En la pasada entrega de premios se registró el número más bajo en audiencia en toda la historia.
El pasado lunes se llevó a cabo la entrega de premios más alocado de la música, o era lo que nos tenía acostumbrados MTV, hasta hace un par de años la premiación fue cayendo poco a poco, pero ahora tuvo un resultado completamente triste.
En un momento de la noche cuando Post Malone tocó la guitarra junto a Aerosmith durante una mezcla de ‘Dream On’ y ‘Toys in the Attic’, la cámara logró enfocar al público y las muestras de ellos eran de cansancio y poco interés ante lo que presenciaban. Lo que pudo significar tres cosas: las generaciones mayores se preguntan quién está tocando junto a la banda con esos tatuajes faciales, los adolescentes preguntándose quién es esta banda de cosplayers de Jack Sparrow con Posty, y la generación millenial tratando de descubrir por qué estos dos actores aparecen juntos en un mismo escenario para el gran cierre del show.
Fue claro en ese momento (y muchos más a lo largo de la velada) que los Video Music Awards no fueron dirigidos para nadie. Y eso se ve reflejado en la audiencia, donde los premios de este año obtuvieron los peores números de rating por segundo año consecutivo. E programa fue transmitido principalmente por MTV y simultáneamente por otros diez medios propiedad de la empresa matriz Viacom (como VH1 y Comedy Central), experimentó una disminución del 10 por ciento entre la población entre 18 y49 años, según informa Deadline. Su audiencia total de 5.2 millones también cayó un 8 por ciento.
Esto es verdaderamente alarmante, considerando que la gala del año pasado compitió con el penúltimo episodio de Game of Thrones. Este año después de mudarse a un lunes por la noche y contra de un evento masivo de cultura GoT, los VMAs aún disminuyeron la audiencia. Lo que es aun peor es que sus números cayeron en su núcleo demográfico.
Y mirando hacia adelante, es difícil ver cómo podrían recuperarse. Para la mañana del martes, había pocas historias duraderas de las que valga la pena hablar de los VMA, que se emitieron solo unas horas antes. La premiación de dos horas y media no había logrado generar ninguna historia más allá del tributo a Aretha Franklin de Madonna, que fue más culpa de los productores de VMAs, que no pudieron reunir nada significativo en los días posteriores a la muerte del ícono.
Lo extraño es que el video musical es más importante ahora de lo que ha sido en las últimas dos décadas. El poder viral de cualquier video de Drake, el mensaje de «This Is America» de Childish Gambino o «Apeshit» de The Carters. El video musical está prosperando, pero el único programa de premios dedicado exclusivamente a videos musicales ni siquiera usa el término «video» en sus categorías. En cambio, otorgan premios llamados Best Latin, cuyo nombre es insultante en el mejor de los casos.
En general, los reconocimientos de premios han disminuido en los últimos años. Este mes, los Premios de la Academia anunciaron ajustes en su formato, incluida la categoría de mejor película popular, en un esfuerzo por detener las pérdidas de audiencia. Por lo tanto, este no es un problema aislado de los VMA de MTV; sin embargo, este es un espectáculo premiado que ya no sabe para quién o para qué sirve. Ciertamente no está otorgando premios codiciados, y ahora ni siquiera ofrece entretenimiento o drama.
Lo que es prometedor es que los VMA de este año atrajeron 141.6 millones de transmisiones digitales y un aumento del 46 por ciento en el compromiso social. Los VMAs se concibieron originalmente en los años 80, como lo demuestra la contracultura de premios: una alternativa a los Gramys. Y como el premio tradicional muestra un declive, los VMA se han vuelto igual que todos los demás. Ahora, especialmente dado el creciente número de transmisiones, los VMA tienen la oportunidad de evolucionar hacia algo diferente. Tal vez es hora de abandonar la televisión todos juntos, para llegar a una nueva generación en las plataformas donde consumen música, cultura y videos en redes sociales y plataformas de transmisión.
¿Viste la premiación?