¿Cómo será el futuro de los conciertos? Algunas personas re-imaginan el futuro y es bastante diferente a lo que estamos acostumbrados.
¿Cómo será el futuro de los conciertos? Esta es la pregunta que muchos se hacen ante la continuación de la pandemia de coronavirus.
Desde que el mundo se detuvo ante la pandemia de COVID-19, muchas cosas poco a poco regresan a la normalidad pero no todo está abriendo, especialmente las salas de conciertos.
Relacionado: «Spice Girls celebran 25 años con un documental»
¿CÓMO SERÁ EL FUTURO DE LOS CONCIERTOS?
El mundo ha comenzado a sospechar cómo será el regresar a un concierto en espacio cerrado, y aunque es difícil de saber, otros han imaginado cómo serán los festivales.
Desde «jaulas» a metros de altura hasta conciertos en autos, esto es lo que se imaginan los productores musicales, quienes se han visto afectados ante el hecho.
Los primeros que han retomado actividades en este momento son nuestros vecinos del norte, quienes han utilizado la creatividad para hacer conciertos con una visión retro.
Un claro ejemplo Alan Jackson realizó su serie de conciertos «Small Town Drive-In» en Alabama, actuando para los fanáticos que se presentan en sus autos o cerca de ellos.
En México habrá un concierto en el foro Pegaso, con Moderatto, Inctocable y el Tri, donde se espera que los asistentes lleguen en auto, esto a mediados de agosto.
Las medidas de seguridad incluyen:
- Revisión de temperatura a los asistentes
- Hasta 1,885 autos
- Escenario por tres
Relacionado: «Las mejores canciones de Billie Holiday»

¿CUÁNDO VOLVEREMOS A LOS CONCIERTOS?
De acuerdo con lo que explicó Marc Geiger co-fundador del festival Lollapalooza en entrevista con el podacast de Bob Lefsetz “los eventos de alto contagio como conciertos y deportes se verán afectados hasta que la situación de la pandemia esté bajo control”.
De acuerdo con el productor estos eventos regresarán a la «normalidad» hasta el 2022, ya que también existen algunos elementos adicionales a la pandemia como la recesión económica.
En México, la situación es un poco más confusa y menos atrevida a regresar a espacios cerrados como el Palacio de los Deportes, el Auditorio Nacional o los Foros cerrados.
Pero las reaperturas anticipadas en nuestro país están dando opciones de conciertos al aire libre en autos.
El formato Drive In/Open Air, el cual permitirá disfrutar de funciones de cine, obras de teatro y conciertos desde los automóviles bajo estrictas medidas sanitarias.
«Se pensó en el recinto de Azcapotzalco por la gran explanada donde estará colocado el escenario con tres pantallas gigantes para la presentación de magníficas producciones
, explicó Nicolás Spitznagel, director de Glam Out y vocero de Open Air a La Jornada.
Relacionado: «La importancia de llamarse Ian Curtis»
¿QUÉ OPINAN LOS ARTISTAS?
Además de lo que opinan los productores, está la voz del artista, quien también vive de las presentaciones en vivo.
En entrevista con Esquire Ximena Sariñana explicó que: «Es difícil saber. Ahorita estamos apoyándonos mucho en los stremings, en los lives, en esa conexión con el público…
Yo no creo que vaya a suplantar los espectáculos en vivos, porque además no es lo mismo, a una experiencia colectiva, a experimentar un show con la gente, en donde tú también propones tu visión».
Por su parte Leonel García explica que: «Espero que podamos encontrar una vacuna pronto para ir recuperando lo que es una verdadera normalidad… creo que es un momento de observar lo que ocurre para después escribir de todo ello».
Al repespecto Kalimba explica que «honestamente los imagino iguales. Si es real ue ya hay vacuna, “pronto” el mundo regresará a la normalidad.
Los conciertos chicos pueden modificarse y esto pasará en un principio -auto conciertos/conciertos virtuales/etc…- nos las ingeniaremos.
Pero los conciertos de grupos como ov7 que reúnen desde 8 mil hasta 40 mil personas tienen que regresar a las arenas y venues que conocemos.
Son shows tan grandes que sería muy difícil hacerlos de otra manera. Habrá que esperar, si; pero en cuanto sea posible que reabran los estadios para deportes también regresarán los grandes conciertos.
Y serán exactamente como siempre han sido, el mundo todo lo supera, con tiempo, pero la humanidad siempre regresa a su evolución natural».
Relacionado: «Scarlett Johansson de actriz a directora de conciertos»