El Abierto de Francia sería el siguiente torneo que podría perderse el tenista serbio Novak Djokovic, después de sus problemas de migración en Australia.
Parece que la pesadilla continúa para Novak Djokovic, quien tampoco podría participar en el Abierto de Francia, mejor conocido como Roland Garros.
El ministerio de deportes francés expresó que todo deportista, ya sea aficionado o profesional, que acuda a una competencia en Francia, como el Torneo de las Seis Naciones de rugby o el Roland Garros de tenis, deberá estar vacunado.
Novak Djokovic could be barred from playing in the French Open as things stand now after the Sports Ministry said Monday there would be no exemption from France’s new vaccine law. https://t.co/hCHAR7mmg8
— SportsCenter (@SportsCenter) January 17, 2022
Añadió que esta regla no se aplicará solo a deportistas aficionados y profesionales galos o extranjeros que estén ya en Francia, sino también a deportistas extranjeros que viajen al país para competir.
«El certificado de vacunación se aplica a todo el mundo, a los voluntarios, a los deportistas de alto nivel, incluidos los que lleguen del extranjero, hasta nueva orden«, señala el documento.
Con esto, Nole sigue viendo lejos la posibilidad de obtener su Grand Slam No. 21, mismo número que podría alcanzar Rafael Nadal de ganar el Abierto de Australia.
Que Djokovic siempre sí necesita estar vacunado
Hasta el domingo 16 de enero, las posibilidades de Djokovic de jugar en Francia eran altas, tras lo que comentó la ministra de deportes gala, Roxana Maracineanu.
Ella había dado a entender que la burbuja sanitaria de eventos deportivos, como el torneo de Roland Garros, permitiría recibir a deportistas procedentes del extranjero que no estén vacunados, como el serbio.
Un deportista «que no esté vacunado (…) podrá participar en la competición ya que el protocolo, la burbuja sanitaria de estos grandes eventos deportivos, lo permitirá», había explicado la ministra.
Le pass vaccinal a été adopté. Dès que la loi sera promulguée, il deviendra obligatoire pour entrer dans les ERP déjà soumis au pass sanitaire (stade, théâtre ou salon) pour l’ensemble des spectateurs, des pratiquants, des professionnels français ou étrangers 1/2
— Roxana Maracineanu (@RoxaMaracineanu) January 16, 2022
Sin embargo, ese mismo día en la noche se aprobó una nueva ley sobre vacunación en Francia, que cambia el panorama.
«Esta regla es para cualquiera que sea un espectador o un deportista profesional, y se aplicará hasta nuevo aviso«, comentó.
«Roland Garros es hasta mayo, por lo que la situación podría cambiar para entonces, esperemos que sea más favorable. Ya veremos, pero una cosa es clara: no habrá excepciones», afirmó.
Zverev aplaude la decisión
La noticia fue bien recibida por varios deportistas, entre ellos el tenista número tres del mundo, el alemán Alexander Zverev.
«Al menos queda claro qué es lo que va a pasar. Si están diciendo que los jugadores vacunados sí van a poder participar, ya lo sabemos por adelantado y no habrá excepciones«, dijo Zverev.
El presidente de la Federación Francesa de Tenis (FFT), Gilles Moretton, dijo que trabajan «en colaboración con las autoridades públicas, que precisarán las reglas relativas a la acogida de deportistas extranjeros no vacunados para nuestro torneo en tiempo útil».
Nole podría perder patrocinios
Por si fuera poco para Djokovic, su principal patrocinador, Lacoste, anunció que «revisará los eventos ocurridos en Australia» durante estos últimos días.
«Tan pronto como sea posible, estaremos en contacto con Novak Djokovic para revisar los eventos que acompañaron su presencia en Australia», señala el documento.

«Deseamos a todos un excelente torneo y agradecemos a los organizadores por todo su esfuerzo para que el mismo se lleva a cabo en buenas condiciones para los jugadores, staff y público«, añade el documento.
Djokovic tiene, entre sus principales patrocinadores, a la firma francesa de automóviles Peugeot, la relojera suiza Hublot y la japonesa de ropa deportiva Asics, las cuales no se han manifestado al respecto.
Según Forbes, Djokovic recibe casi 30 millones anuales por patrocinios, ubicándose en el puesto 46 de los atletas mejor pagados del mundo en 2021.
Roland Garros tendrá lugar del 22 de mayo al 5 de junio.
Sigue leyendo…
Juego, set y partido: Australia deporta a Djokovic
El corazón los aleja de las canchas