Animal Planet presenta To be King, documental que duró 16 años de grabación.
Animal Planet presenta To be King, documental que duró 16 años de grabación sobre la manada de leones que hacen valer la leyenda del Rey León. Hablamos con el genio detrás del proyecto.
******
Dave Salmoni es un hombre fuerte que mide casi dos metros de estatura, no usa shorts caqui y no tiene un cuchillo entre sus dientes cuando camina por el mundo, pero sí ha vivido por seis meses con tigres o ha estado por dos años en islas desiertas. Viste sencillo —jeans y una playera— es hoy es un día de trabajo como para cualquier persona. Él es parte de los expertos que hablan sobre los leones mapongo, una manada de seis machos en Sudáfrica que se vuelven muy poderosos. Su nuevo documental —To Be King—trata sobre el ciclo de la vida, desde que nacen hasta su muerte.
Dave Salmoni ha visitado los programas de televisión de Larry King y Jimmy Kimmel con sus animales extravagantes: una pantera, un cheetah, una boa, entre otros. Estudio biología en Ontario, Canadá, de donde es originario, después pasó unos años siendo un entrenador de animales en un zoológico. Quizá hayas visto un video de cómo un león es entrenado dentro de una jaula y frente a él está entrenador y después de unos segundos el animal se abalanza sobre la persona. Pues sí es él, es Dave Salmoni y nos habla sobre este documental sin ningún daño en su cuerpo después de tantos años de estar en este trabajo. Hoy su única lesión es un raspón del codo por un partido de softball del fin de semana.
ESQUIRE: Pasaron 16 años antes de terminar este documental. Háblame de eso.
DAVE SALMONI: Esto no es como Boyhood, cuyo proceso de filmación se decidió desde un principio [ríe]. Lo que pasó es que cuando iniciaron la grabación de To Be King, los leones estaban en un área donde hay mucha filmación. De repente los veían atacando búfalos y la gente empezó a contar historias sobre ellos.
ESQ: ¿ Cuáles son las características que hace únicos a estos leones?
DS: Que fueron muy exitosos. Tuvieron más territorio que cualquier manada pudiera tener. Siempre querían más espacio, más hembras. Tuvieron poder y construyeron un imperio. Es la historia de los seis hermanos y cómo se convierten en un éxito. Parece que tienen un nivel de agresividad que parece anormal, algo que no se ha visto nunca.
ESQ: ¿Cuál es el tiempo promedio de grabación de un proyecto como este?
DS: Depende de qué historia quieras contar. Si quieres una de cuatro años pues lo planeas así. Pero puede haber una que dura tres días. Nosotros lo que quisimos dar es la idea de qué es un león y esta es, probablemente, la única forma de poder hacerlo.
ESQ: Mucha gente ha visto el video en que eres atacado por un león. ¿Ser entrenador de animales es sinónimo de peligro?
DS: Bongo. Buen tipo, mal día [ríe]. El trabajo que he hecho en lo salvaje o en cautiverio siempre trabajo con depredadores. Es algo que me gusta, siempre bromeo con mi familia que ojalá hubiera nacido con ese amor hacia las mariposas, porque eso sería mucho más fácil. Tienes que entrar en esos escenarios sabiendo que algo mal puede ocurrir. Está esa opción. Pienso que lo que pasa ahora que estoy envejeciendo es que me esté convirtiendo en alguien más inteligente, que pueda prevenir. Con la experiencia tendré un poco más de calma.
ESQ: ¿Alguien en tu familia hace lo mismo que tú?
DS: No, nadie está loco. En mi familia tienen trabajos normales, la única similitud es que aman el trabajo que hacen. Mi padre es ingeniero, mi madre fue entrenadora de patinaje sobre hielo, mi hermano es un programador, mi hermana es mercadóloga, mi esposa es una diseñadora de interiores.
ESQ: ¿Cómo es la vida de un entrenador de animales salvajes?
DS: Fui solamente un entrenador de animales realmente por como dos o tres años, donde eso era toda mi vida, todos los días. Después de eso estuve haciendo lo mismo pero en proyectos de conservación y era más fácil. Pero si eres una entrenador de animales tendrás una vida complicada. Realmente te conviertes en un granjero. Te despiertas todas la mañanas a revisar que todos los animales hayan comido, que estén sanos. Después de todo eso ya puedes hacer el trabajo de acercarte con tus animales. Pueden ser diez minutos o todo el día. Es mucha responsabilidad, es 90 por ciento de trabajo por diez por ciento de amor. El otro día le contaba mi esposa, que nunca ha pasado por un periodo de pobreza en su vida, que en ese parte de mi vida cada dos semanas lavaba la ropa porque no podía cada semana. Trataba de ahorrar todo lo que podía porque a un lado había un Fishandchips que costaba siete dólares. Era una buena semana si tenía ese dinero… Haces esto porque lo amas. Tengo un diploma universitario y apenas y podía comprar una bolsa de arroz.
ESQ: Y en el hogar, ¿Cómo eres?
DS: Mi otra vida, mi vida de hogar es tan normal como la tuya. Si mis amigos salen el viernes pues yo voy con ellos, me levanto y voy al gimnasio. Tengo que pagar la hipoteca, trato de ver a mi familia. Todo lo que cualquiera hace. En lugar de ir a la oficina a hacer mi trabajo es ir a la aventura. Siento que esa moneda tiene dos caras. Animal Planet siempre me ha dejado ser yo mismo en cámara. Nunca he tenido que pretender ser alguien más. Hay muchas personas salvajes en la tele que van a la alfombra roja en sus shorts caquis. Y yo digo, “¿Qué no sabes que tienes que usar un traje?” Siento que eso es falso. Tienes que ser tú mismo. No tienes que cargar tu cuchillo en los dientes mientras paseas por el centro. Puedes ser una personal normal que te puede gustar mucho la aventura.
ESQ: ¿Cuánto tiempo pasas en lo salvaje?
DS: Va en ciclos. La última gran aventura que tuve con Discovery y Animal Planet fue Islas Mortales que fue el año pasado. Estuve casi dos años fuera de casa, una vida intensa. Pero desde ahí tienes nueve meses de postproducción, luego prensa. Entonces literalmente pasas de tener la misma playera por dos años y luego te conviertes, estás cómodo grabando en un estudio y después viene prensa. Luego parpadeas y han pasados dos años. Mientras más grande el proyecto más rápido se pasa. Mi esposa y yo vamos a tener un bebé pronto, después de que esté todo normalizado seguramente estaré de vuelta.
ESQ: ¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?
DS: 98% de las cosas que hago me gusta. Todo es por el momento que tienes con el animal. Ese momento en que te acepta en su ambiente, y nos miramos, esos son los momentos que hacen que valga todo lo demás.
ESQ: ¿Cuáles son las mejores experiencias que has tenido en tu trabajo?
DS: Siempre es la última que más me gusta. Depende del día, llevo mucho hablando de leones, viví por seis meses con leones y eso fue muy divertido, tigres también, hice un documental. Cuando fui atacado por bongo, esa fue una gran enseñanza. Fue el primer animal salvaje con el que tuve contacto. Cuando estuve viviendo con dos tigres, por seis meses. Ahí me di cuenta que podría vivir en lo salvaje. Con el tiburón blanco antes de que todos sacaran eso, alguien me dijo que podía, y el día que lo intenté fue la primera vez que tuve un miedo irracional hacia un animal. Siempre la gente me dice que el león me va a comer pero yo nunca lo he visto de esa manera, hasta que lo hice enojar y sentí que me quería comer. Pero cuando vi al tiburón blanco desde el barco dije, voy a bajar y me va a comer. Simplemente me va a comer. Pero eso nunca lo digo. El oso griesly, no va a querer comerte, pero eso es lo primero que pensamos. Y me pasó con el tiburón blanco y me tiré con él y no me pasó nada. Fue divertido. Hubo otro momento en que yo y mi gente fuimos rodeados por elefantes. La hembra nos rodeaba, y piensas que van a morir aplastados y que eres el único que tiene las habilidades para sacarlos. Es el día que en que tuve que usar mi conocimiento y pudimos salir ahí por suerte y la gracia de dios…
ESQ: ¿Cómo saber qué hacer si un animal de ataca?
DS: La mejor manera de hacerlo, es verlo pasar primero. Entender lo que ocasiona el estrés del animal, es una habilidad que tengo. Lo demás lo puedo enseñar. Ya que estás en una situación debes de conocer la especie. A veces es el olor o se sienten amenazados. No sabes a qué lugar puede correr. Si eres inteligente, tú tienes que encontrar una salida para él. En Islas Mortales (204)estoy siendo rodeado por osos y una madre está molesta, si el hijo lo ve va querer pelear. Ahí es cuando con tu postura, tu voz, puedes ponerte en la mejor posibilidad de que si viene el ataque no sea hacia ti. Pero si viene la pelea, tienes que aprender a proteger tus órganos vitales.
ESQ: ¿Cuál es tu animal favorito?
DS: Mi respuesta siempre es que nunca voy a tener uno, si me fuerzas a decir uno dependerá del día en que me preguntes. Es como escoger una persona, mi mamá, mi papá es genial, mi esposa, mis hermanos. No tienes una persona favorita.
ESQ: ¿A qué persona admirabas de joven?
DS: Nunca tuve un modelo a seguir… mi papá, mi tío. Familia me hizo ver varias cosas, me ensañaron que todos somos iguales… No me gustaba la autoridad, no me gustaba que me dijeran qué hacer. La razón por la que terminé haciendo lo que terminé haciendo fue porque “yo hago lo que yo quiera”. Es lo que quiero y así quiero hacerlo. No era como ser un espíritu libre, peleé por ser alguien distinto. ¿Algún mentro? Steve Irwin. La gente tenía muchas opiniones al respecto, que seguramente son igual conmigo, tuvo mucho impacto…