El indiscutible talento de Isaac Ezban, director de terror y ciencia ficción, ha despertado interés de crítica y audiencia, lo que podría parecer que es el nuevo Guillermo del Toro.
Se llevó a cabo la edición del Festival Mórbido, que como cada año reúne a lo mejor del género de terror, fantasía y ciencia ficción mexicano e internacional en una misma ciudad.
Cientos de personas se dieron cita a las funciones que a lo largo de 11 días se se proyectaron en diferentes salas de la Ciudad de México.
De las profundidades del mundo mórbido, emerge uno de los directores mexicanos que está siguiendo los pasos de Guillermo del Toro. Se trata de Isaac Ezban, quien presentó su más reciente película titulada ‘Parallel’.
Esta cinta es la primera que hace en el extranjero, en inglés y con un guion que él no escribió.
El joven tiene una filmografía dedicada al cine fantástico y de terror, al igual que el aclamado ganador del Oscar, Guillermo del Toro, con quien ya se le compara.
“Es una gran presión la que ponen sobre mis hombros, es uno de los cineastas que más admiro, no sólo por ser mexicano, sino también porque creo que es de los pocos cineastas que ha podido hacer cine a un nivel muy grande y que sigue siendo un cine muy personal, en donde él tiene una voz propia, donde se ve su estilo muy particular, del Toro combina lo bello y lo brutal de una forma muy especial”, comenta Ezban en entrevista.
Tras su paso por festivales internacionales, por fin llegó a México su tercer largometraje dentro de la selección oficial de largometrajes de Morbido Film Fest 2018, cuyas proyecciones estuvieron llenas a tope.
Se trata de ‘Parallel’, una película de ciencia ficción filosófica, suspenso y drama, que narra la historia de cuatro amigos que descubren en el ático de su casa el portal para viajar a mundos paralelos, pero sus ambiciones personales les traerán peligrosas consecuencias.
Su trabajo lo llevó a Canadá
Ezban filmó esta película en Vancouver con Bron Studios, uno de los estudios más importantes de Canadá. “La diferencia es que todo es más ágil, por ejemplo los días de rodaje en Canadá son menos que en México, esta vez rodamos Parallel en 23 días, un día menos que el rodaje de mi primer película, El Incidente; otra cosa diferente es el proceso de edición, ahora me tocó que todo mundo diera su opinión después del corte final que hice, pero en lo personal, eso me ayudó a hacer una mejor película”. Como diría del Toro, “porque soy mexicano y punto”.
Isaac Ezban ha marcado un estilo en el cine de género, en sus películas incluye detalles obsesivos y una narrativa audiovisual que lleva la audiencia a viajar a otros mundos a través de la psicología de sus personajes.
Usa este cine para hablar de metáforas, “a mí me interesa mucho el género, pero no sólo la parte de ciencia ficción o terror, me interesa mucho la parte psicológica y humana del género, para hacer una metáfora sobre un tema humano, psicológico, político o social”.
A través de sus películas, Ezban se despoja de su espíritu fantástico para explorar diversos mundos en cada uno de los filmes, en una constante idea entre multiversos y doppelgangers. Si bien, Parallel no es su obra maestra, estamos conscientes que será el camino para recorrer a buscarla para que lo coloque en las grandes ligas en las que hace años se pasea Guillermo del Toro.
Ver: Museo: Entrevista con Gael García Bernal y Leonardo Ortizgris
Pink Floyd protagoniza el nuevo tráiler de ‘ROMA’, cinta de Alfonso Cuarón
Fotografías: Getty Images