Pocos personajes de ficción como Hannibal Lecter han influenciado tanto a la cultura cinematográfica y la actuación de Anthony Hopkins.
Pocos personajes de ficción como el genial Hannibal Lecter han influenciado tanto a la cultura cinematográfica, quien saltó de las páginas escritas por Thomas Harris en Red Dragon, 1981, para popularizarse a nivel mundial con la actuación de Anthony Hopkins en The Silence of the Lambs (1991) bajo la dirección de Jonathan Demme.
Relacionado: «Silence of the Lambs una historia real»
HANNIBAL LECTER ¿UN MÉDICO MEXICANO?
Ahora ha trascendido que este icónico personaje tuvo su origen en un cirujano asesino mexicano que pasó 20 años en una prisión de Nuevo León, según información del Daily Mail.
Harris, de 23 años, habría conocido al doctor en los años 60 al trabajar como periodista en México, y lo que originalmente fue una pesquisa sobre un texano preso en México y herido por los guardias del presidio, le permitió conocer a otro preso que había salvado la vida del texano.
Este segundo preso era un doctor mexicano apodado El Hombre Lobo de Nuevo León que acostumbraba matar y descuartizar autoestopistas. En un primer momento Harris lo confundió con el médico de la prisión, al que se refirió como el Dr. Salazar para proteger su identidad aunque ahora se sabe que su nombre verdadero es Alfredo Ballí Treviño.
Según el Latin Times, lo que habría llamado la atención del escritor fue la elocuencia al hablar sobre la naturaleza del tormento y el castigo y «cierta elegancia» que había en él.
Ballí Treviño no es precisamente el Dr. Hannibal Lecter, pero puso los elementos necesarios en la mente del joven escritor.
También puedes leer: «Los mejores libros de terror que puedes leer»
Ver esta publicación en Instagram