Seguramente escuchaste de ella por todos lados, desde quién competía hasta en donde se lleva a cabo en México, pero ¿Qué es la Fórmula E? Te contamos un poco sobre ella y cuál es la diferencia entre la FE y la F1.
¿QUÉ ES LA FÓRMULA E?
La Fórmula E, denominada comercialmente como ABB Fórmula E por motivos de patrocinio, es una categoría de competición de autos de carrera eléctricos organizada por la Federación Internacional del Automóvil (FIA), creada con la intención de servir como laboratorio de investigación y desarrollo de vehículos eléctricos y con ello reducir el impacto ambiental de uno de los deportes con mayor tradición en la actualidad.
La Fórmula E sirve también como escaparate de innovaciones y desarrollo en un marco que combina tecnología y deporte, de hecho una de las grandes diferencias con la F1 es, además de la tecnología eléctrica, las reglas del deporte y la rapidez con la que se viven las carreras.
La primera temporada de competencias comenzó en septiembre de 2014 y finalizó en junio de 2015. En ese primer campeonato el equipo McLaren fue la suministradora de los motores, transmisiones y sistemas electrónicos de todos los autos, pero a partir de la segunda edición cada escudería monta su propio motor. Dallara construye los chasis, Michelin es el suministrador único de neumáticos, y Williams de las baterías hasta la cuarta temporada.
Las principales marcas de autos que compiten en la FE son: Porsche, BMW, Nissan y Renault, entre otros.
REGLAMENTO Y LINEAMIENTOS
El reglamento de Fórmula E, elaborado por la Federación Internacional del Automóvil, es en muchos aspectos similar al de Fórmula 1, pero al ser un deporte mucho más rápido y eléctrico tiene sus ventajas sobre la F1, uno de los principales cambios es el tiempo, la carrera dura mucho menos tiempo que la antes mencionada, los pilotos tienen mucha más tecnología abordo y pueden tener mucho mayor visibilidad a través de las luces integradas en el volante que les da señales de las banderas que les muestran y que por la velocidad se podrían perder. También existe un «super power», algo así como la estrella de Mario Kart que los pilotos pueden utilizar en tres ocaciones durante la carrera para poder así tener mucha más velocidad y alcanzar un mejor lugar.
¿En dónde se llevan a cabo los Prix? Los ePrix se llevan a cabo en circuitos que tienen una longitud de 2,5 a 3 km, y son en su mayoría urbanos, aunque en algunas ciudades que no cuentan con las facilidades de suelo pueden hacerla en aeropuertos o autódromos.
La velocidad de los monoplaza van de 0 a 100 km/h en 3 segundos, con una velocidad máxima de 225 km/h, adicional al super poder que ya habíamos mencionado.
Otra de las diferencias entre la F1 y la FE es el «rugir» de los motores, en el caso de los motores eléctricos es bien sabido que no lo producen, pero al alcanzar los 200 kilómetros y por la forma aerodinámica de los autos, lo único que podrás escuchar es un chiflido, como si una flecha cortara el aire, literalmente es presenciar el futuro.
LOS TRACKS MÁS FAMOSOS DEL MUNDO DE LA FÓRMULA E
Como ya mencionamos las carreras de la FE se llevan a cabo en diferentes lugares, pero los más famosos y reconocidos del mundo son:
- Autódromo Hermanos Rodriguez en la Ciudad de México
- El circuito callejero en Brooklyn
- El circuito de Les Invalides en París
- El circuito de Monte Carlo
- Puerto Madero en Buenos Aires y
- El Aeropuerto de Berlín-Tempelhof
También puedes leer: «Los mexicanos en la F1, los fabulosos 7″
Síguenos en Instagram
Ver esta publicación en Instagram