Confirman que Óscar Chávez murió de COVID-19, luego de que se informara de su fallecimiento hace unas horas.
De acuerdo al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), confirman que Óscar Chávez murió de COVID-19.
Al parecer, el cantautor mexicano había sido internado al Centro Médico Nacional el pasado 28 de abril con un cuadro respiratorio grave.
Relacionado: «Asciende a 1859 el número de muertos por coronavirus en México»
CONFIRMAN QUE ÓSCAR CHÁVEZ MURIÓ DE COVID-19
«El Instituto informa el sensible fallecimiento del cantautor mexicano Óscar Chávez, a la edad de 85 años, en el Centro Médico Nacional 20 de Noviembre. Ingresó con un cuadro de dificultad respiratoria franca, con ataque al estado general y síntomas clásicos que sugerían coronavirus», reveló el ISSSTE en un comunicado.
En el mismo documento, se indica que al momento de su ingreso se le realizó la prueba del COVID-19 y al ser confirmado se le atendió de manera adecuada.
ÓSCAR CHÁVEZ TENÍA ANTECEDENTES DE AFECCIÓN PULMONAR
No era una noticia para los fans del cantante su afición al tabaquismo, lo que ya le había causado afecciones pulmonares crónicas, lo que desencadenó la neumonitis que es una enfermedad relacionada con COVID-19.
El director general de Instituto, Luis Antonio Ramírez, expresó condolencias a familiares y amigos: «así como de todos los seres queridos de los mexicanos que han perdido la vida en la batalla contra la pandemia».
¿QUIÉN FUE ÓSCAR CHÁVEZ?
Óscar Chávez, fue considerado uno de los máximos exponentes del canto nuevo en México. En julio de 2019 fue reconocido, por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, como Patrimonio Cultural Vivo de la Ciudad de México, en la Fiesta de Trova y Canción Urbana Cantares.
Se caracterizaba por interpretar y componer diversos géneros de música popular mexicana y latinoamericana. Era conocido en México por sus canciones de protesta, dirigidas principalmente contra el gobierno y la derecha, entre las que destaca «La casita». Apoyó musicalmente el movimiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional.
Además se presentó en el Festival de la OTI y ha dado conciertos y recitales en el Polyforum Cultural Siqueiros, el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México, y fue el primer cantante de música popular que se presentó en un recital en este lugar
Puedes ver una de las últimas presentaciones del trovador en este video: