El tenista español hizo historia al obtener, de manera dramática y remontando tras estar abajo dos sets a cero, su título de Grand Slam número 21.
Rafael Nadal es el más claro ejemplo de que nunca se debe apostar en contra del corazón de un campeón.
Después de seis meses sin jugar, tras haberse sometido a una cirugía que ponía en duda si podría volver a las canchas y tras haber enfermado de Covid-18, Rafa Nadal hizo lo imposible.
Y de qué manera lo logró. Tras las ausencias de Novak Djokovic y Roger Federer del Abierto de Australia, Nadal tenía la gran oportunidad frente a sí y no la desaprovechó.
View this post on Instagram
Rafael Nadal y Daniil Medvedev ofrecieron una final histórica
Tras haber superado a Matteo Berrettini en la semifinal, Rafa llegó a la final de un torneo que sólo había ganado una vez, en 2009.
Su rival fue nada más y nada menos que el sembrado número 2 del mundo, el ruso Daniil Medvedev, con quien ya ha tenido batallas épicas.
Sin embargo, esta final tuvo un sabor más especial para Nadal por la forma en que la ganó.

Con la ventaja de ser 10 años menor de edad, Medvedev se fue arriba dos sets a cero, tras haber ganado 6-1 y 7-6 los dos primeros episodios.
Todo indicaba que Nadal perdería su quinta final del Abierto australiano en fila, tras haber sido derrotado en 2012, 2014, 2017 y 2019.
De los cuatro torneos grandes, el de Australia sólo lo había ganado una vez, en 2009, cuando derrotó a Roger Federer en 5 sets.
El inicio de una remontada legendaria
Pero si algo caracteriza al manacorí es el gran corazón de campeón que tiene. Impulsado por el público, que en su mayoría estaba con él, comenzó una remontada que quedará para la posteridad.
Probablemente nadie esperaba que la condición física le fuera a dar lo suficiente para remontar, pero su tenacidad quedó demostrada una vez más.
Nadal forzó un quinto set tras superar a Medvedev en el tercero y cuarto por idéntico marcador, 6-4.

En el quinto set, Rafael se fue arriba 5 juegos contra 4, con su saque a favor, pero el ruso iba a vender muy cara la derrota y empató a 5. Nadal rompió el saque de Medvedev y, al tener nuevamente su saque para partido, no lo iba a desaprovechar.
Con la ventaja 6-5 y su servicio, Nadal se puso arriba 40-0 y aprovechó el siguiente punto para dejar una pelota que Medvedev ya no pudo alcanzar. Y la historia se escribió.

Rafael Nadal, el rey de los Grand Slams
«Es uno de los partidos más emotivos de mi carrera, y compartir la cancha contigo (Medvedev) fue un honor», expresó Nadal tras el encuentro.
«Siendo honesto, hace mes y medio no sabía si podría volver a jugar tenis, y hoy estoy aquí frente a ustedes con este trofeo otra vez. No saben lo mucho que he luchado para estar aquí. Muchas gracias a todos por su amor y apoyo», añadió.

Con esto, Rafael Nadal rompe el empate que tenía (20 Grand Slams cada uno) con Roger Federer y Novak Djokovic, y se convierte en el tenista hombre más ganador de Grand Slams en la historia, con el histórico 21.
En sus stories de Instagram, Federer felicitó a su amigo y nuevo número uno de todos los tiempos:
En su cuenta de Twitter, y mucho más diplomático, Djokovic también felicitó a su gran rival, reconociendo el esfuerzo por obtener el título:
Congratulations to @RafaelNadal for 21st GS. Amazing achievement. Always impressive fighting spirit that prevailed another time. Enhorabuena 👏🏆👍 @Medwed33 gave it his all out there and played with the passion and determination we have come to expect from him. pic.twitter.com/DsOvK8idNc
— Novak Djokovic (@DjokerNole) January 30, 2022
Estos son los 21 títulos de GS que ha obtenido Rafael Nadal en su ya legendaria carrera:
- 13 Roland Garros (2005-2008, 2010-2014, 2017-2020)
- 4 US Open (2010, 2013, 2017, 2019)
- 2 Wimbledon (2008, 2010)
- 2 Australian Open (2009, 2022)
Sigue leyendo…
México vs Costa Rica: dónde y a qué hora ver por TV el partido de la Selección Mexicana
Sebastián Montoya y otros jóvenes pilotos que dominarán el automovilismo