Este año ha estado lleno de increíbles producciones que le dieron sentido al 2020. Con gran parte del mundo trabajando y viviendo desde casa, las plataformas de streaming se convirtieron en fieles compañeros a través de la pandemia. Lo que vimos este año refleja mucho de las emociones que sentimos, desde risa hasta llanto, asombro y miedo. Ahora, Netflix nos ha dado un vistazo a lo que más vimos los mexicanos durante estos doce meses.
Para reir
Nada como una buena carcajada para despejar la mente, y eso lo sabe bien Netflix. Manolo Caro se despidió de la comedia con el final de La casa de las flores. Mientras tanto que Ahí te encargo y El Halloween de Hubie también se colocaron entre las comedias más populares este año.
Para gritar

A veces necesitamos liberar la adrenalina y para hacerlo el año trajo producciones cargadas de acción. Misión de Rescate, Spencer Confidencial, La Vieja Guardia, Proyecto Power y Cobra Kai figuraron entre las más populares del año.
Para viajar

Todos extrañamos salir de casa, pero gracias a las series y películas pudimos transportarnos a otros países a través de sus historias. Desde batallar zombis coreanos en #Alive y Kingdom, hasta la escalofriante película española El hoyo y la serie juvenil Élite o La casa de papel. Incluso Turquía se coló en la lista con The protector.
Para llorar
En abril, las búsquedas de “películas tristes” en Netflix se cuadruplicaron, según la compañía. Afortunadamente, en este periodo nos acompañaron unos kleenex, porque la llegada de muchos dramas y documentales populares no puso a llorar como Milagro en la celda 7, Se busca papá y Las tres muertes de Marisela Escobedo.
Para bailar

La diva del TexMex llegó a la plataforma para ponernos a bailar en Selena: la serie. Pero no fue la única: la película nominada al Oscar, Ya no estoy aquí nos tocó cumbias rebajadas y BLACKPINK mostró sus mejores pasos.
Para enamorarnos

En 2020, vimos tres veces más romance que el año pasado. El stand de los besos 2, A todos los chicos: P.D. Todavía te quiero, El principio, 100 días para enamorarnos e Intercambio de princesas 2 fueron las favoritas.
Para soñar
Desde batallas épicas hasta puertas mágicas, este año los mexicanos disfrutamos más fantasía que nunca. Locke & Key y Carta al rey estuvieron entre las fantasías más populares de 2020. También vimos el doble de anime: Pokémon: Mewtwo contraataca – Evolución, The seven deadly sins: la ira imperial de los dioses y El viaje de Chihiro fueron los favoritos.
Para comer
No cabe duda que la comida mexicana es la mejor del mundo, y por eso se nos hizo agua la boca con Street Food Latinoamérica, donde la tlayuda se posicionó como la mejor comida de calle latina. Pero no faltaron los gustos culposos de azúcar en Sugar rush: extradulce y Nailed It! México.
Para la familia

Este año extrañamos a nuestras familias más que nunca, por lo que llenamos el vacío con producciones que nos recordaran a ellas. Más allá de la luna, Enola Holmes y Los hermanos Willoughby estuvieron entre los títulos más populares. Con la época navideña arranco, también figuraron Las crónicas de navidad 2 y Jingle Jangle: una mágica navidad.