Ronaldo de Assis Moreira mejor conocido como Ronaldinho o Ronaldinho Gaúcho es nuevo fichaje del Club Querétaro. El astro brasileño llega al cuadro mexicano por dos años y con mucha expectativa sobre el impacto que puede tener en el torneo local.
Ronaldinho tiene antecedentes deportivos envidiables hasta por las mejores estrellas del mundo. El polémico jugador brasileño lo ha ganado todo, campeón de Europa con el Barcelona, campeón del mundo con Brasil en el 2002, campeón de Copa Libertadores y Copa Sudamericana con Atlético Mineiro y la gente de Querétaro espera poder añadir a su colección de trofeos, el torneo de local con el cuadro queretano.
¿Hasta dónde podrá llegar Ronaldinho? ¿Dejará huella en nuestro balompié? Aquí te presentamos los 10 mejores extranjeros que han llegado a la liga mexicana.
Evanivaldo Castro Silva (Brasil) ‘Cabinho’ era letal en el área rival y tiene el galardón de máximo anotador en el futbol mexicano con 312 tantos, ocho veces campeón de goleo y catorce años en la liga de nuestro país. Jugó para Pumas, León, Atlante y Tigres.
José Saturnino Cardozo (Paraguay) El actual entrenador de los Diablos jugó para el Toluca once temporadas (95-05), periodo en el que logró cuatro títulos de goleo marcando 249 dianas convirtióndose en el goleador histórico del combinado toluqueño.
José Miguel Marín (Argentina) es debatiblemente el mejor arquero que ha tenido el futbol mexicano. Consiguió cinco títulos de liga con el Cruz Azul en la década de los 70. Marín es dueño de la mejor marca de un arquero en el futbol mexicano con 298 goles recibidos en 309 partidos disputados.
Héctor Miguel Zelada (Argentina) Uno de los más grandes porteros que ha tenido el equipo América y uno de los mejores arqueros extranjeros en llegar a México. El símbolo americanista, ganó tres campeonatos con las Águilas en los cuales se recuerda con mayor claridad el penal atajado en la final ante Chivas en le temporada 83-84.
Osvaldo Castro (Chile) El ‘Pata bendita’ fue campeón con el América en 1976. Su fuerte disparo de pierna izquierda y gran contundencia le valieron el apodo que lo acompañó a lo largo de su carrera. Es el máximo goleador chileno en partidos oficiales y máximo goleador de la franquicia de Gallos de Jalisco.
Carlos Reinoso (Chile) El “maestro” es unos de los máximos ídolos del americanismo. Con dos títulos de liga en la década de los 70, Reinoso conquistó a fanáticos dentro de la cancha gracias a su creatividad y regates que lo hacían un jugador prodigio en la liga nacional.
Álex Darío Aguinaga (Ecuador) Probablemente el mejor volante en la década de los 90 que llegó a nuestro país. Sus tres títulos de liga con los Rayos del Necaxa lo convirtieron en uno de los máximos ídolos del cuadro rojiblanco.
Miguel Calero (Colombia) logró títulos nacionales e internacionales con el Club Pachuca a principios de siglo. Se caracterizó por su carácter firme y sus lances bajo palos. Calero falleció en el 2012 debido a un fallo cardiorrespiratorio.
Antonio Carlos Santos (Brasil) El mediocampista se hizo sentir desde su primera temporada como americanista marcando 16 goles y logrando títulos para el cuadro de las Águilas en los años 87.88 y 88-89.
Alberto Quintano (Chile) al actual directivo de Cruz Azul consiguió un tricampeonato con la máquina en la década de los 70. Quintano es considerado uno de los mejores defensas extranjeros que llegaron a nuestro país. Su carácter explosivo fue siempre una de sus armas en el campo de juego.
Fotografía: EFE