El autor de esta nota parece parafrasear la línea memorable de Chernobyl: Cada mentira que decimos incurre en una deuda con Reddit”.
Por Tom Nicholson
La polémica que siguió a Chernobyl se ha centrado principalmente en las persona que han practicado el turismo en la zona de exclusión, pero también ha surgido una queja constante de que esta adaptación dramática de una tragedia tiene muchos detalles equivocados o imprecisos históricamente hablando.
Sin embargo, Jared Harris, quien interpreta a Valery Legasov, el experto nuclear, no deja mucho espacio para que alguien se pregunte si todo en Chernobyl sucedió literalmente como fue en la vida real.
«Lo que les diría es que están haciendo la pregunta equivocada», dijo Harris a Deadline. «Sería como mirar un cuadro y decir: ‘Bueno, no me gusta cómo suena'».
Una respuesta muy, muy sólida en sí misma, pero Harris lo explicó un poco más:
«Estás trabajando en un medio diferente al documental. Esto es ficción. Es la magia del ‘qué pasaría si’ cuando empiezas a verlo. Lo aceptamos y entendemos que nos cuentan una historia. Durante cinco horas escucharemos una historia que realmente tuvo lugar a lo largo de dos años. Por supuesto, se dejarán de lado muchas cosas y la narración será telescópica”.
«Honestamente, la gente podía leer un documento de 40,000 páginas sobre Chernobyl y luego no entenderlo todo porque hay demasiados detalles. Pero ciertamente, por la forma en que Craig y Johan lo abordaron, y la forma en que todos los departamentos lo llevaron a cabo en términos de diseño de producción, diseño de vestuario, maquillaje, accesorios… hubo una atención meticulosa al detalle y la autenticidad».
Entonces, en resumen: si quieres un documental, mira un documental. Chernobyl no es un documental, así que relájate un poco.
Vía Esquire UK
También puedes leer: Killing Eve: la asesina real que inspiró a Villanelle