Lashana Lynch es la nueva 007. Mujer, afrodescendiente y revolucionaria. Obvio, los comentarios negativos han llegado, pero ¿para qué?
Si de romper esquemas se trata, la saga de James Bond está cimbrando al mundo con tanta ruptura. Desde julio de 2019, cuando comenzaban a circular rumores de que Lashana Lynch –Maria Rambeau en Capitana Marvel– tomaría el título de 007, las respuestas han sido de vil y deleznable trolleo. Sin que se hubiera confirmado del todo, los fans más conservadores de Bond se quejaron de que a una mujer negra fuese la nueva agente del MI6.
«No me desanima. Me hace sentir bastante triste por algunas personas, porque sus opiniones ni siquiera provienen de un lugar malo; en realidad vienen de un lugar triste (…) No es sobre mí. La gente está reaccionando a una idea que no tiene nada que ver con mi vida», ha mencionado Lynch al respecto.

Ahora, durante una entrevista con Harper’s Bazaar UK, Lashana confirmó este noviembre 2020 que efectivamente será la primera mujer negra en asumir el título de 007. Después de meses llenos de pura suposición, Lynch aceptó que se preparó emocionalmente para lo que ahora hemos visto. Comentarios desagradables, misóginos y racistas en contra de una gran actriz que se abre paso en una industria dominada por hombres blancos. Especialmente cuando de géneros y franquicias como Bond significa.
«Soy una mujer negra. Si hubiera sido otra mujer negra elegida para el papel, habría sido la misma conversación. Habría recibido los mismos ataques; el mismo abuso. Sólo tengo que recordarme a mí misma que la conversación está sucediendo y que soy parte de algo que será muy, muy revolucionario», ha dicho Lashana.
Y tiene absoluta razón. No es en contra de ella. Esto es el sentir de un mundo retrógrada y que ama los viejos estándares. De una sociedad que, poco a poco, irá cediendo ante un futuro transgresor que se convierte en presente.

En No Time to Die está previsto que el personaje de Lashana tome el título de 007, mientras Bond se encuentra exiliado en Jamaica. «¿Un personaje demasiado hábil, una figura de hierro? Eso está completamente en contra de lo que defiendo. No quería desperdiciar una oportunidad en lo que respecta a lo que podría representar Nomi –su personaje–. Busqué al menos un momento en el guión donde los miembros de la audiencia negra asintieran, repudiando la realidad pero contentos de ver representada su vida. En cada proyecto del que formo parte, sin importar el presupuesto o el género, la experiencia negra que presento debe ser 100 % auténtica», concluyó Lynch.
No Time to Die está programada para abril de 2021. Una fecha que nos demostrará hasta dónde pueden llegar o no nuestros prejuicios, y la apertura que tenemos hacia narrar nuevos mundos.