Así habló Diego Boneta en Esquire, desde su llegada a Hollywood ha levantado revuelo, especialmente con la trayectoria en series y películas que llegan a todas partes del mundo.
Son pocos los mexicanos que han logrado el éxito internacional, siendo uno de ellos Diego Boneta, luego de participar en películas al lado de grandes actores, como Tom Cruise, y ahora con Arnold Schwarzenegger. Pero fue, después de su gran éxito el año pasado al interpretar a Luis Miguel, que no hemos dejado de hablar de él, pues lo vemos en anuncios en la tele y hasta en espectaculares. Y es que, con tanto talento, no es de sorprenderse que su carrera está despegando aún más y podamos verlo en lo que será uno de los blockbusters más importantes del año.
Cuando Diego Boneta llega a nuestra sesión de fotos de portada en un hotel ubicado en Downtown LA está emocionado. “La primera vez que hice una con John (el fotógrafo) fue para Esquire en 2012, así que es como un ciclo”, me dice. Subimos a la suite en donde comien-za el proceso de peinado y hasta un corte de pelo antes de empezar, y, una vez listo, se pone el primer look de Hugo Boss e iniciamos las fotos, mismas que se logran muy rápidamente gracias a la naturalidad que tiene el actor mexicano frente a la cámara.
Ver esta publicación en Instagram
Relacionado: «El gato negro, la producción de Robert Rodriguez»
DIEGO BONETA EN TERMINATOR: DARK FATE
Como era de esperarse, de lo primero que hablamos con Diego es sobre su participación en la película, a estrenarse el 1o de noviembre en nuestro país. Aunque el actor no revela muchos detalles sobre la trama, para no arriesgarse con los spoilers, nos platica un poco sobre su experiencia y nos deja convencidos de que está de regreso.
ESQUIRE: Diego, cuéntanos ¿cómo fue trabajar en Terminator: Dark Fate?
DIEGO BONETA: Fue una experiencia muy loca desde que audicioné. En ese momento rodaba Luis Miguel y el simple hecho de encontrar el tiempo para hacer el tape fue complicado, después de eso hablé por Skype con Tim Miller (director de la película), y un día después de terminar la serie tuve que ir a Irlanda para hacer el screen test junto con Natalia (Reyes) y McKenzie (Davis), fue un viaje de 36 horas. Recuerdo que ese screen test lo hice enfermo.
Después de eso me quedé con el papel y rodarlo fue mucho más fácil que toda esa experiencia. Tim es un tipo al que le encanta colaborar con la gente, es muy abierto a nuevas ideas, algo que es raro en una película con un presupuesto tan grande. Para él era bastante importante que todo lo de México fuera muy auténtico, grabamos en Madrid y Budapest, pero la mayor parte de la cinta sucede en nuestro país y yo era el único mexicano, así que me puso la chamba de asegurarme que todos los acentos de los actores españoles no se escucharan como castellano, también a hablar con todos los department heads que hacían el arte para la película para ver algunos detalles, como los nombres de las calles, barrios y demás, lo cual fue muy cool. También van a ver un regalito en la primera escena muy de México para alguien que quiero mucho y fue un mentor para mí.
E: ¿Cómo describirías a tu personaje? ¿Tienes algo en común con él?
D: De entrada el nombre, también se llama Diego. Diría que es como un loveable fuck up, no es muy ambicioso y, aunque es el hermano mayor, la hermana lo cuida más a él. Es un tipo que vive en el momento, desea pasarla bien y es bromista; sin embargo, no tiene muchas ambiciones de salir adelante. Adora a su hermana, que es como la figura maternal de la familia, pues no está su mamá, y él se resguarda en el dolor de haber perdido a su madre.
E: ¿Qué consideras que fue lo más difícil de interpretar a este personaje?
D: Lo que más trabajo me costó fue la gran diferencia de venir de un proyecto tan de personaje a una película de acción con green screen, es otro género totalmente distinto. Es como si cantaras boleros y después reguetón, es otro mundo. Otra cosa importante que resaltaría es que es la primera producción que hago con ese nivel de efectos especiales. Había escenas que empezábamos a filmar un día, pero sólo hacíamos un pedacito y en tres semanas otro, era un poco complicado retomar, ya que normalmente la haces todo de corrido.
E: En este proyecto trabajaste con Schwarzenegger, anteriormente con Tom Cruise en Rock of Ages, ¿con quién te gustaría laborar en el futuro?
D: Hay muchas personas a las que admiro mucho, pero ya ves, como dicen, que no es bueno conocer a tus héroes. Con Tom Cruise fue totalmente lo opuesto, es alguien con quien me gustaría trabajar cinco veces más. Me encantaría laborar con directores mexicanos, como Cuarón, Iñárritu y Del Toro, me encantó hacerlo con Michel Franco. En cuanto a actores, me gustaría con Meryl Streep, Diane Keaton, Robert De Niro y Jennifer Lawrence. Sin duda, me hubiese fascinado hacer algo con Paul Newman.
E: ¿Qué has aprendido de trabajar con gente como Arnold o Tom?
D: Que la humildad es lo más importante. Llega un punto en el que estos cuates han hecho tantas películas, que han vivido de todo y han tenido una vida como nadie, que se manejan con una humildad y gratitud a la vida increíbles.
Ver esta publicación en Instagram
EL CAMINO AL ÉXITO
Diego Boneta cambio de look y es hora de salir a la calle. Con un atuendo casual, pero cool de Levi’s, tomamos algunas fotos afuera y no pasa mucho tiempo antes de que algunos seguidores lo reconozcan y se acerquen a pedirle una foto, algo que Diego Boneta acepta con mucho gusto.
Es hora de hablar de la trayectoria y éxito del actor, que ha logrado posicionarse en Hollywood de una manera que pocos mexicanos lo han hecho. Desde el día uno ha tenido el apoyo incondicional de su familia, algo sin lo que él mismo dice no estaría en donde está. “Mi familia y relación con mis seres queridos me han dado un equilibrio, apoyo y balance a mi vida profesional.
Lo que hago no es la realidad, es fácil perderse y creérsela, Desde que empecé mis papás y mis hermanos me aterrizan de que me dé cuenta de lo afortunado que soy, y siempre tener esa perspectiva”, platica.
E: ¿Cuál crees que ha sido la clave para posicionarte como lo has hecho?
D: La resiliencia y tener muy en claro cuál es mi meta y adónde quiero llegar, qué tipo de películas deseo hacer. Nunca en mi vida creí que Luis Miguel me iba a dar más frutos a nivel internacional que la película que hice con Tom Cruise, pero decidí hacerlo porque realmente creía en el proyecto. Soy un tipo muy apasionado con lo que hago y nunca dejo de prepararme como actor… empecé trabajando, no fui a Julliard, pero cada momento libre lo aprovecho para seguir estudiando y aprendiendo. No me quiero quedar con el “ah, es un tipo galán”, deseo empujar cada vez más los límites actorales para poder salir de muchas cosas. No me gusta quedarme en mi zona de confort, creo que se debe mucho a eso.

E: ¿Cuál crees que es el mayor reto de los actores latinos en Hollywood?
D: Es algo con lo que peleo constantemente, el no ser catalogado como nada, en el sentido de que no me vean sólo como latino o como gringo, sino salir de lo que más pueda salir. Me parece que la dificultad que cualquier actor latino enfrenta es el rechazo y lo mucho que te tienes que acostumbrar a él. Especialmente los actores que vienen de México y Sudamérica, en donde la competencia no es tan fuerte y es más fácil conseguir roles. De repente vienen creyendo que en unos meses la van a armar y es un error muy común y muy grande, pues tardan años y creo que muchos se dan por vencidos. Siento que el ser latino es mucho más ventaja ahora que hace 13 años que me mudé acá.
E: ¿Piensas que sigue existiendo el prejuicio en Hollywood?
D: Totalmente. Me parece que empiezan a abrirse más a las minorías con películas como Crazy Rich Asians, que fue un mega-trancazo y dicen “¡Wow! Hay que hacer más de esas”, entonces también muchos actores estadounidenses te pueden decir que hay prejuicio contra ellos porque aho- ra sólo quieren a los otros.
E: Hace 13 años te mudaste a LA para crecer en tu carrera y enfrentar nuevos retos en Hollywood, ¿consideras que has evolucionado como actor desde el momento en que llegaste aquí?
D: Todos estos proyectos me han hecho crecer en lo personal y profesional. Considero que como actor todos siempre sacan algo de sus vivencias y experiencias personales, de cierta manera es un poco terapéutico. El haber trabajado con varios directores, que son tan diferentes, me ha ayudado mucho.
E: Si pudieras interpretar a cualquier personaje, ¿cuál sería?
D: Patrick Bateman, de American Psycho, o Tyler Durden, de Fight Club.
Finalmente, sobre la pregunta de si habrá o no una nueva temporada de Luis Miguel, Digeo Boneta todavía no nos puede decir nada, pero, tras terminar la plática, estamos seguros de algo: éste es tan sólo el inicio de una larga y exitosa carrera.