Cerca del estreno de la última entrega de la saga de los X-Men, Fox ha difundido algunos clips que nos hablan de la importancia de la franquicia y su adaptación al cine.
El primero de estos dos videos nos presenta una panorámica de los 20 años de cine mutante, uno de los grupos más populares que han existido en la historia de Marvel. Los X-Men debutaron en 1963 como una respuesta de Stan Lee y Jack Kirby, 27 años después los mutantes dieron el salto de las páginas de los cómics a la pantalla grande.
En este breve recorrido por las 12 cintas de la saga, desde la inicial del 2000 hasta la que está por estrenar Dark Phoenix (sólo falta New Mutans), varios de sus protagonistas principales nos dan su sentir.
“Cuando llegó la primera (película) de X-Men nadie sabía lo que iba a pasar”, es la primera declaración a cargo de Hugh Jackman, actor que interpretó a Wolverine del año 2000 al 2017, quien recalcó “La primera película de X-Men cambió la historia de las cintas sobre cómics”.
“Espero que dejemos un legado, que dejemos satisfecha a la leyenda de estos personajes”, dijo Patrick Stewart, quien fue el Profesor Charles Xavier, mientras que James McAvoy, actor que se encargó de interpretar la versión más joven de Xavier recalcó: “El caso de los X-Men sobre otras películas de superhéroes es la emoción de encontrar la relación… Más allá de la fantasía de estos personajes es que hay algo intrínsecamente humano”.
“Es emocionante pertenecer a algo que la gente amará por generaciones”, comentó Sophie Turner, quien es la encargada de interpretar a Jean Grey en las últimas dos películas de X-Men.
En otro de los clips, titulado “Marvel Icons”, Chris Claremont, el autor original de la saga de Dark Phoenix en los cómics, habla sobre su trabajo y la adaptación de éste a la pantalla grande.
“En Dark Phoenix, Jean tenía el más grande poder nunca imaginado, ¿Cómo lidiaría con ello?. Eso es lo que aprendí de Stan (Lee), los actos tienen consecuencias… Eso lo tenía en mente, quería demostrar lo que ella hacía y ella terminaría salvando el mundo. Quería que fuera el alma y corazón del equipo, y también quería que pusiera a Scott en su lugar.”
X-Men: Marvel Icons
Claremont señala que los lectores se pueden sentir identificados con Jean Grey como portadora de la Fuerza Phoenix, como una situación ante la cual no hay una preparación alguna.
“En Dark Phoenix, Jean se encuentra atrapada en una serie de circunstancias a las que no estaba preparada, Hizo una decisión y para bien o para es la única manera en la que puede reparar el daño por lo que había hecho”.
El autor dejó en claro que el tratamiento que tuvo con los personajes en este arco fue para que la audiencia se sintiera reflejada, ya que a veces la oscuridad se llega a apoderar de todos, en menor o mayor grado.
“Como escritor, quiero que se enamoren de estos personajes, quiero verlos como reflejos de sus vidas. Dark Phoenix es la máxima expresión de que existe una sombra oscura en nuestras almas”.
Claremont recordó sus inicios en Marvel, cuando aún era estudiante, cuando Stan Lee le marcó para unirse a La Casa de las Ideas. “Stan tenía tres reglas: Entrega tu cómic a tiempo, asegurare que sea bueno y no seas un fastidio, si cumplías dos de esas tres reglas conservabas tu empleo”.
Fox también compartió el tráiler final de Dark Phoenix.
También puedes leer: Jean Grey desata todo su poder