Una parte del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) llegará a la capital del 1 al 10 de noviembre con Lo Mejor del 17º FICM en la Ciudad de México.
La selección incluye las cintas mexicanas ganadoras en la más reciente edición; como Ya no estoy aquí, de Fernando Frías de la Parra, que obtuvo el Ojo a Largometraje Mexicano, y además el Premio del Público a Largometraje Mexicano; y el Mejor Largometraje Documental Mexicano: El guardián de la memoria, de Marcela Arteaga,
Lo Mejor del 17º FICM en la Ciudad de México incluye además destacados títulos internacionales que reflejan lo que se exhibió a lo largo de 10 días de festival.
ESTO ES LO MEJOR DEL 17º FICM EN LA CIUDAD DE MÉXICO
Entre navajas y secretos
Dir. Rian Johnson
Elenco: Daniel Craig, Chris Evans, Ana de Armas, Jamie Lee Curtis, Toni Collette, Don Johnson, Michael Shannon, Katherine Langford, Christopher Plummer, entre otros.

En este hilarante comedia de misterio, Daniel Craig interpreta a un detective que debe descubrir quién es el responsable de la muerte del magnate Harlan Thrombey (Plummer). La guapa Ana de Armas funge como centro de todos los personajes al dar vida a Marta Cabrera, la cuidadora del patriarca y la única que parecería saber qué pasó con él.
A hidden life

Dir. Terrence Malick
Elenco: August Diehl, Valerie Pachner, Michael Nyqvist
A través de la odisea de Franz Jägerstätter, un soldado austriaco que se rehúsa a pelear en la Segunda Guerra Mundial, el también director de La Delgada Línea Roja y El árbol de la vida entrega un hermoso ensayo sobre principios, mientras ofrece una mirada estilizada a la vida interior de este hombre. Y como es su costumbre, Malick cautiva junto a su fotógrafo mediante hermosos paisajes que muestran una realidad campirana que pareciera olvidada.
Al ritmo del corazón
Dir. Icíar Bollaín
Elenco: Carlos Acosta, Santiago Alfonso, Keyvin Martínez
La directora madrileña responsable de Te Doy mis Ojos, se enfoca ahora en otra familia disfuncional: la de ‘Yuli’, joven cubano en realidad llamado Carlos Acosta y que hoy es uno de los mayores exponentes de la danza latinoamericana, además de director de la Carlos Acosta’s Foundation, que apoya el talento de jóvenes bailarines de escasos recursos.
La película muestra la conmovedora y compleja odisea de este bailarín que creció en un humilde barrio de la Havana, y que es interpretado de joven por el actor Keyvin Martínez y de adulto por el propio Acosta.
Il Traditore

Dir. Marco Bellocchio
Elenco: Pierfrancesco Favino, Luigi Lo Cascio, Fausto Russo Alesi
En este complejo retrato de los personajes detrás de la organización Cosa Nostra y particularmente de Tommaso Buscetta (el primer individuo que rompe con la omertà, el código de honor siciliano que prohíbe informar sobre las actividades delictivas de la organización) el realizador italiano también responsable de Buongiorno, notte, y Vincere muestra las consecuencias políticas, y de vida, que tiene el delatar a mafiosos. A la par, Pierfrancesco Favino da una cátedra de actuación que le ha otorgado excelentes críticas.
Butch Cassidy and The Sundance Kid
Ver esta publicación en Instagram
Dir. George Roy Hill
Elenco: Paul Newman, Robert Redford, Katharine Ross
No te pierdas la oportunidad de ver en cine la cinta que catapultó a Robert Redford a la fama (invitado de honor en esta edición del FICM) y que a la par lo inspiró a crear el festival de cine independiente más importante del continente americano: Sundance.
La película se enfoca en Butch y Sundance, los líderes de la Pandilla del Hoyo en la Pared. Butch es todo ideas, Sundance es todo acción. El Oeste se está volviendo civilizado, y cuando Butch y Sundance roban un tren, un grupo especial comienza a seguirlos. Sobre cerros, en medio de poblados y a través de ríos, la ley siempre les está pisando los talones.
Parasite
Dir. Bong Joon-ho
Elenco: Kang-ho Song, Yeo-jeong Jo, So-dam Park
Es poco lo que puede agregarse a una de las películas más aplaudidas del año, y que seguramente se llevará el Oscar como Mejor Cinta Extranjera (aunque podría sorprender además en otras categorías) y que presume una aprobación del 99% de la crítica en Rotten Tomatoes.
Este retrato familiar, por momentos hilarante, por otros cómico y hasta con toques de suspenso, resulta una extraordinaria sátira sobre las diferencias socioeconómicas a la par que muestra los alcances del amor filial. Imperdible.
Ya no estoy aquí
Dir. Fernando Frías de la Parra
Elenco: Juan Daniel Garcia Treviño, Xueming Angelina Chen, Luis Leonardo Zapata
En las montañas de Monterrey, una joven pandilla que se hace llamar ‘Los Terkos’ pasa los días escuchando cumbia rebajada y asistiendo a bailes en los barrios cercanos. Después de un malentendido, su líder: Ulises, de 17 años, se ve forzado a migrar a Jackson Heights, Queens, en Nueva York, donde intenta adaptarse sin sacrificar su identidad.
La película fue de las más reconocidas en el FICM al llevarse el Premio del Público y Ojo a Largometraje Mexicano.
Retrospectiva de Agnès Varda

No debe desaprovecharse la oportunidad de ver en la pantalla grande algunas de las cintas más emblemáticas de la realizadora francesa que fue homeanjeada en el FICM (y cuya hija presentó varias proyecciones).
El programa en Morelia incluyó Cléo de 5 a 7, Una canta, la otra no, Vagabond, Les glaneurs et la glaneuse, así como el estreno en México de su última película Varda par Agnès. La programación en CDMX está por anunciarse.
AGENDA
Las sedes y fechas de Lo Mejor del 17º FICM en la Ciudad de México
- 1 y 2 de noviembre, funciones gratuitas en las 16 Alcaldías de la Ciudad de México, en colaboración con PROCINE.
- Del 1 al 4 de noviembre, en Le Cinéma IFAL.
- Del 1 al 7 de noviembre, en los Cinépolis Diana, Universidad, Oasis Coyoacán, Perisur y Miyana VIP.
- Del 5 al 9 de noviembre, en Cine Tonalá.
- El 7 de noviembre, en el Audiovideorama de Parque Hundido (entrada gratuita).
- Del 8 al 10 de noviembre, en la Filmoteca de la UNAM (entrada gratuita).