Después de 10 días y más de 100 películas en una edición tanto virtual como presencial en la que se llevaron a cabo medidas especiales por COVID (como presentar cartilla de vacunación o prueba negativa), el Toronto International Film Festival (TIFF) concluyó su más reciente edición y empezó a marcar el inicio de la carrera por el Oscar.
Como cada año, se otorgaron los Toronto International Film Festival Tribute Awards, que reconocieron en actuación a Benedict Cumberbatch y Jessica Chastain, en dirección a Denis Villeneuve (realizador de Dune) y Alanis Obomsawin fue distinguida con el Jeff Skoll Award in Impact Media.
Te presentamos 10 películas imperdibles del Toronto International Film Festival y cómo verlas.
Ver esta publicación en Instagram
Las películas del Toronto International Film (y cómo verlas)
Competencia Oficial
Directores: Mariano Cohn y Gastón Duprat
Elenco: Penélope Cruz, Antonio Banderas Óscar Martínez
De qué trata: Un millonario decide que la mejor manera de dejar un legado es producir una película, para ello contrata a la directora del momento: Lola Cuevas (Penélope Cruz) quien elige a dos protagonistas opuestos: Félix Rivero (Antonio Banderas) e Iván Torres (Óscar Martínez) y empieza a prepararlos de maneras poco convencionales.
Por qué vale la pena: En una de las comedias más divertidas que se presentaron en Toronto Film Festival los directores responsables de El Artista y El ciudadano ilustre logran un humor realmente inteligente y una de las actuaciones más divertidas que hemos visto de Cruz.
Cómo verla: La película todavía no ha sido comprada para México.

Spencer
Director: Pablo Larrain
Elenco: Kristen Stewart, Timothy Spall, Jack Nielen, Freddie Spry
De qué trata: Larrain elige como escenario una Navidad en Sandringham para mostrar la sofocante vida de la princesa Diana, quien mientras debe atender los compromisos oficiales se siente atrapada en una casa, y una vida, que la hacen miserable.
Por qué vale la pena: Aunque hemos visto diferentes historias sobre la princesa Diana, esta se diferencia por cómo construye su estado mental y su afectación con la bulimia.
A la vez, se muestra cómo una madre amorosa y una joven llena de sueños que ha tenido que dejarse de lado. Destaca la manera en la que Larrain construye suspenso, y por supuesto, la extraordinaria y conmovedora actuación de Stewart.
Cómo verla: Será estrenada por Diamond Films, en una fecha por confirmar.

The Electrical Life of Louis Wain
Director: Will Sharpe
Elenco: Benedict Cumberbatch, Claire Foy, Aimee Lou Wood, Andrea Riseborough
De qué trata: Louis Wain (Cumberbatch) es un hombre introvertido con ansiedad social, pero cuando la niñera Emily (Foy) llega a vivir a su casa para cuidar a los hijos de sus hermanas, su vida empieza a tener sentido mientras va descubriéndose como artista, especialmente, de gatos.
Por qué vale la pena: Con este papel y The Power of the Dog, Cumberbatch mostró en el Toronto Film Festival dos actuaciones notorias, y opuestas.
Aquí, su interpretación como Louis Wain, quien se hizo famoso por sus obras surrealistas de gatos, resulta muy conmovedora en una película sobre el proceso artístico, la salud mental, y la familia que seguramente le sacará lágrimas a más de uno.
Cómo verla: Estrenará en noviembre en Amazon Prime, está por confirmarse si en México tendrá además estreno en cine.

Dear Evan Hansen
Director: Stephen Chbosky
Elenco: Ben Platt, Colton Ryan, Kaitlyn Dever, Julianne Moore, Amy Adams y Amandla Stenberg.
De qué trata: Basada en el exitoso musical, esta es la historia de un estudiante de preparatoria con trastorno de ansiedad social que, tras el suicidio de uno de sus compañeros de clase, parece haber sido su único amigo.
Por qué vale la pena: Aunque la crítica fue muy severa con la apariencia física y la edad de Platt, este actor fue quien originó el papel en el teatro en una actuación que le valió todos los premios.
Ahora, Platt logra trasladar a la pantalla grande esa misma energía, y poderosa voz, para compartir créditos con Julianne Moore, Amy Adams y Amandla Stenberg, quien co-escribió una de las nuevas canciones: “The Anonymous Ones”, junto a Benj Pasek y Justin Paul, responsables de La La Land y The Greatest Showman.
Cómo verla: Será estrenada por Universal, en noviembre.

Dune
Director: Denis Villeneuve
Elenco: Timothée Chalamet, Rebecca Ferguson, Oscar Isaac, Zendaya, Stellan Skarsgård, Jason Momoa y Javier Bardem.
De qué trata: Basada en la novela de Frank Herbert escrita en 1965, esta historia se enfoca en Paul Atreides (Chalamet), un joven brillante nacido con un destino más grande de lo que comprende, y que debe viajar a un planeta para asegurar el futuro de su familia y su gente.
En este lugar surgirá un conflicto por un recurso muy preciado; un elemento capaz de desbloquear el potencial de la humanidad.
Por qué vale la pena: Villeneuve es uno de los directores más visionarios en ciencia ficción luego de trabajos como Blade Runner 2049 y Arrival; ahora lleva la historia de Herbert a una escala épica para mostrar cómo un choque de culturas puede transformar a una persona. Esta es solo la primera parte, pero está por confirmarse la segunda.
Cómo verla: Será estrenada por Warner, en octubre.

The Eyes of Tammy Faye
Director: Michael Showalter
Elenco: Jessica Chastain, Andrew Garfield, Vincent D’Onofrio
De qué trata: Tammy Faye (Chastain) es educada como una buena joven cristiana que tras enamorarse y casarse con Jim Bakker (Garfield), emprende una misión para llevar religión a las casas a través de un show de títeres y luego con el programa de televisión The PTL Club (Praise The Lord), hasta que una serie de problemas financieros, fraudes y conspiraciones, impulsan su caída.
Por qué vale la pena: Probablemente la mejor actuación de la carrera de Chastain, quien no solo se transforma físicamente, sino quien logra transmitir la ingenuidad, sensibilidad y enorme compasión de Faye, especialmente con la comunidad LGBT, luego de su famosa entrevista televisada con un enfermo de SIDA.
Cómo verla: Será estrenada por Fox, en una fecha por confirmar a principios de 2022.

Belfast
Director: Kenneth Branagh
Elenco: Jude Hill, Judi Dench, Jamie Dornan, Caitriona Balfe.
De qué trata: Un niño y su familia de clase trabajadora experimentan el tumultuoso final de la década de 1960 en Belfast, Inglaterra.
Por qué vale la pena: Branagh siempre resulta garantía, y más en este íntima trabajo personal que resulta un homenaje al lugar donde nació y que cuenta con la extraordinaria y conmovedora actuación del pequeño Jude Hill como Buddy; además, la película obtuvo el People’s Choice Awards (Premio del público) en el que votó la audiencia que vio películas en TIFF Bell Lightbox, Roy Thomson Hall, el Princess of Wales Theatre, el Scotiabank Theatre, el Ontario Place Cinesphere IMAX Theatre, y en casa (vía digital). Todas las películas de la Sección Oficial de TIFF seleccionadas tanto en persona como en digital TIFF Bell Lightbox fueron elegibles.

The Forgiven
Director: John Michael McDonagh
Elenco: Jessica Chastain, Ralph Fiennes, Matt Smith, Mourad Zaoui
De qué trata: Jo (Chastain) y David (Fiennes) tienen un matrimonio tedioso e infeliz que viaja a Marruecos a la fiesta de un amigo en común: Richard (Smith); pero tras un accidente, el rumbo de sus vidas cambiará para siempre.
Por qué vale la pena: McDonagh construye un gran suspenso en el que toda la película se tienen ciertas expectativas sobre el destino de los personajes, pero los giros continuos mantienen la tensión.
Destacan las actuaciones de Fiennes y Ismael Kanater, quien da vida a Abdellah, el padre del joven atropellado por David.
Cómo verla: La película aun no ha sido comprada para México.

Last Night in Soho
Director: Edgar Wright
Elenco: Thomasin McKenzie, Anya Taylor-Joy, Diana Rigg, Matt Smith
De qué trata: Ellie es una joven que se muda a Londres con el sueño de ser diseñadora de modas, pero cuando se va a vivir al departamento de la señora Collins (Rigg), empieza a vivir la vida de Sandy (Taylor-Joy) una guapa joven que vivió en esa misma casa en los sesenta.
Por qué vale la pena: Luego de Jojo Rabbit, McKenzie sigue construyendo una interesante filmografía; ahora como Ellie se luce en este coming of age con toques de terror y suspenso en la que además destaca el diseño de producción, los vestuarios, y las secuencias donde coinciden ambas protagonistas.
Cómo verla: Será estrenada por Universal, a finales de este año.

Jagged
Directora: Alison Klayman
De qué trata: Alanis Morissette era una joven de voz privilegiada que no encontraba un espacio en la industria musical dominada por los hombres en los noventa.
Tras grabar un disco con Glen Ballard su carrera cambiaría para siempre tras crear el álbum Jagged Little Pill.
Por qué vale la pena: La historia de esta cantante es contada por ella misma, quien narra las dificultades de haber sido una mujer con un estilo que no encajaba con ningún otro y quien escribió canciones que le hablaron a toda una generación y abrieron camino para las artistas femeninas.
Cómo verla: El documental se estrenará en HBO.

El Toronto International Film Festival presentó estas y mucho otras producciones cinematográficas que muy pronto podremos disfrutar.
Por: Mariana Mijares
Sigue leyendo…
El spin-off de The Boys será una mezcla de X-Men y American Pie, ¿estás listo?
Villeneuve incluye a Guillermo del Toro en los créditos de Dune; aquí te explicamos la razón