conservarla. Muy en particular, expone la necesidad de proteger a los tiburones a través de una interesante propuesta, en la que involucran a los pescadores, quienes actualmente se ganan la vida pescando este importante recurso de manera no sustentable, para que sustituyan la pesca de escualos por el ecoturismo, en este caso, el buceo con tiburones.
El documental tiene imágenes de excelente calidad, todas filmadas en distintos puntos de México, desde Baja en lugares como el archipiélago de Revillagigedo e Isla Guadalupe, pasando por Cabo Pulmo, hasta Playa del Carmen y Chinchorro en el Caribe Mexicano. El documental incluye tomas del
Gran Tiburón Blanco filmado justamente en Isla Guadalupe, en Baja California; el cual es el mejor lugar del mundo para bucear con este hermoso animal.
México Pelágico tiene como propósito principal demostrar la biodiversidad y biointensidad del mar abierto mexicano y los retos que existen dentro del medio. Las imágenes e historias pretender provocar curiosidad y respeto a la vida pelágica. Conservación de las especies
Actualmente el público mexicano tiene poco conocimiento de las grandezas marinas y los retos que se presentan en el mar abierto mexicano. El documental propone proteger y conservar las especies incentivando el ecoturismo como un remplazo a la pesca excesiva. La cinta pretende motivar al espectador para que se levante de su silla y visite estos lugares, así desarrollando las actividades eco turísticas y protegiendo a las especies que visita
México Pelágico se exhibirá en varias salas de Cinemex en 20 ciudades a partir del 30 de Octubre.
La página del documental es ÉSTA.
También puedes conocer del proyecto de Pelagic Life: Al Llamado del Tiburón (The Call of the Shark)
Comments (0)