Una lista de todos los actores que han interpretado a Batman en pantalla. Sí, incluido Pattinson y el siempre juzgado de Clooney.
De aquellos años en que Batman bailaba música a go-gó y hacía aparecer onomatopeyas en pantalla con cada golpe, a hoy, han pasado muchas cosas. Para empezar, el paladín de la justicia se tornó –justo como en el cómic– un ser complejísimo y oscuro, capaz de provocar sentimientos ambivalentes en el mundo entero. Una mezcla exacta de buenas intenciones, crimen y conductas patológicas de muy peculiar naturaleza.

En el cine y la televisión, te compartimos nuestra lista de todos los Batman que hemos tenido. De George Clooney al mejor y el bonus de Robert Pattinson…
George Clooney (Batman & Robin, 1997)
Con una carrera gobernada en aquel entonces por ER, las comedias románticas y una que otra peli de acción, Clloney fue víctima de mucho en esta producción. Para empezar, de una estética estrambótica de Joel Schumacher, de villanos caricaturescos y un vestuario con inmortales pezones.
Lewis G. Wilson (The Batman, 1943)
Al ser el primero, se le pueden disculpar muchas cosas. Muchas. Wilson tuvo que construir de cero, sólo con las tiras cómicas de su época y lo que suponía una producción televisiva de los años cuarenta.
Robert Lowery (Batman and Robin, 1949)
El segundo intento por tener una serie del héroe murciélago: mejores actuaciones, más claridad de personaje y en donde ya podemos encontrar los tintes clásicos de este sujeto.
Ben Affleck (Batman v Superman: Dawn of Justice, 2016; Suicide Squad, 2016; Justice League, 2017)
Vamos. No lo odies tanto. Quizá su Batman no sea el mejor de todos, pero sus facetas melancólicas y depresivas le han dado al súperhéroe en pantalla algo que no es muy fácil de trasladar entre las páginas del cómic o la novela gráfica –que no es lo mismo que el atormentado y temible batsy de Bale–.
Val Kilmer (Batman Forever, 1995)
Una joya que nadie esperaba en los 90. Especialmente, después de que el público amara tanto las versiones a cargo de Tim Burton con Michael Keaton como protagonista.
Adam West (Batman, 1966)
Algo así como el jefe de jefes. Singular, gracioso, interesante, astuto y apto para toda la familia. ¿Qué más se le puede pedir?
Christian Bale (Batman Begins, 2005; The Dark Knight, 2008; The Dark Knight Rises, 2012)
Intensidad y genio en un sólo Batman, de la mano de Chrstopher Nolan, grandes elencos y una banda sonora que a todos nos deja todavía con el pecho en frío.
Michael Keaton (Batman, 1989; Batman Returns, 1992)
El hombre que a todos nos calló la boca cuando cuestionamos su participación protagonista. Conocido por una gran faceta de comediante, Keaton logró un ser oscuro y misterioso que devolvió a la franquicia el respeto y la legitimidad que tanto buscaban.
Bonus: Robert Pattinson (The Batman, 2021)
Hasta el momento no tenemos más que pequeños retazos de lo que podríamos ver en la próxima película del caballero de la noche. Sin embargo, y aunque no son suficientes para hacer una valoración certera, el chico-Crepúsculo no se ve del todo mal. ¿Logrará dar el brinco y posicionarse en el traje?
Mención Honorífica:
Batman. La serie animada
Porque ¿quién negaría que uno de los mejores Batman en el mundo de la televisión es, con especial título, el animado por Warner? En español latino su voz estuvo a cargo de Jesús Lista y Framk Maneiro; dos grandes que nos marcaron por siempre la pauta de cómo debe escucharse un verdadero caballero de la noche.