En el último minuto, se anuncia la ubicación a miles de amigos que han estado esperando pacientemente para saber el lugar secreto del Diner en Blanc. Miles de personas, vestidas de blanco, se conducen con el más grande decoro y entusiasmo para realizar un picnic masivo en uno de los lugares públicos más hermosos y emblemáticos de su ciudad.
El Diner en Blanc es un evento hecho por amigos para amigos que sólo busca gozar de una experiencia única e irrepetible; los invitados se relacionan unos con otros en igualdad, sabiendo que están siendo parte de un logro mágico y colectivo. Cada quien lleva su mesa, sillas, mantel, vajilla, copas y se encarga de preparar con especial esmero la cena que disfrutarán, enriqueciendo la diversidad gastronómica del evento. A nadie se atiende, ni se le cargan sus cosas, tampoco hay una zona especial, es una noche en que la gente misma es la protagonista. La impactante escena capta las miradas incrédulas de la gente que pasa por el lugar. Se agitan las servilletas indicando que se logró el objetivo de situarse en la plaza, los invitados conviven y comparten su cena. El esfuerzo ha valido la pena, surge la magia, se exalta el amor, la amistad y la belleza, la noche se ilumina, la capacidad de asombro nos es devuelta. Una filosofía El Diner en Blanc es un evento no lucrativo que busca poner un alto al ajetreo de la vida cotidiana, su esencia consiste en regresar a lo básico, a lo simple, a lo realmente importante. Su principal objetivo es gozar la vida y recuperar nuestra capacidad de asombro, sin embargo, también cumple con otras finalidades como el reapropiarnos de los espacios públicos, revalorarlos, disfrutarlos, demostrar nuestra capacidad de organización y civismo y dar una extraordinaria imagen de nuestra ciudad alrededor del mundo. Y sus valores consisten en lo siguiente:
–Amistad. En cada ciudad el equipo organizador está compuesto por una red confiable de amigos que ofrecen voluntariamente su tiempo para hacer de este evento una noche inolvidable. Al inscribirse las personas solicitan agrupar su mesa con la de sus amigos cercanos.
–Secreto. El lugar elegido se mantiene siempre en secreto lo cual lo convierte en un acontecimiento muy emocionante y provoca el asombro y la apreciación de aquello que está ahí, siempre a nuestro alrededor.
–Esfuerzo. Contrariamente a los eventos clásicos, el DEB requiere que los invitados se preparen, que lleven sus propias cosas y cocinen sus alimentos, el invitado pasa de ser un espectador a un «actor» lo cual lo hace adueñarse del evento y crea la incomparable atmósfera de unión y logro.
–Igualdad. Por una noche la condición social desaparece en una mesa larga rodeada de personas unidas por el amor a la belleza y al buen gusto.
–Cortesía. El DEB desea promover la cortesía y los nobles valores que solían ser la base de nuestra sociedad. Es una costumbre que los hombres se sienten de un lado y cedan la mejor vista a las mujeres como un acto de caballerosidad.
–Respeto. El DEB busca valorar y respetar nuestros espacios públicos, no se cierran calles para realizar el evento, ya que se realiza en el marco público en donde todos, invitados y transeúntes son permeados de la misma magia y el mismo asombro.
Importado de Francia
Iniciado hace 25 años con apenas unos cuántos amigos, el Diner en Blanc de París actualmente reúne cada año cerca de 15,000 personas en los lugares más prestigiados de la capital francesa. Fundado por François Pasquier en 1988, el concepto surgió espontáneamente cuando después de estar varios años en el extranjero, su creador quiso tener una cena para reconectar a sus amigos. Le pidió a cada invitado llevar a un amigo y debido a la cantidad de personas decidieron reunirse en el Bois de Boulogne y vestirse de blanco para poder reconocerse, dando inicio a lo que es ahora una gran tradición.
Un evento hecho por voluntarios
El Diner en Blanc es organizado por un grupo de amigos que están comprometidos y apasionados con tener este evento en su ciudad. En México la estructura de voluntarios del 2012 incluyo a 40 personas y este año crecerá a alrededor de 75. Cada voluntario se encarga de la coordinación de las personas de un autobús y se asegura de que el evento se lleve a cabo bajo el estricto apego a las reglas y lineamientos. Protocolo del Diner en Blanc
–Un evento sin coches. Nadie puede llegar ni salir del evento en automóvil por varias razones: en primera instancia porque el lugar es secreto, pero también para evitar congestionamiento y tráfico en la zona, además de contribuir al medio ambiente. El transporte se realiza en autobuses contratados por la organización desde diversos puntos de reunión de la ciudad a bordo de los cuales se revela el lugar secreto donde se realizará la cena. El evento es efímero, a las 11:00 de la noche en punto, se termina y todos deben regresar al autobús que los llevó al lugar para regresar a su punto de salida.
–Un evento que requiere esfuerzo. La mesa donde los comensales cenarán debe ser cuadrada y medir entre 71 y 81 cm por lado y debe ser plegable para poder cargarla y para unificar las hileras en el evento. Para acompañar la cena, se recomienda únicamente el llevar vino o champaña, pues no está permitido el consumo de otras bebidas alcohólicas.
–Un evento limpio. Al finalizar, el lugar debe quedar impecable. Se les solicita a los participantes llevar una bolsa de basura, pues todos los residuos del evento deben ser desechados al regresar a casa (incluso aunque haya algún contenedor de basura cerca). Este lineamiento busca reforzar la conciencia de limpieza y respeto hacia nuestras plazas, parques y monumentos y ciudad en general.
–Un evento de puntualidad y orden. El éxito del Diner en Blanc se basa en gran medida en el seguimiento a los lineamientos y una total puntualidad. El no llegar a tiempo implica perder la oportunidad de asistir al evento ya que se tiene una estricta seguridad para ingresar al lugar secreto y requiere de un brazalete que se proporcionará abordo del autobús.
–Un evento para todos. El DEB está basado en total igualdad. No existe ningún criterio para poder convertirse en miembro. Existen 2 formas para poder inscribirse al evento: por medio de una invitación directa de alguien que ya sea miembro de la familia Diner en Blanc o por medio de la lista de espera, la cual se maneja mediante orden de aparición y fecha de registro y en la cual solo se ingresa nombre y un correo electrónico. Para registrarse en la lista de espera se debe ingresar a la página web oficial en: http://mexicocity.dinerenblanc.info/register
–Un evento sin fines de lucro. El Diner en Blanc es, ante todo, una reunión de amigos. Es una organización sin fines de lucro. La cuota que se cobra a los invitados se destina a cubrir los costos del evento, como lo son el alquiler de autobuses, sonido, seguridad, artistas, permisos, producción, fotografía, vídeo y otras pequeñas sorpresas propias de cada edición.
Este año el Diner en Blanc se llevará a cabo en el mes de Octubre. El número de invitados será determinado por la capacidad del espacio del lugar secreto de que se trate. Se estima que el número rondará entre 2000 y 2500 personas.
Para su segunda edición en México, se suma Joint Communications como la agencia de relaciones públicas con la intención de hacer de esta edición de Le Diner en Blanc una memorable.
No te lo puedes perder.