A raíz de su inclusión en los Juegos Olímpicos, te explicamos qué es el skateboarding, la historia de este deporte y sus reglas
Tal vez alguna vez lo practicaste o al menos intentaste subirte a una tabla, pero ¿sabes qué es el skateboarding? Sí, es un deporte que debuta en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 junto con otras cuatro disciplinas.
El skateboarding está muy ligado a la cultura urbana. Se asocia sobre todo a la rebeldía y los jóvenes, ¿y es que quién en su adolescencia no se subió a una patineta? Muchos de los trucos se hacen en banquetas, rampas, escaleras o tubos que se encuentren, aunque también hay skateparks para practicarlos.
Skateboarding: qué es y cuál es su historia
El skateboarding, también conocido como monopatinaje, es un deporte que nació en las calles. Su principal característica es la patineta o tabla de madera que tiene lija, para mantener buen agarre; tiene cuatro ruedas en cada extremo y que suele medir entre 33 y 35 pulgadas de largo, y 7.5 y 8.5 pulgadas de ancho.
Echa un vistazo: Breve historia del surf, uno de los nuevos deportes que veremos en Tokio 2020
Los skaters o riders son quienes practican este deporte y hacen trucos en sus tablas, como ollies, kickflip, entre otros.

El skateboarding surgió en California, Estados Unidos, en la década de 1940, cuando las personas que practicaban surf, al no haber olas, comenzaron a practicar en tablas con ruedas. No se sabe exactamente quién creó la primera patineta, aunque fue en los años 50 cuando salió a la venta la primera tabla como la conocemos actualmente.
Con el paso de los años, fue ganando más popularidad y también creció considerablemente el número de personas que lo practican. En este tiempo, ha habido varias competencias y torneos, el primero de ellos fue en 1963 en California.
En México, existe la Federación Mexicana de Patines sobre Ruedas, que incluye el skateboarding.
Hay varias leyendas del skate, entre ellos el famoso Tony Hawk, Bob Burnquist, Steve Caballero, Amelia Brodka, Peggy Oki y Evelien Bouilliart.
Te puede interesar: ¿Dónde y cuándo ver la inauguración de los Juegos Olímpicos Tokio 2020?
El debut del skateboarding en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020
Por primera vez, el skateboarding es considerado un deporte durante unos juegos olímpicos. Durante la justa deportiva habrá dos tipos tipos: park y street, ambos con categoría femenil y varonil.
El skater podrá elegir qué partes de la pista va a usar y qué trucos hará, el jurado tomará en cuenta el nivel de dificultad, la altura, la velocidad y la originalidad de la actuación de los deportistas. Además de eso, revisará «la fluidez general, la estabilidad y hasta qué punto los skaters son capaces de crear la sensación de estar suspendidos en el aire», según indica la página de Tokio 2020.
Las competencias de skateboarding serán en el Skatepark de Aomi, donde también se realizarán los juegos de baloncesto y la escalada.
En la categoría street habrá escaleras, pasamanos y bancas que se encuentran comúnmente en las calles, en las que los skaters deberán hacer sus trucos. Mientras que en la categoría park se realizarán en una pista con desniveles y curvas. Aquí los participantes podrán alcanzar grandes alturas para realizar los trucos.
Cuándo ver las competencias de skateboarding en Tokio 2020
Las fechas de skateboarding en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 son estas:
El 25 de julio es la competencia de street masculina, ese mismo día son las finales y la ceremonia de premiación, todo empieza a las 9 de la mañana, hora de Japón.
El 26 de julio toca el tuno a la rama femenina también en street, igualmente ese día son las preliminares, la final y la ceremonia desde las 9 de la mañana.
El 4 de agosto, a partir de las 9 a. m., es la competencia en park de la rama femenina. Y el 5 de agosto, en el mismo horario, de la rama masculina. Recuerda que los horarios son en la hora de Japón.
Te recomendamos: Conoce las medidas de seguridad que se implementarán en Tokio durante los Juegos Olímpicos