Después de 10 días y de la proyección de 128 películas y 74 cortometrajes, el Festival de Cine de Sundance 2020 concluyó no sin antes anunciar a sus ganadores; entre ellas las mexicanas Identifying Features (Sin Señas Particulares) y I Carry You With Me (Te Llevo Conmigo).
Aquí, algunas de las mejores películas durante la más reciente edición del festival de cine independiente más importante del continente…
LAS MEJORES PELÍCULAS DEL FESTIVAL DE CINE DE SUNDANCE 2020
PROMISING YOUNG WOMAN
- Dir. y Guionista: Emerald Fennell
- Elenco: Carey Mulligan, Bo Burnham, Laverne Cox, Clancy Brown.
En la era del #MeToo, la directora de Killing Eve, la productora Margot Robbie y como protagonista Carey Mulligan, llevan a la pantalla la historia de ‘Cassandra’, una mujer que después de un episodio que la marca en el pasado, pasa las noches intentado educar a los hombres sobre las dinámicas del consentimiento.
Muligan, nominada al Oscar por An Education, entrega una actuación realmente diferente y compleja en la que recrea a una gran antiheroína; una mujer que intenta tomar medidas contra el abuso; pero con una vuelta tan inesperada que se quedará mucho tiempo en la memoria…
¿Cómo verla? La película será distribuida por Focus Features; en México está por confirmarse su distribución y fecha de estreno.
PALM SPRINGS
- Dir. Max Barbakow
- Elenco: Andy Samberg, Cristin Milioti, J.K. Simmons, Meredith Hagner, Camila Mendes, Peter Gallagher.
Una de las mejores ventas de Sundance (por 17.5 millones de dólares) muestra lo que pasa cuando Nyles (Andy Samberg) y la renuente dama de honor Sarah (Cristin Milioti) tienen un encuentro casual en una boda en Palm Springs, donde las cosas se complican cuando no pueden escapar del lugar.
La película llamada como ‘una reinvención de la fórmula de Groundhog Day’, cuenta con hilarantes actuaciones del actor conocido por Saturday Night Live y Brooklyn Nine-Nine y la actriz de Fargo y nominada al Tony por Once.
¿Cómo verla? La película fue comprada por NEON / Hulu; en México está por confirmarse su distribución y fecha de estreno.

MISS AMERICANA
- Dir. Lana Wilson
El gran mérito del documental sobre una de las celebridades con más fans en el planeta es mostrar no al personaje, sino a la mujer, que es Taylor Swift. Las críticas de la película fueron unánimemente positivas y siempre destacando la honestidad con la que la cantante abre las puertas de su vida.
Te contamos más de este documental y lo que contó Taylor Swift en la inauguración, aquí.
¿Cómo verla? Ya está disponible en Netflix.

EMA
- Dir. Pablo Larraín
- Elenco: Mariana Di Girolamo, Gael García Bernal, Santiago Cabrera, Josefina Fiebelkorn
- El director responsable de El Club, Jackie y No, se enfoca ahora en lo que pasa cuando una pareja bastante inestable (Di Girolamo y García Bernal) se arrepiente de haber adoptado a un niño.
La película brilla especialmente en las secuencias de baile; mismas que ayudan a complejizar a la protagonista: Ema, una bailarina con una especial fascinación por el reguetón y el fuego.
¿Cómo verla? La película se estrenará en México en marzo.

NEVER RARELY SOMETIMES
- Dir. y Guionista: Eliza Hittman
- Elenco: Sidney Flanigan, Talia Ryder, Théodore Pellerin, Ryan Eggold, Sharon Van Etten.
Este es el retrato de dos adolescentes de la zona rural de Pensilvania que, luego de descubrir un embarazo no deseado, se embarcan en un valiente y aventurado viaje a la ciudad de Nueva York.
La película ganadora del U.S. Dramatic Special Jury Award: Neo-Realism sorprende por resultar un retrato íntimo sobre una joven, al tiempo que hace énfasis en el estado actual de las leyes de aborto en Estados Unidos y los médicos encargados de cumplirlas. De este modo, Never Rarely Sometimes propulsa el tema de la legislación del aborto; que independientemente de la postura moral, religiosa u ideológica, debería ser un derecho legal.
¿Cómo verla? La película será distribuida por Focus Features; en México está por confirmarse su distribución y fecha de estreno.

DINNER IN AMERICA
- Dir. y Guionista: Adam Rehmeier
- Elenco: Kyle Gallner, Emily Skeggs, Mary Anderson
Lo que empieza como una comedia negra se va transformando en una comedia romántica gracias a las brillantes actuaciones de Skeggs y Gallner; quienes dan vida a Patty, una joven desadaptada fanática de un grupo de rock, y Simon, el antisocial líder de esta banda con tendencias piromaníacas. El resultado de la película producida por Ben Stiller es realmente original y explosivo.
¿Cómo verla? Por confirmar distribución.

NINE DAYS
- Dir. y Guionista: Edson Oda
- Elenco: Winston Duke, Zazie Beetz, Bill Skarsgård, Winston Duke, Benedict Wong
Con una de las premisas más originales de Sundance (y que se hizo acreedora al Screenwriting Award: U.S. Dramatic) la cinta muestra una realidad en la que varios candidatos tienen nueve días para demostrar por qué merecen nacer, y vivir, en la Tierra.
El principal mérito de la aproximación existencialista de Oda, es hacer un hermoso ensayo sobre lo que significa vivir; cómo la vida es ese cúmulo de momentos y cómo alguien podría anhelar todas esas experiencias. A la par, los personajes cuentan con historias entrañables.
¿Cómo verla? Por confirmar distribución.
SLEEP
- Dir. y Guionista: Natalie Johns
En 2015 el compositor Max Richter creó su composición más ambiciosa a la fecha: una pieza de ocho horas llamada Sleep. Este documental muestra lo que pasó cuando el famoso compositor y su equipo viajaron para presentar la pieza en vivo en ciudades como Berlín, Sídney, Paris, y especialmente en Los Ángeles; a la par que se nos sumerge en el proceso creativo, y la vida, del reconocido creador de partituras como Ad Astra, Mary Queen of Scots y The Leftovers.
¿Cómo verla? Por confirmar distribución.

SUMMERTIME
- Dir. Carlos López Estrada
- Elenco: 19 poetas.
En pleno verano, se muestran los fragmentos de vida de 25 extraños que van coincidiendo en Los Ángeles; todo, mediante poemas escritos e interpretados por un grupo de poetas.
En su segundo largometraje después de la magnífica Blindspotting, el mexicano López Estrada realiza una verdadera carta de amor a Los Ángeles; una película en el espíritu de La La Land (y hasta con una secuencia de baile incluida) que revela las diferentes energías, razas y personalidades que coexisten en la ciudad más ecléctica de California.
¿Cómo verla? Por confirmar distribución.

MINARI
- Dir: Lee Isaac Chung
- Elenco: Steven Yeun, Han Yeri, Yuh Jung Youn.
La vida de David, un niño coreano-estadounidense de 7 años de edad, se pone de cabeza cuando su padre decide trasladarlo junto a su familia a la zona rural de Arkansas y comenzar ahí una granja a mediados de la década de 1980.
La película autobiográfica de Chung que muestra lo difícil que es adaptarse a un nuevo hogar, obtuvo tanto el premio U.S. Grand Jury Prize: Dramatic como el premio de la audiencia Audience Award: U.S. Dramatic.
¿Cómo verla? La película será distribuida por A24; en México está por confirmarse su distribución.
Texto por: Mariana Mijares
Síguenos en Instagram
Ver esta publicación en Instagram