Sabías que los changuitos de WhatsApp representan una máxima budista. Conoce ésta y otras curiosidades de estos íconos.
Brazo musculoso
Ya sea que vayas o no al gimnasio, este emoticono ha ganado popularidad entre los usuarios para denotar fuerza de voluntad ante una situación determinada. A simple vista parece un brazo sacando el bíceps, pero cuando lo vemos de cerca, en el puño se observa con claridad la cara de un perezoso. ¿Será acaso una paradoja?
La hora del reloj
El reloj o despertador es un emoticono bastante utilizado, sin embargo, pocos se han percatado de que la hora que marca el dibujo en realidad es una hora inexistente. La manecilla de las horas está situada entre las 7 y las 8, lo cual es imposible que suceda en la realidad.
Papas fritas
A simple vista se observan unas papas fritas en el tipo de caja que usualmente se utiliza para servirlas en lugares de comida rápida. Pero si nos acercamos, se puede observar que la carita que ilustra dicha caja es el emoticono sonrojado que denota felicidad y admiración. ¿Será otra paradoja o simplemente el azar?
La llave del candado
La llave que aparece representada a un lado del candado, es en realidad una llave comercializada en la actualidad. Como se observa, el código UM242 es un modelo del fabricante del mobiliario de oficina Herman Miller.
La fecha del calendario
La fecha elegida para ilustrar al mini calendario de los emoticonos de WhatsApp es el 17 de julio, y no, esta vez no es ninguna obra de la casualidad, pues ésa es la fecha que Apple eligió para lanzar su aplicación iCal.
El Changuito a ciegas
Detrás de la caca sonriente, los changuitos son los emoticonos más simpáticos de WhatsApp, pero en realidad hacen referencia a una máxima budista: «No escuches al mal, no veas al mal y no hables al mal». Proverbio representado con los tres monos sabios en una escultura de madera situada en el Santuario de Toshogu.
El texto del libro
Las páginas del emoticono que representa al libro, no recoge ningún texto al azar, está en inglés y dice lo siguiente: «Esto es para los locos. Los rebeldes. Los alborotadores. Los que ven las cosas de forma distinta. Mientras que algunos creen que son locos, nosotros los vemos como genios. Porque las personas que están lo suficientemente locas como para creer que cambiarán el mundo, son las que lo hacen». Fragmento del comercial de Apple lanzado en 1997.
El bigote de murciélago
Tampoco se trata de intentar encontrar algo donde no lo hay y puede que éste sí sea más una coincidencia, pero el bigote del emoticono que representa al padre luce muy parecido al logo que representa generalmente al superhéroe Batman.
El muñeco de nieve
A simple vista es un muñeco de nieve común y corriente, tal vez le falta la nariz de zanahoria característica de los mismos pero de ahí en fuera todo parece normal. Sin embargo, el gorro que tiene representa la figura de la kipa, accesorio que utilizan los varones judíos y de uso obligatorio cuando asisten a lugares de culto.
Texto de la carta
Al igual que en el texto del libro, la carta tampoco tiene un texto cualquiera. De hecho, repite un fragmento del mismo comercial y la carta va dirigida a Kate, destinatario cuya relación con la aplicación sí es desconocida.
fuente: WhatsApp