A punto de cumplirse una década del fallecimiento de la cantante estadounidense, hay todavía aspectos poco conocidos de su vida, que aquí te presentamos.
El 11 de febrero de 2012, el mundo de la música perdió a una de sus más grandes exponentes: Whitney Houston.
Encontrada muerta en la bañera del hotel Beverly Hilton de Hollywood, en circunstancias poco claras, Whitney no ha dejado de ser noticia.
Diversos documentales y reportajes se han realizado recorriendo su trayectoria, su ascenso a la fama y su caída en las drogas, así como su recuperación.
Cada uno de ellos se centra, especialmente, en su relación con Bobby Brown, pero dejan fuera algunos aspectos de la vida de la intérprete que bien vale la pena recordar.
A punto de cumplirse 10 años de su fallecimiento, todavía hay pasajes de su vida que no son tan conocidos por el público general, por lo que aquí te mostramos 10 de ellos.
Primero, algunos de sus impresionantes números
- En 2009 fue nombrada por Guinness World Records como la artista femenina más premiada en la historia.
- A nivel mundial ha vendido, a la fecha, cerca de 200 millones de discos.
- Grabó 7 álbumes de estudio y 2 soundtracks, para las películas The Bodyguard y The Preacher’s Wife.
- Ganó 22 American Music Awards y 6 Grammys.
- Es la única artista que ha ganado, al menos una vez, el Grammy, Emmy, MTV Video Music Award, MTV Movie Award, People’s Choice Award y Billboard Music Award.
- Tuvo 11 sencillos en el No. 1 de Billboard, en la lista del Hot 100.
- 5 de sus álbumes llegaron al No. 1 de Billboard.
- Es la única artista que ha tenido 7 temas consecutivos llegando al No. 1
View this post on Instagram
Se salvó de la revuelta social de 1967 en Newark
Whitney nació en Newark, New Jersey, el 9 de agosto de 1963. Cuatro años después, su familia se mudó a East Orange, en el mismo estado, tras haberse salvado del movimiento que dio lugar a una revuelta social en 1967 en Newark.
Durante seis días de problemas sociales, el saldo fue de 26 muertos y cientos de personas heridas.
En su familia hay cantantes y deportistas
Su mamá, Emily «Cissy» Houston era cantante de gospel, mientras que su hermano Michael también es cantante.
Su medio hermano mayor, Gary Garland, fue jugador de baloncesto con los Denver Nuggets, y es prima de Dionne y Dee Dee Warwick.
Aretha Franlkin, la legendaria cantante, es su tía honoraria.
Hizo coros para artistas famosos
En su adolescencia, Whitney Houston solía estar en los estudios de grabación con su mamá, lo que la llevó a ser contratada por varios artistas para que les hiciera coros.
Entre ellos están Michael Zager Bandis (Life’s a Party), Chaka Khan (I’m Every Woman, que Whitney grabaría años después para The Bodyguard).
View this post on Instagram
Otros artistas para los que cantó fueron Lou Rawls, Jermaine Jackson, Michael Beinhorn, Bill Lowell y Martin Disi.
Su carrera pudo haber iniciado a principios de los años 80, pero su mamá insistió que primero terminara la preparatoria.
Ya como profesional, hizo duetos con artistas como CeCe Winans (Count on Me, del soundtrack de Waiting to Exhale), Enrique Iglesias (Could I Have This Kiss Forever, del álbum Whitney: Greatest Hits), Stevie Wonder, Jermaine Jackson y el más famoso, con Mariah Carey en el tema When You Believe, para la cinta animada The Prince of Egypt.
En 2000 lanzó una colaboración con George Michael, If I Told You That, que originalmente iba a grabar con Michael Jackson, pero sus agendas nunca cuadraron.
View this post on Instagram
Salió con Eddie Murphy y despreció a Michael Jackson
Cuando era famoso en la década de los 80, Eddie Murphy fue una de las parejas de Houston, al igual que el QB de la NFL, Randall Cunningham.
Mientras salía con Murphy, Whitney conoció a Bobby Brown, quien a la postre se convirtió en su esposo y en una de las personas de más influencia en su vida.
En el terreno musical, Whitney declinó hacer dueto con Michael Jackson en el tema I Just Can’t Stop Loving You, del álbum Bad. Las razones siguen siendo desconocidas, y Jackson acabó cantando con la coautora del tema, Siedah Garrett.
Diversas instituciones llevan su nombre
Whitney era una persona que se preocupaba por ayudar a los demás, lo que llevó a que varias instituciones le pusieran su nombre.
En 1997, la Franklin School de East Orange, New Jersey, fue rebautizada como The Whitney E. Houston School of Creative and Performing Arts.
Otra institución que lleva su nombre es el National Birth Disorder Center de Boston, que fue renombrado como Whitney Houston Hearing and Language Disorder Clinic.
En 1989, estableció The Whitney Houston Foundation for Children, organización caritativa que trabaja en causas como los desamparados, niños con Sida y a favor de la prevención del abuso infantil.
View this post on Instagram
Whitney se hospedaba con el nombre de su abuela
Para no llamar la atención cuando viajan, la mayoría de los artistas suelen dar un nombre falso para evitar a la prensa.
Whitney lo hacía con el nombre de su abuela paterna: Sarah Elizabeth Collins. Así que cuando alguien preguntaba por un huésped de nombre «Elizabeth Collins», si se trataba de un hotel de lujo, seguramente era ella.
Whitney Houston vivió una experiencia como la de The Bodyguard
Pocos lo saben, porque prefirió no hacer ruido de ello, pero vivió una situación parecida a la de su personaje de Rachel Marron en The Bodyguard.
En marzo de 2013, el FBI dio a conocer un documento de 128 páginas con cartas y mensajes que le envió un obsesionado fan, entre 1988 y 1992.
El «admirador» aseguraba que era el «hermano de alma» de Houston, y cuando fue arrestado, la policía encontró en su departamento dos rifles, una pistola, una escopeta, cuchillos y una ballesta.
View this post on Instagram
Entró en un concurso de música a los 13 años, ¡y no lo ganó!
Cuando tenía 13 años, entró a un concurso estatal de música en New Jersey, alentada por su familia, que pensaba que iba a ganar fácilmente debido a su prodigiosa voz.
El tema que eligió Whitney para concursar fue Evergreen, interpretado originalmente por Barbra Streisand en la película A Star Is Born.
View this post on Instagram
Sorprendentemente, Houston no obtuvo el primer lugar, sino el segundo. La participante que obtuvo el primer puesto lo hizo con el tema The Greatest Love of All.
Dicho tema fue compuesto originalmente para la película The Greatest, acerca de Muhammad Ali, y fue grabado originalmente por otra leyenda, George Benson.
En su álbum debut de 1985, Whitney grabó ese tema, llegó al número 1 y se convirtió en uno de sus temas insignia, el cual decía que era su favorito.
Osama Bin-Laden estaba obsesionado con Whitney Houston
Según la novelista sudanesa Kola Boof, quien asegura haber sido esclava del líder de Al Qaeda, Osama Bin-Laden, éste tenía una fuerte obsesión con Houston.
En su autobiografía Diary of a Lost Girl, Boof revela haber escuchado a Bin-Laden decir «qué bella es, qué sonrisa tiene, es una verdadera musulmana, aunque le han lavado el cerebro la cultura americana y su marido, Bobby Brown«.
Incluso señala que Osama hablaba de matar a Bobby Brown y convertirla en una de sus esposas, poniéndole una mansión en las afueras de Jartum.
View this post on Instagram
Amazon Music lanza playlist especial para recordarla
El servicio de música por streaming de Amazon recopiló 28 temas de Whitney Houston, abarcando sus mayores éxitos, pero varios de ellos con tomas alternativas, la mayoría en Ultra High Definition.
Incluye versiones remasterizadas y arreglos diferentes a los tradicionales, de temas clásicos como I Will Always Love You, Run to You, I Have Nothing y otros, sacados directamente de los archivos de su disquera.
Con esta playlist, Amazon Music la recuerda y le rinde homenaje a casi 10 años de la partida de una de las artistas femeninas más exitosas de la historia.
Sigue leyendo…
Guía básica para celebrar a David Bowie
La Gusana Ciega se reinventa y lanza nuevo disco este año