Fue un gran año que el séptimo arte nos regaló; comedias, cintas animadas y thrillers, inundaron las pantallas de los cines.
Según los expertos en cine, este año fue un tanto decepcionante frente al 2017 en cuanto a trabajos cinematográficos. Sin embargo, eso no quiere decir que no hayamos apreciado granes trabajos a lo largo de estos meses.
Hombres del espacio, thrillers y mucho comentario de la sociedad, es por eso que hicimos una recopilación de las mejores producciones.
Si por alguna razón te perdiste ver alguna, ahora es el momento ideal para repasar con nosotros las mejores películas del 2018.
Suspira
Comenzamos la lista por un remake que superó todas las expectativas. Un thriller de culto. La trama es la misma que la versión original; un mujer se inscribe en una academia de baile en Berlín que es manejada por un séquito de brujas, lo cual provoca acontecimientos sobrenaturales.
A Quiet Place
Emily Blunt y John Krasinki unieron sus talentos en una película de terror. Aunque cuanto a horror se refiere fue superada por otras cintas, su estilo y premisa fueron suficientes para que recibiera innumerables halagos por parte de la crítica. Un clásico de culto que debes ver.
First Man
La historia de Neil Armstrong se vio plasmada en la pantalla grande. Ryan Gosling lidera el filme interpretando al astronauta, pero la cinta no sólo habla sobre el viaje, también las emociones, relación con su esposa. Es un retrato de la inolvidable experiencia y ha sido aclamada por la crítica.
A Star is Born
En pocas ocasiones los remakes logran mejorar o mostrar la esencia de la cinta original, pero Bradley Cooper rompió eso y de la mano de Lady Gaga lograron hacer honor a la primera y superarla con varios cambios a la trama.
Con temas completamente originales y cantados por ellos mismos, una historia que vale la pena ver. No decepcionaron al público y será un éxito en los Oscar.
Cold War
La película ganó el premio a Mejor Director en el festival de Cannes. Situada en Polonia durante los años 50, cuenta la historia de un joven director musical que conoce a una cantante de la cual se enamora.
El filme sigue a la pareja a lo largo de un tiempo, mostrando los mejores y peores momentos de su relación y entorno, con una estética que hace que cada momento parezca salido de un cuento de fantasía.
Isle of Dogs
Para muchos es la mejor cinta animada del año. El director Wes Anderson eligió a los mejores amigos del hombre como el centro de una películas que habla sobre la separación, política y esperanza.
Todos los perros del Japón son exiliados en una Isla después de que adquirieran una rara enfermedad.
Un niño decide buscar a su perro, comenzando toda una revolución que pretende llevar a todos de vuelta a sus dueños.
Avengers: Infinity War
Una cinta que fue muy bien recibida por la crítica, la cual señaló cualidades al superar todo el trabajo previo que había realizado Marvel, creando un puente satisfactorio con lo prometido en todas las películas que la precedieron.
Grandes actuaciones, efectos y una narrativa alternativa que toma riesgos para poder complacer a los fans.
México se hizo presente en la lista
ROMA
Varios críticos en la industria la han nombrado como la “obra maestra” de Cuarón. ROMA es la película más personal del director. Sigue a una familia de clase media que vive en la Colonia Roma, y a la nana que vive con ellos.
La cinta muestra cómo esas figuras paternas se convierten en parte de un entorno, a veces cobrando más importancia que los propios padres.
Won’t You Be My Neighbor
Este documental sigue la historia de las figuras más importantes de la cultura popular norteamericana: Mister Rogers, un presentador de televisión infantil que hablaba de diversos temas a los niños, desde lo más básico hasta lo más complejo.
Museo
Aunque en México esta cinta dividió a la crítica, alrededor del mundo fue sumamente aclamada y reconocida, ganando el premio a Mejor Guion en el Festival de Cine de Berlín.
Una continuación de Güeros, la película usa la historia del robo al Museo de Antropología e Historia de 1985, pero cambia los hechos para hablar sobre la identidad del mexicano.
Blackkklansman
La película cuenta una historia difícil de creer: el primer oficial negro de un poblado del sur de Estados Unidos se hace pasar por un hombre blanco para entrar al KuKluxklan, la organización racista que en ese tiempo planeada cesar enfrentamientos entre personas de diferentes razas.