El visionario artista David LaChapelle, quien ha creado algunas de las imágenes más icónicas de la carrera de Elton John, ahora pone su lente en el póster oficial de la cinta Rocketman, con Taron Egerton como Elton John.
Y además, damos un primer vistazo al detrás de cámaras de Taron Egerton grabando la canción “Tiny Dancer”, una de las piezas más vendidas del rockero inglés.

Además de poder ver a Taron Egerton grabando «Tiny Dancer» para la banda sonora de la película, este material incluye comentarios del productor musical Giles Martin (hijo del legendario productor George Martin) y del director Dexter Fletcher.
«Elton dijo que no creía haber oído a nadie cantar sus canciones mejor que Taron», dijo Giles Martin, productor musical de la película. Mientras que el director Dexter Fletcher mencionó que Taron está cantando en la película y es muy convincente. Su voz es increíble».
Rocketman es una fantasía musical sobre la historia de los años en los que Elton John se convirtió en una estrella. La cinta sigue el viaje de transformación del tímido prodigio del piano Reginald Dwight, y cómo se convirtió en la superestrella internacional Elton John.
En Rocketman, irigida por Dexter Fletcher, también veremos a Jamie Bell como Bernie Taupin, el antiguo compositor y socio de Elton, Richard Madden como John Reid, el primer agente de Elton, y a Bryce Dallas Howard como Sheila Farebrother, la madre de Elton.

¿Quién es David LaChapelle, el autor del póster de Rocketman?
David LaChapelle nació en Estados Unidos en 1963 y asistió a la escuela secundaria en North Carolina School of The Arts. A los 15 años, se mudó a la ciudad de Nueva York, fue descubierto por Andy Warhol y comenzó a trabajar en la revista Interview.
La visión de LaChapelle y el acercamiento a la toma de imágenes ganaron rápidamente interés internacional cuando el artista comenzó a expandir el género de la fotografía. Para 1991, el New York Times pronosticó que «LaChapelle seguramente influirá en el trabajo de una nueva generación… de la misma manera que el Sr. Avedon fue pionero en gran parte de lo que hoy conocemos».
En las siguientes décadas, la obra de LaChapelle lo convirtió en un ícono del arte contemporáneo. Sus obras de retratos, escenografías, videos musicales y películas se han convertido en “arquetipos icónicos de América en el siglo XXI”.
Su fotografía ha sido exhibida en el Museo de Arte de Tel Aviv, Palazzo Reale (DX Milanesa), MOCA Taipei, Monnaie de Paris, Victoria y Albert (Londres), Ara Modern Art (Seúl) y Casa dei Tre Oci (Venecia), por nombrar unos cuantos.

En 2018, LaChapelle creó imágenes para la campaña AstroWorld de Travis Scott, así como la gira de despedida de Elton John. En primavera, realizó una gira por Europa y visitó Los Ángeles, Nueva York y Miami para celebrar el lanzamiento del proyecto de libros más completo de toda su carrera. Lost & Found y Good News For Modern Man son los volúmenes finales de una antología de cinco libros, siendo el primero LaChapelle Land (1996), luego Hotel LaChapelle (1999) y Heaven to Hell (2006).
Actualmente, la fotografía de LaChapelle se exhibe en la National Portrait Gallery (Londres), Groninger Museum (Países Bajos), Pearl Lam Galleries (Singapur), Geuer X Geuer Art (Dusseldorf), Galerie Templon (París) y Stary Browar (Polonia).
Tal vez te interese: Chris Cornell tendrá documental gracias a Brad Pitt y Peter Berg