La película ha polarizado opiniones, como era de esperarse en los tiempos que estamos viviendo. Ya sea que la odien o la amen, nosotros pensamos que es una buena excusa para revisitar el trabajo del ídolo de Guamichil, por ello te mostramos algunas de las referencias de “Como Caído del Cielo” que tal vez no viste, y que deberías checar.
COMO CAÍDO DEL CIELO LAS REFERENCIAS SOBRE LA FILMOGRAFÍA DE PEDRO INFANTE
LAS REFERENCIAS OBVIAS
Las referencias obvias son claras, pero las retomamos por si no eres un iniciado en el tema «Pedro Infante»:
Raquel, el personaje de Ana Claudia Talancón, es una policía motorizada. Esta es una clara referencia a la película “A Toda Máquina” en la que Pedro Infante junto a Luis Aguilar, interpretaban a unos jóvenes solteros y playboys que se metían en problemas por estar buscando el amor.
Angélica María hace una aparición especial. La reconocida actriz actuó junto a Pedro Infante en “Los Gavilanes” como el personaje de Micaela. El filme es un western en el que dos hermanos se enfrentan por el amor de una mujer. En los años 60’s Angelica María interpretaría al personaje de Mané en el remake de “El Inocente” que fuera protagonizado por Silvia Pinal y Pedro Infante.
Perico. Era el apodo de Pedro Infante en la vida real y en la película “Dos Tipos de Cuidado”, en la que comparte créditos con el gran Jorge Negrete, también.
Pedro Guadalupe boxeador. Es aquí donde el personaje de Pedro revela sus dotes pugilistas y lo hace tal cual aparece en la tercera entrega de la celebrada trilogía “Nosotros los Pobres”, “Pepe el Toro”.
LAS REFERENCIAS ESCONDIDAS
Además de las referencias que ya mencionamos existen otras que se escapan entre los diálogos y la musicalización, estos son:
La película “Como Caído del Cielo” está inspirada en una obra de teatro creada por Toby Campion, el argumento de la obra es la añoranza de una abuela que no puede salir de Estados Unidos para regresar a su México, la ayuda que recibe, es del ídolo de las multitudes, Pedro Infante.
La personalidad de Milagros. Interpretada por Elaine Haro, es una mezcla de todas las niñas que actuaron al lado de Pedro Infante, se expresa como “la tucita” y corre como “chachita”, lo que da paso a que Pedro Guadalupe diga las frases más representativas de Pedro Infante.
“Una muchachita como tú no debería de decir esas cosas”. La frase clave que revive a Infante, aparece en “Los Tres Huastecos”, donde el actor interpretaría a los trillizos más famosos de México.
El vals de Milagros. La melodía que baila la quinceañera es “Sobre Las Olas” del gran compositor mexicano Juventino Rosas, quien fue interpretado por Pedro Infante en una película biográfica musical en 1950.
Síguenos en Instagram
Ver esta publicación en Instagram