En nuestra edición de mayo tuvimos el gusto de trabajar con los Aristemo, el par de jóvenes actores que han revolucionado la TV mexicana. En esa ocasión tuvimos una entrevista que acompañó el shooting de moda con Temo (Joaquín Bondoni) y Aristóteles (Emilio Osorio), y ahora lo ponemos en línea para quienes no lo vieron.
Por Durden
Fotos: Héctor García
Los inigualables Aristemo
Son un fenómeno. Son imparables. Emilio Osorio y Joaquín Bondoni están rompiendo internet. Se apoderaron de las redes sociales cuando sus personajes, Aristóteles y Cuauhtémoc (que unidos son Aristemo), protagonizaron el primer beso gay en la televisión abierta mexicana en Mi marido tiene más familia. Han incursionado en el teatro y ahora, los Aristemo, tendrán su propia serie de televisión.
Con miles de fans en México y toda Latinoamérica, los Aristemo son las estrellas del momento. En exclusiva con Esquire, nos cuentan cómo es la relación con sus familias y con sus fans. No cabe duda, Emilio y Joaquín están haciendo historia: protagonizarán la primera serie LGBTTI de la televisión mexicana.

Chamarra Officine Genérale en Silver Deer, camisa AllSaints, jeans Zara y tenis Louis Vuitton.
Esquire: ¿Qué significa para ustedes ser los protagonistas de la primera serie LGBTTI de la televisión abierta?
Joaquín: Es un orgullo, estoy muy agradecido con todo el público, con nuestros productores, con los escritores. Grabamos apenas, por primera vez, los dos primeros días de Aristemo y fue increíble volvernos a reencontrar con todo el equipo, con nuestra familia. Todo el equipo se volvió familia en el proceso de Mi marido tiene más familia.
Emilio: Felices, yo creo que estamos en el ojo del huracán porque es la primera serie con esta temática. Estamos muy agradecidos, principalmente con Televisa. Es importante decirlo, en el tema de la serie estamos muy felices, muy emocionados. Es fundamental decir que le estamos echando todos los kilos, realmente estamos poniendo todo nuestro esfuerzo, nuestro 300 por ciento, para que esto salga lo mejor posible. Obviamente, valoramos que nos haya tocado a nosotros hacer estos personajes. Gracias a Dios y a la gente, los personajes crecieron. Tenemos nuestros miedos, obviamente, él tiene 15 yo tengo 16, entonces cargar con este peso está cañón. Pero, ¿te digo algo? Creo que tenemos un gran equipo, hasta ahorita hemos hecho las cosas con mucho corazón y respeto al trabajo. Gracias al apoyo de la gente, de ustedes y de todo el mundo estamos aquí parados.

Esq: ¿Cuál es el mayor reto?
E: El nombre, jajaja, decir el nombre Aristóteles.
J: Vaya, es todo un reto, por lo que yo en lo personal, Joaquín, debo echarle todo el amor, toda la buena vibra. Meterle pasión por querer ver a toda la gente feliz, por regalarles una sonrisa. Regalarles todo este tiempo que tú tienes a las personas.
E: Yo creo que les regalamos más risas con los bloopers que sacaron. Gracias, señor productor, por sacar los bloopers.
Esq: De los bloopers que tienen, ¿cuál es el que más recuerdan?
E: ¿Puedo contar una historia?
J: Jajajaja.
E: Cada persona tiene su manera de desahogarse. Algunas personas tienen la costumbre de hacer cosas con las manos. Otras, no sé, se sacan el moco. Aquí lo principal es que, cuando quiere sacar energía, Joaquín tiene una forma: grita. Pero grita muy alto, muy agudo, entonces teníamos el micrófono, estábamos grabando mi Mi marido tiene más familia, él se desahogaba, gritaba, nadie le quería decir nada. Pasa un mes, en la producción se vuelven tus amigos, tres meses ya es la familia, a los tres meses gritó y le dijeron por el apuntador: “Si te encargamos, Joaquín, que no grites, porque en la cabina ya no tenemos oí- dos”. Joaquín, por favor…

Esq: ¿Cuál ha sido la reacción de sus familias ante sus personajes?
E: En lo personal, y estoy muy agradecido de esto, tanto como mis padres, como mi familia, me han apoyado en todo lo que quiero y me gusta. No han permitido que deje las responsabilidades detrás, tengo 16 años. Nuestra familia, en lo personal, siempre ha estado con nosotros, y la mamá de Joaquín siempre está con nosotros, ya es como mi segunda mamá. No hemos tenido conflicto con nuestras familias. Mientras nosotros estemos felices y contentos, sin dañar a nadie, todo va a estar bien.
Esq: ¿Cómo le hacen para estudiar con tanto trabajo, entrevistas?
J: Emilio va a una escuela normal. En mi caso tuve que darle un giro e ir a escuela personalizada. Escuela en casa, home school. Necesitas mucho orden, mucha disciplina. Emilio no tiene de otra más que ir a la escuela, pero yo, en mi caso, es de estar acomodándome y tener un ritmo. No perder el ritmo. En la serie, en el teatro, en esos cachitos libres que quedan se trata de encontrar tiempo.
Esq: En todo este mundo de gente que han conocido, ¿hay historias de fans que los han conmovido?
E: Sinceramente, hemos tenido la bendición de Dios de tener muchas historias qué contar. Historias que, en lo personal, te quedas pensando, son historias que te sorprenden, que no esperas. Son historias que, neta, valoras lo que tienes. Valoras muchísimas cosas en lo personal. Da mucho sentimiento.

J: Todos esos regalos que nos dan en el teatro, los peluches, los juguetes, las cartas. Son las cartas las que nos tocan el corazón.
E: Hay historias my fuertes. A mí me tocó, hace tres años, estar en una novela donde estuve en silla de ruedas. Fui al CRIT de Teletón de Ecatepec, aproximadamente dos veces por semana. Me tocó ver muchísimas cosas ahí adentro, empiezas a valorar muchísimas cosas y quieres apoyar a toda esta gente. Hace poquito estuvimos grabando en el Centro el demo de Aristemo y nos tocó ver a una niña hermosa, preciosa la niña, que tenía parálisis, acompañada de sus papás, y fueron al Centro a vernos porque la única forma en la que la niña se relajaba en el Teletón es con canciones nuestras. Son cosas que se dicen fácil, pero te pones a pensar, ¿qué tanto puedes cambiar a una niña? ¿Qué tanto puedes tocar el corazón de una niña cuya familia ha pasado por tanto? ¿Cómo hacerla sonreír? Son cosas muy fuertes.
Esq: ¿Qué piensan de la comunidad y todo el apoyo?
E: Es un relajo, jajaja.
J: Es una fiesta. Una fiesta en familia.
E: Son increíbles. Te dan de todo, te aceptan de todo. Me dicen el cholo, jajaja, por hacer esto con las manos (hace una seña)… es un fandom muy agradable. Los amamos. Nos encantan.
Esq: ¿Han visto las historias que hacen de ustedes los fans?
E: Diario, siempre vemos el hashtag #Emiliaco.
J: Hacen cosas increíbles, de todo, hacen covers, hacen challenges.
E: Hay una niña que hizo un cover de una de nuestras canciones con ukulele. Yo no sé tocar el ukulele, carnal. Una vez toqué mi canción, “Bronceados de amor”, en piano. Yo no sé cuáles son las notas adaptables al ukulele, la niña sacó la canción en un ukulele. Lo hizo increíble.

Esq: Con tanta carga de trabajo, ¿ha habido conflictos en Aristemo?
J: No. Yo creo que como dice el nombre: es una familia.
E: Hay mucho respeto. Tenemos un gran amor por el proyecto. Nosotros, tener esta edad y estar viviendo esto, aún es- tamos muy verdes, ¿estás de acuerdo? Muy verdes, lo aceptamos y lo sabemos. Entonces está el respeto, además somos muy cuidadosos, nos cuidamos mucho, nos respetamos. No hay nada en lo que él se aproveche, ni en lo que yo me aproveche. Cada quien tiene sus espacios. Obviamente, hay una química increíble entre él y yo en el escenario, en la serie. Qué chido estar trabajando con él. Siempre hemos manejado el respeto, nunca hemos sobrepasado esa línea.
J: Sí peleamos, carnal, jajaja (broma).
Esq: ¿Tienen algún modelo de inspiración al actuar?
J: Mira, yo tengo dos: Johnny Depp y Jim Carrey. Después de verlos actuar, de ver que son tan creativos, tan camaleónicos, sólo pienso dentro de mí: “Algún día”.
E: “Algún día”… jaja, claro que vas a llegar, perro. Yo concuerdo con Joaquín, Johnny Depp es una cosa impresionan- te. Me iría también por Heath Ledger. Principalmente por ellos.

Coordinación de moda: Ximena Pérez. Asistente de moda: Alberto Muñoz. Grooming: Juan Carlos Martínez.
También puedes leer:
- El backstage de un shooting de ensueño
- El video que no viste
- #AristemoXEsquireLat: por qué son trending topic