El legendario compositor griego, autor de la música de Chariots of Fire y Blade Runner, murió en París a los 79 años de edad.
El mundo del cine y de la música en general, está de luto por el fallecimiento del legendario compositor griego Vangelis. Famoso por crear la música de cintas como Carros de Fuego (Chariots of Fire, 1981) y Blade Runner (1982), el músico murió a los 79 años en Francia.
No se dio a conocer la causa del fallecimiento, pero se sabe que estaba internado en un hospital para tratar algún padecimiento.
Para varias generaciones de cinéfilos, la música de Vangelis ha formado parte del soundtrack de sus vidas, además de que como músico tuvo una destacada carrera, particularmente en Grecia.
Nacido bajo el nombre de Evángelos Odysséas Papathanassíou en 1943, Vangelis formó parte de varias bandas, en particular Aphrodite’s Child. Ahí destacaba por su experimentación con los sintetizadores y sonidos electrónicos, pero se volvió famoso gracias a su peculiar estilo de composición fílmica.
Entre sus películas más recordadas están Chariots of Fire, Blade Runner, Antarctica, 1492: Conquest of Paradise y Alexander.
El legado de Vangelis para el cosmos y el cine en 10 datos esenciales
1. Siempre fue creativo
Mezcló los tonos de las canciones populares griegas y la música coral cristiana ortodoxa para formar su estilo particular.
2. Revolucionó la música electrónica
Tras marcharse a París luego del golpe de estado que sufrió Grecia en 1967, Vangelis siguió experimentando con sonidos y se volvió esencial en la escena europea del ‘prog rock’ de los 70.
3. Creó uno de los temas inmortales del cine
En París fue donde se inspiró para crear, con su sintetizador, una de las melodías más icónicas del cine, y en particular de las historias de deportes, con Carros de Fuego, que compuso como homenaje a su padre, quien era corredor.
4. Carl Sagan y Cosmos no serían los mismos sin su música
La música de Vangelis fue usada como tema principal de la serie Cosmos, en particular el track Heaven and Hell, 3rd Movement, de su álbum Heaven and Hell de 1975. Otro tema destacado de él en la serie de Carl Sagan es Alpha, de su álbum Albedo 0.39 (1976).
5. Tiene un mini planeta nombrado en su honor
En 1995, el Centro de Planetas Menores de la Unión Astronómica Internacional nombró el mini planeta 6354 Vangelis en su honor.
6. La NASA también lo premió
En 2003 obtuvo la Medalla al Servicio Público por parte de la NASA, el reconocimiento más importante de la agencia espacial estadounidense que otorga a una persona no relacionada con el gobierno.
7. Trabajó con grandes estrellas
Entre las colaboraciones que realizó a lo largo de su vida, Vangelis trabajó con personalidades como Demis Roussos, Irene Papas, Jon Anderson (vocalista y líder de YES), Luz Casal y Sean Connery, entre otros.
8. Dos de sus scores, entre los mejores 25 de la historia
Sus composiciones para Chariots of Fire y Blade Runner fueron incluidas en la lista de los 25 mejores scores de cine de la historia, que publicó en 2005 el American Film Institute.
9. Compuso temas especiales para deportes
En su carrera, Vangelis recibió encargos de organismos deportivos para la banda sonora de eventos como la Copa del Mundo 2002 (Japón y Corea del Sur) y los Juegos Olímpicos de 2004 (Atenas).
10. Recibió doctorados eméritos
En 2008, el consejo de la Universidad Nacional y Kapodistriana de Atenas lo nombró Doctor Honoris Causa, y en 2018, la Universidad de Tesalia, en su ciudad natal Volos, le concedió el título de Doctor Honoris Causa en Ingeniería Eléctrica e Informática.
Sigue leyendo:
Jurassic Park: así lucen sus actores a casi 3 décadas de su estreno
Margot Robbie y otras opciones para reemplazar a Jack Sparrow en Piratas del Caribe