Si bien la pandemia de coronavirus ha llevado a las autoridades de todo el mundo a cancelar conciertos y eventos deportivos e incluso cerrar las actividades diarias en algunos lugares, en la Ciudad de México se llevó a cabo el Vive Latino, uno de los festivales de música más importantes de la región.
Aunque algunas bandas se retiraron de festival, cientos de fanáticos se dieron cita a los dos días del Festival Vive Latino, que aún esperaba que Guns N ‘Roses, The Cardigans y Zoé estuvieran entre sus headliners. Los organizadores dijeron que se habían vendido más de 70,000 boletos para cada uno de los dos días del festival.
EL VIVE LATINO SE LLEVA A CABO A PESAR DEL CORONAVIRUS
En la entrada, los controles de seguridad habituales para tales eventos tenían un filtro nuevo: a cada persona que ingresaba se le revisaba la fiebre y un fuerte olor a gel antibacteriano impregnaba el aire, a pesar de ello 27 personas resultaron con fiebre, aunque ninguno dio positivo.
La gente caminó con entusiasmo hacia los diversos escenarios y se aglomeraron para las actuaciones. Alan Miranda, quien estaba haciendo su primera visita a Vive Latino y especialmente quería ver The Warning, le dijo al Hollywood reporter que «siento que muchas personas están reaccionando de forma exagerada al peligro potencial de contagio en grandes reuniones».
«Porque considero que es más una histeria colectiva que cualquier otra cosa. En México tenemos una cultura de un poco más de higiene que nos ayuda a limitar este tipo de transmisiones», dijo.
Santiago Ayala estuvo acompañado por su esposa y su hija de 9 años, Regina, quien vistió una camiseta de Guns N ‘Roses en su primer Vive Latino. «Al final pensamos que en cualquier momento podríamos atraparlo aquí, en la farmacia, en la línea de tortillas. Decidimos correr el riesgo y venir», dijo Ayala, y agregó que «trajimos gel antibacterial».

Solo unas pocas personas aparecieron con máscaras, como Daniel Ramírez, dijo que confiaba en la decisión de los funcionarios mexicanos de dejar que el festival siguiera adelante.
«Tenemos que estar informados y antes de entrar en pánico hay que leer algunos textos y saber que es grave, pero todavía estamos en una etapa aceptable», dijo Ramírez sobre el brote.
Hugo López-Gatell, subdirector del Departamento de Salud, dijo el viernes por la noche que México todavía se encuentra en lo que se considera la fase uno de una pandemia, con casos aislados de infecciones en personas que viajaron al extranjero o en algunos casos infectaron a otros. Las autoridades han reportado 41 casos en todo el país.
Casi todos se recuperan del nuevo virus, que a menudo solo causa síntomas leves, como fiebre y tos. Pero para algunas personas, especialmente los adultos mayores y las personas con problemas de salud preexistentes, puede causar enfermedades más graves como la neumonía.
Karina y Saúl, que no dieron su apellido, estaban en Vive Latino, pero no estaban convencidos de la sabiduría de hacerlo. Dijeron que vinieron solo porque no había reembolsos por los boletos que les costaron 5,000 pesos por los dos días del festival. Intentaron vender sus boletos pero no se les ofreció lo suficiente.
Además, compraron los boletos a principios de año porque querían ver a la cantante japonesa Kyary Pamyu Pamyu, y ella fue una de las artistas que no asistió. «Fue una falta de respeto al público que no cancelaron [el festival] y pusieron a todos en riesgo», dijo Saúl.
EL MUNDO REACCIONA ANTE EL VIVE LATINO Y EL CORONAVIRUS
A medida que el coronavirus continúa extendiéndose por todo el mundo, los conciertos, eventos importantes, lanzamientos de películas y más se han pospuesto o cancelado, -puedes ver una lista a continuación-.
El virus, COVID-19, ha infectado a más de 150,000 personas y mató a más de 6,500 , según informes recientes de los medios y la OMS, por esta razón el mundo reaccionó ante el hecho que el Vive Latino se llevó a cabo a pesar del coronavirus.
Los medios del mundo criticaron el hecho de poner en riesgo la salud de las personas a continuación algunos ejemplos.

Los textos concuerdan en «mientras la pandemia del coronavirus ha orillado a las personas al rededor del mundo a cancelar conciertos y eventos deportivos, La Ciudad de México continúa con el festival de música Vive Latino, uno de los más importantes del país.
