A lo largo de la historia del cine han existido mujeres que se caracterizan por ser adelantadas a su época y su fortaleza ejemplar. Este es nuestro ranking Esquire de las mejores.
Desde sus inicios, el cine ha presentado personajes femeninos que han sido adelantados a su época, ya sea por su forma de vestir, de pensar, de actuar y por simplemente no dejarse de nadie.
Ejemplos de ello hay muchos, pues la pantalla grande no sería la misma sin esos personajes que han servido de ejemplo a diferentes generaciones.
Cada una de ellas ha sido importante para su época y demuestra que si hay algo que valga la pena para la vida, esto siempre vendrá de una mujer.
Este es nuestro ranking Esquire de los 10 grandes personajes femeninos del cine y que no necesitan de superpoderes para serlo:
10. Elle Woods (Legally Blonde, 2011)

Interpretada por Reese Witherspoon en el personaje que la convirtió en estrella, Elle es el ejemplo perfecto de que ser mujer y estar firme en tus convicciones no está peleado con tener un guardarropa increíble. Elle es una mujer a la que no le importa el qué dirán, se mete a estudiar leyes y conquista a todos con su astucia, simpatía y, por supuesto, su look.
9. Sarah Connor (Terminator 2: Judgement Day, 1991)

Interpretada por Linda Hamilton, no tiene superpoderes ni esperaba verse envuelta en una batalla para salvar a la humanidad, pero con tal de dejar un futuro para todos, es capaz de superar sus temores, agarrar las armas y defender lo que es justo. Pasa de ser una mujer un tanto tímida a ser una guerrera combatiente, todo con el poder de su convicción y el instinto maternal de salvar a quien será, años más tarde, el líder de la rebelión contra las máquinas.
8. Ellen Ripley (Alien, 1979)

Sigourney Weaver estuvo nominada al Oscar como Mejor Actriz por este personaje al que dio vida prácticamente en toda la saga original de Alien, pero desde 1979 puso la vara alta para cualquier heroína que se precie de serlo. Su teniente Ellen Ripley es fuerte, pragmática, maternal y extremadamente competente bajo presión, lo que la convirtió en la lideresa natural del Nostromo, la nave que tiene que lidiar con una presencia extraterrestre que asesina a los tripulantes.
7. Thelma Dickinson & Louise Sawyer (Thelma & Louise, 1991)

Thelma (Geena Davis) y Louise (Susan Sarandon) son un par de amigas que, hartas de la vida «normal» que les impone su entorno, deciden tomar el control de sus vidas, sus decisiones y su sexualidad y se embarcan en un viaje que les cambia la vida y les permite, sin tener que dar explicaciones a nadie, vivir su vida como mujeres libres y empoderadas, sin importar las consecuencias de la decisión que tomaron.
6. Mulán (Mulán, 1998)

Disney logró en 1998 uno de sus granges personajes femeninos, basado en una antigua historia china acerca de una joven que, hastiada de tener que seguir las normas sociales que le imponían el tener que ser linda y conseguir un esposo, decide hacerse pasar por hombre para tomar el lugar de su padre enfermo en el ejército e ir al campo de batalla. Gran ejemplo de lo que es ser una mujer fuerte y valerosa que se abre paso en un mundo de hombres, el filme refleja temas como el bullying, la falta de empatía y la cerrazón masculina.
5. Katherine Johnson, Dorothy Vaughan y Mary Jackson (Hidden Figures, 2016)

Basada en una historia real, estas tres mujeres afroamericanas de principios de la década de los años 60, fueron en gran parte responsable de que la NASA pudiera llegar a la luna. Diferentes al común denominador de su época, todas ellas estudiaron ciencias (matemáticas especialmente) y dominaban el campo de la ingeniería a pesar de todos los obstáculos que encontraron en su camino debido a su entorno, la sociedad de la época y los prejuicios raciales. Estupendamente interpretadas por Taraji P. Henson (Katherine), Octavia Spencer (Dorothy) y Janelle Monáe (Mary), son mujeres que hicieron historia y merecen el homenaje que la misma película les ofrece.
4. Dottie Hinson (A League of Their Own, 1992)

Geena Davis interpreta a Dottie, una ama de casa que vive en un pequeño poblado del Estados Unidos rural durante la Segunda Guerra Mundial y que, junto con su hermana menor, tiene habilidades para el beisbol. Al marcharse los jugadores de Grandes Ligas al frente de batalla, Dottie es seleccionada para convertirse en líder y catcher de un equipo de la recién creada Liga Femenil, donde su liderazgo, empatía por los demás, habilidades y entereza la convierten en una estrella, sin que eso choque con su papel de esposa en una época donde las mujeres no eran tomadas en cuenta casi para ninguna actividad que no fuera la del hogar.
3. Clarice Starling (The Silence of the Lambs, 1991)

Jodie Foster ganó el Oscar por su interpretación de Clarice, una brillante joven estudiante del FBI que tiene que hacer frente a sus miedos y, gracias a su suspicacia, fortaleza mental y valor, enfrenta en un duelo de habilidad mental y perspicacia a un legendario asesino en serie que la ayuda a resolver un misterio. Clarice es el claro ejemplo de la alumna que se da un quien vive con el maestro y lo supera, convirtiéndose en uno de los personajes femeninos icónicos del cine de suspenso.
2. Bella (Beauty and the Beast, 1991)

Bella no es una princesa de Disney normal, pues no sueña con un príncipe encantador, sino con tener una vida fuera de su pueblo, conocer el mundo y ayudar a su padre inventor a salir adelante. Es la representación perfecta de la mujer joven que rompe estereotipos, creencias y en vez de seguir la tradición, le interesa estudiar, aprender, ser mejor, todo eso al tiempo que tiene que lidiar con el acoso del galán del pueblo que la quiere solamente como esposa, aunque ella ve mucho más allá de eso. Además, da lecciones de empatía al mostrar cómo lo importante es ver y conocer el interior de las personas, lo que la convierte en la princesa de Disney más avanzada moral, emocional y mentalmente de todas.
1. Leia Organa (Star Wars, 1977)

La interpretación de Carrie Fisher de la Leia Organa en la película original de Star Wars rompió con todos los moldes de personajes femeninos, pues en vez de ser una princesa «tradicional», esta es audaz, intrépida, valiente, arrojada y que no le tiene miedo prácticamente a nada ni a nadie, así se trate de Darth Vader, uno de los villanos más famosos del cine. Leia es diplomática, sagaz, sarcástica, sumamente inteligente y una líder es capaz por igual de agarrar un arma que de llevar a cabo negociaciones con el Imperio. Después de ella vinieron otros personajes, pero Leia fue la que puso el estándar.
Sigue leyendo…
Fotos: Las mejores imágenes del almuerzo de nominados al Oscar
Pamela Anderson «desnudará» su verdad para la televisión