Cómo olvidar la escena de Jim (Cillian Murphy) cuando despierta en un hospital solitario después de un largo coma. Comienza a caminar y está completamente solo. Corre por las calles desoladas de Londres, ¿dónde están todos? Es una escena de 28 days later llamada Exterminio en México, y realmente da escalofrío…
El éxito de Boyle
El director Danny Boyle era uno de los más reconocidos en Reino Unido en los años noventa gracias a Trainspotting, una cinta de culto basada en la novela de Irvine Welsh que hoy en día sigue vigente.
Un cambio acertado
Después de la excelente propuesta cinematográfica, Boyle estrenó otras películas que no tuvieron el éxito esperado, La Playa con la actuación Leonardo Di Caprio fue una de ellas. Por lo tanto, se atrevió a cambiar de género con 28 days later, siendo un buen acierto.
28 days later, una de las mejores historias del género zombie
Después de caminar largo rato por las calles de Londres, Jim (Cillian Murphy) llega a una iglesia y ve cadáveres apilados. Ahí se encuentra a Selina y Mark, sobrevivientes, quienes le cuentan que se trata de un virus transmitido por la sangre, y en segundos se desata la furia de la persona infectada. 28 días bastó para que se extendiera la epidemia.
Su trayecto hacia el norte
La esperanza de supervivencia a este apocalipsis “zombie” está en unos soldados de Manchester quienes se encuentran al norte de la Gran Bretaña. Se dirigen hacia allá pasando toda serie de ataques y escenas que son verdaderamente aterradoras.
Escenas angustiantes
Uno de los aciertos de 28 days later son escenas épicas gracias al guión de Alex Garland. Algunas de ellas para recordar: la que ya mencionamos, Jim corriendo por un Londres solitario con el caos a simple vista; otra, cuando entra a la iglesia y ve cientos de cadáveres, de repente lo ataca un cura infectado; o cuando van en el auto e intentan pasar por un túnel sin luz con el temor de que haya cientos de infectados.
La película del nuevo milenio
28 days later fue calificada como una de las mejores películas de este género gracias a la dirección y guión. El atrevimiento de Danny Boyle de combinar ciencia ficción y terror también llevó a reinventar el género de muertos vivientes (en este caso infectados). Sin duda, fue una de las mejores películas de esta época.
Cillian Murphy, excelente actuación
La actuación de Cillian Murphy fue épica. El mundo puso los ojos en él, y a partir de aquí, comenzó a consolidar su carrera; posteriormente lo invitaron a participar en otros proyectos como Batman Begins en el papel de espantapájaros.
28 days later está posicionada como una de las mejores películas del género zombie, por lo tanto, si no la has visto, tienes que hacerlo ya.
Conoce más películas de zombies