El fin del mundo es esta semana, de acuerdo al calendario Maya. Así han revelado algunos expertos al decir que se leyó mal el calendario.
El fin del mundo es esta semana, de acuerdo al calendario Maya, así lo explicaron algunos expertos en social media.
Este año no ha sido definitivamente el mejor de los últimos 10, pero ahora los expertos han revelado que el calendario maya fue leído erróneamente en el 2010.
Relacionado: «La tecnología crece al ritmo de la pandemia»
Las profecías de Nostradamus que reviven ante la crisis del 2020
EL FIN DEL MUNDO ES ESTA SEMANA SEGÚN EL CALENDARIO MAYA
Desde hace casi 30 años el fin del mundo está cerca, primero el Y2K, después fue el calendario maya y después las siempre confiables profecías de Nostradamus, pero en esta ocasión regresa un clásico.
La lectura del calendario maya fue incorrecta según una teoría de conspiración en Twitter, y aunque el mundo no terminó el 21 de diciembre de 2012, como lo profetizaron originalmente los lectores del calendario, el fin del mundo maya es en algún momento de esta semana o la próxima.
«Siguiendo el calendario juliano, estamos técnicamente en 2012 … El número de días perdidos en un año debido al cambio al calendario gregoriano es de 11 días … durante 268 años usando el calendario gregoriano (1752-2020) por 11 días = 2,948 días. 2.948 días / 365 días (por año) = 8 años ”, tuiteó el científico Paolo Tagaloguin la semana pasada según el periódico The Sun.
Si Tagaloguin está en lo correcto, sumando todos los días perdidos, entonces la fecha del fin del mundo maya es esta semana.
En 2012, todo el mundo tuvo la creencia de que el fin del mundo está cerca, incluso dándonos películas apocalípticas de Hollywood en el proceso.
Ahora con la pandemia del coronavirus, los mercados en caída, algunos terremotos y la espera de una erupción volcánica no parece tan descabellada la idea de que el fin del mundo esté cerca, al menos el mundo que hasta ahora hemos conocido.