En esta lista encontrarás las canciones de Juan Gabriel que todo hombre ha cantado y que le han dolido por que el amor paga mal.
El divo de Juárez falleció un 28 de agosto, pero como buena leyenda sigue vivo y lo seguirá siempre y cuando las personas continúen cantando sus canciones. ¿Quién no ha cantado las canciones de Juan Gabriel? o al menos las ha sentido.
Las letras de sus canciones nos han acompañado a lo largo del tiempo a través de diferentes voces y estilos, pero siempre es bueno escucharlas con mariachi, por esta razón decidimos dejarte algunas versiones que estamos seguros te gustarán.
AMOR ETERNO
Originalmente interpretada por Rocío Dúrcal, es quizá la canción más conocida de esta cantante y una de las más reconocidas de la música vernácula mexicana.
De acuerdo con algunos expertos, la canción la escribió después de que se enterara de la muerte de su madre mientras se encontraba en Acapulco, de ahí surgió la frase: «Tú eres el amor del cual yo tengo el más triste recuerdo de Acapulco».
A continuación «El Gallo de Oro» interpreta la famosa canción de Juan Gabriel.
TE SIGO AMANDO
Se trata de una composición bastante sencilla en lo referente a la temática y a la estructura musical. Como el mismo título lo indica, la historia narrada, gira en torno a un hombre que se lamenta de haberse separado de su pareja.
No se trata de una historia de desamor en donde uno de los implicados siente un gran rencor hacia el otro o que, anhele, a toda costa, regresar a su lado.
HASTA QUE TE CONOCÍ
La canción revela la relación de Juan Gabriel con su madre, se ha analizado que la letra habla sobre la mala maternidad y el dolor que le implicó. Aunque también puede ser algún amor que conoció y le pagó mal.
LA DIFERENCIA
Una de las canciones más populares del ídolo de Juárez habla sobre la historia entre dos personas que no pueden tener una relación por la diferencia de clases o estilos de vida.
Interpretada por Vicente Fernández, la canción toma un giro muy interesante al ser cantada como ranchera y no balada pop.
YA LO SÉ QUE TÚ TE VAS
Esta canción apareció en el lejano 1982 en el disco «Cosas de Enamorados» y fue un tremendo éxitos en México, Estados Unidos y Sudamérica.
Se caracteriza por un bolero moderno, con adornos instrumentales con instrumentos como saxofón y bajo eléctrico, con el tiempo se convertiría en un éxito de mariachi.
OTROS TEMAS DE INTERÉS:
- Diez canciones que no sabías que eran de Juan Gabriel
- La relación entre Juan Gabriel y Luis Miguel
- Así fue la historia de José José
- El gran mito tras la muerte de Juan Gabriel
- Las 14 muertes mas inesperadas de los famosos
- Diez codas que no sabías de Juan Gabriel
- 10 curiosidades que no sabías de Freddy Mercury