Las redes sociales a menudo se han convertido en un hervidero de actividades delictivas y ahora los ciberdelincuentes han encontrado una nueva forma de participar en sus actos.
El último método popular es imitar a las marcas, según un informe de WWD. El razonamiento detrás de esto, que generalmente se hace simplemente copiando y pegando la información de la marca en otro perfil, es usar la confiabilidad de estas marcas para hacer que los usuarios cedan su información más rápido de lo que normalmente lo harían.
Los delincuentes a menudo basan su actividad en torno a un tema de tendencia y usan la publicidad para atacar a las víctimas. Los grupos envían URL maliciosas para tomar información de tarjetas de crédito o datos personales, así como infectar dispositivos con malware, iniciar una estafa o, en algunos casos, indicar al usuario que falsifique mercadería.
Las cuentas de suplantación a menudo agregan ‘soporte’ o ‘ayuda’ a los nombres de perfil para parecer una rama oficial de la marca, así que la recomendación es hacer lo que últimamente los expertos en tecnología nos indican: revisar si la marca original los sigue y ver tienen cuenta verificada, para no caer en la trampa.
Este medio de estafa no es más que otra cosa que una nueva vía de hackear datos personales, y llega a suceder más frecuente de lo que imaginas, por lo que no debes confiarte de todas las cuentas en Facbeook, Twitter e Instagram, principalmente.
Con eso ya veíamos en noticias pasadas, como Litecoin ahora se está convirtiendo en la criptomoneda de elección para los delincuentes.
Te puede interesar: HOLA LITECOIN, BYE BYE BITCOIN, ESTA ES LA MONEDA VIRTUAL DE FÁCIL ADQUISICIÓN QUE TODOS ESTÁN VOLTEANDO A VER