Un perfil de Luis Gerardo Méndez por él mismo, quien además de su papel en Nosotros los Nobles, tiene una sólida carrera en producciones como Club de Cuervos, Bayoneta y Misterio a bordo.
Por Berenice Villatoro Vázquez
Luis Gerardo Méndez: Actor | Aguascalientes, México | 37 años
- La gente piensa que soy como Javi Noble, que me la paso de fiesta tomando champagne en los antros, y no. Los actores somos gente súper estudiosa que estamos completamente metidos en lo que estamos haciendo. Y me he dado cuenta que el oficio del actor, ya sea en la comedia o en el drama, esto que hacemos es universal, no importa que seas de Gales o de Estados Unidos o de México. Con esto te puedes relacionar con el otro, y es fácil si tienes un gran nivel de disciplina y un gran nivel de entrega por lo que estás haciendo.
- Me gusta mucho improvisar, me gusta estar explorando, dándole vueltas a la escena para ver qué cosas nuevas puedo crear y jugar.
- Al inicio de mi carrera yo sólo quería actuar y sólo esperaba eso, hacer películas, hacer obras de teatro. Creo que lo más interesante de este camino han sido las sorpresas que trajo trabajar con personas que admiras. Prácticamente te pone regalos enfrente. Pero no es una casualidad, es una búsqueda que tú has tenido, un oficio que tú has desarrollado.
- Vengo de cuatro años de hacer Club de Cuervos, Los Nobles, de hacer teatro, impulsando mi carrera, vibrando de cierta manera y esa misma energía la atraes, se va convirtiendo en nuevos proyectos, lo vas atrayendo.
- Mi escuela de comedia viene de haber crecido viendo Friends, viendo las películas de Adam Sandler. Fue increíble trabajar con ellos en Murder Mystery, actuando con ellos viéndolos a los ojos, reconociendo mi comedia en ellos… Y ellos reconociendo su comedia en mí también, porque tenemos las mismas referencias de muchas cosas, ha sido una experiencia muy surreal. De joven los viste en la televisión o en el cine y de pronto estás ahí en el set, compartiendo con ellos, discutiendo cuál fue la mejor manera de hacer una escena. Fue un gran regalo para mi vida el haber trabajado con ellos, trabajar en una producción de ese tamaño… Un mes en Montreal, otro en Italia, en Mónaco, en estas locaciones increíbles, con estos grandes actores.
- Adam Sandler es uno de los actores más generosos con los que me ha tocado trabajar. Llega todos los días y saluda a todo el equipo. Siempre llega con música, con una bocina, como para levantar el ánimo. Cuando termina las escenas se queda a ver las de todos los demás y, como productor, se queda para decirte lo bien que lo estás haciendo. O si se le ocurre una manera mejor de que hagas algo, él es muy colaborativo, a eso se dedica, es un profesional.
- Para mí, el éxito es algo muy relativo, es un tema muy peligroso porque tiene que ver con muchas cosas, no necesariamente con aparecer en portadas de revistas o hacer una película. Puedes hacer todo eso y sentirte miserable, así que esto es algo muy personal. Para mí tiene que ver con hacer lo que te apasiona y te haga feliz.
- La primera diferencia entre trabajar en Hollywood y hacerlo en México es el dinero, en los presupuestos, eso lo ves en la logística, en las locaciones, en el trato que se le da a los actores, a la gente. Pero incluso eso no importa. Lo que sí me llamó la atención fue, por ejemplo en Murder Mystery, teníamos a cinco escritores en el set que sólo se dedicaban a hacer comedia, todo el tiempo detrás del monitor, únicamente para ver si se les ocurría algo mejor. A pesar de que teníamos un guión ya divertido, sólido, ellos estaban ahí para mejorarlo, para improvisar algo contigo como actor. Obviamente, para que la escena fuera más divertida al final. Eso yo nunca lo había visto en mi vida, es más, dudo que exista en muchas producciones en el mundo.
- Mi amuleto de la buena suerte es un caballito de mezcal. Lo tomo siempre al terminar una función de teatro o antes de un estreno.
- Lo que más me gusta de ser actor es que puedes ir cambiando de géneros, de formatos, ir cambiando de energías, de conocer gente nueva de otros países que tengan otras referencias, otras maneras de trabajar y de las cuales puedas aprender, esa es mi búsqueda.
- En la vida hay que tener una brújula bien calibrada que te indique qué es lo que quieres y para dónde quieres caminar. Eso no quiere decir que no te puedas desviar un poquito a ver otras cosas. Pero debes tener muy claro para dónde vas, qué tipo de proyectos quieres hacer, qué clase de asociaciones quieres tener con otros actores, directores, productores… Para que ellos te acerquen y no te alejen del objetivo principal que tienes.
También puede interesarte: Birman y Moran hablan de La boda de mi mejor amigo