Películas de terror basadas en libros que debes ver al menos una ves en la vida. Esta lista tiene terror antiguo y moderno que no decepcionan.
Películas de terror basadas en libros que debes de ver una vez en la vida. No dejes de sorprenderte ante las historias que han marcado los anales de la literatura.
Estas historias comenzaron su trayectoria del miedo primero en las letras para posteriormente, trascender hasta invadir nuestras pantallas. La selección perfecta para conocer más sobre el terror.
Relacionado: «El terror detrás de la historia de Hey, Arnold!»

Relacionado: «Mason Wells, el joven que sobrevivió a tres ataques terroristas»
SEIS PELÍCULAS DE TERROR BASADAS EN LIBROS
Estas historias comenzaron su trayectoria del miedo primero en las letras para posteriormente, trascender hasta invadir nuestras pantallas.
1. «IT» DE STEPHEN KING
Uno de los clásicos de Stephen King, empezó aterrorizando a sus lectores en 1986 para posteriormente asustar a todo aquel que presenciaba la escena en la que «Eso» salía de la regadera o se asomaba de una rendija de la coladera mientras el niño jugaba con un barquillo de papel.
Relacionado: «Jamie Lee Curtis la reina del terror»
Relacionado: «Las 10 mejores películas de terror de todos los tiempos»
2. «DRÁCULA» DE BRAM STOCKER
El monstruo seductor favorito de todos los tiempos, logró trascender el tiempo y dar un salto de las páginas de Stocker a la pantalla grande.
Drácula ha logrado postrarse ante cientos de espectadores de diversas generaciones con proyectos que van desde «Nosferatu» (1922), «La danza de los vampiros» (1967) y hasta «Entrevista con el vampiro» (1994).
Relacionado: «La película más terrorífica de Netflix»
Relacionado: «Ocho atentados terroristas que sorprendieron al mundo»
3. «EL DRAGÓN ROJO» Y «EL SILENCIO DE LOS INOCENTES» DE THOMAS HARRIS
Es casi imposible no impresionarse con la idea de que una persona devore a otras y de que el canibalismo sea una práctica que permanece y que se encuentra en los deseos ocultos de las personas que menos esperamos.
Eso es justo lo que recrea Harris en sus novelas y que posteriormente se llevaron a las salas de cine con la increíble actuación de Anthony Hopkins en la adaptación de 1991.
Relacionado: «Viajes terroríficos que tienes que hacer una vez en la vida»
Relacionado: «Libros de terror que te van a encantar»
4. «EL EXORCISTA» DE WILLIAM PETER BLATTY
Uno de los favoritos del cine de terror, proviene de la novela de Petter Blatty que escuchó de este fenómeno durante su estancia en la Universidad de Georgetown y que lo rescata en su libro planteando la historia de una persona poseída y a merced de espíritus aterradores que la atormentan; y nos atormentan a nosotros también.
5. EL CUERVO DE EDGAR ALLAN POE
Los primeros relatos cortos y el terror clásico que impregna toda la figura de este autor estadounidense se vio reflejado también en la adaptación cinematográfica que se hizo de este relato durante 2012.
Relacionado: «Los personajes más terroríficos de Netflix»
Relacionado: «El aterrador detalle que nadie notó en Dark»
6. «FRANKENSTEIN» DE MARY SHELLY
El mito prometeíco llegó a los cines en 1931 apareciendo desde ese entonces en varias adaptaciones; desde las clásicas, hasta el hijo o la novia de Frankenstein, versiones infantiles y la más reciente aparición de este monstruo en 2014.
OTROS TEMAS DE INTERÉS:
- Las pautas que ha seguido el cine de terror desde sus inicios
- Las 7 peores películas de terror del mundo
- Películas de terror mexicanas que aún resuenan en nuestras mentes
- Películas de terror basadas en hechos reales
- Payasos asesinos: ¿porqué soñamos con ellos?