Si bien la pandemia de coronavirus continúa extendiéndose, lo que hace que las carreras y muchos otros eventos importantes se pospongan y cancelen, es posible que te preguntes qué debes hacer para tu salud física y si ¿puedes correr durante la pandemia del coronavirus?.
David Nieman, Doctor en medicina y profesor de salud en la Universidad Estatal de los Apalaches y director del Laboratorio de Desempeño Humano en el Campus de Investigación de Carolina del Norte, y Brian Labus, profesor asistente en la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Nevada Las Vegas, ayudan a responder las preguntas más frecuentes que pueden surgir si quieres correr.
Relacionado: «El coronavirus, la enfermedad que también ataca a los jóvenes»
Asegúrate de saber qué está sucediendo en tu área y si hay restricciones o cuarentenas obligatorias.
¿ES SEGURO CORRER EN LAS CALLES DURANTE LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS?
«Sí, siempre y cuando estés solo. Cuando las personas se congregan y alguien estornuda o tose, las gotas caen en objetos que las personas podrían tocar, y luego las personas tocan su cara», explica Nieman. El mejor plan para correr en este momento es salir a correr en solitario y disfrutar del aire libre, en áreas sin mucha gente, preferentemente un bosque grande e intenta cronometrar tu carrera para cuando sepas que los senderos estarán menos concurridos.
Además, las personas pueden tener miedo de correr en el clima más frío por miedo a la enfermedad, pero eso no es cierto; Nieman dice que «no hay datos de que se enfermará realmente por cualquier patógeno respiratorio cuando corres en clima frío».
Con 30 a 60 minutos de actividad moderada a rápida puede ayudar a tu sistema inmunológico a mantener a raya a los virus. Asegúrate de saber qué está sucediendo en tu área y si hay restricciones o cuarentenas obligatorias. Y, si está enfermo o en riesgo de propagar el virus, no debes salir; la mayor preocupación es transmitirlo a aquellos que están en alto riesgo, como los ancianos o los inmunocomprometidos.
Durante una auto cuarentena, Nieman sugiere hacer algo de ejercicio mientras está en cuarentena para mantenerse saludable: «hacer ejercicios de peso corporal o correr en una máquina de correr en el hogar son excelentes maneras de hacerlo. A menos que estés enfermo». «Si tienes gripe o coronavirus, las personas enfermas piensan erróneamente que pueden ejercitar el virus fuera del sistema o sudarlo, eso es un mito. En realidad es todo lo contrario», dice Neiman.
Relacionado: «Lo que podemos aprender de la situación en New York City»
¿PUEDES CORRER DURANTE UNA CUARENTENA IMPUESTA O TOQUE DE QUEDA?
Si tomamos como ejemplo a las medidas de la Costa Este, a partir del 19 de marzo, se ordenó a los residentes del estado de California que se refugiaran hasta nuevo aviso, lo que significa que todos deben permanecer dentro de sus hogares y lejos de los demás tanto como sea posible. Sin embargo, como se describe en la directiva establecida por primera vez en San Francisco, por ejemplo, la mayoría de los mandatos de refugio permiten a las personas salir y participar en actividades al aire libre en solitario, como correr, caminar y trotar, siempre que las personas practican el distanciamiento social seguro (2 metros de distancia), no se reúnen en grupos y no salen si se sienten enfermos.
Otros estados, incluidos Nueva York, Nueva Jersey e Illinois tienen mandatos estatales, y otras ciudades y condados, incluidos el condado de San Miguel en Colorado, el condado de Blaine en Idaho y el condado de Athens-Clarke en Georgia, han implementado medidas similares.
En general, asegúrate de revisar tus recomendaciones locales de salud pública y los mandatos de salud actuales en tu área, que se encuentran en el sitio web del gobierno estatal y local antes de salir para un entrenamiento en solitario.
Relacionado: «La forma en la que Japón detuvo la explosión del coronavirus»
¿DEBERÍAS DE EVITAR CORRER EN GRUPO?
«Sí. Si bien la exposición a personas enfermas que corren afuera debe ser mínima, ya que alguien que tiene fiebre y tos no debería salir a correr», dice Labus. A partir del 15 de marzo, la CDC recomienda que durante las próximas 8 semanas, los eventos que consten de 50 personas o más se cancelen o pospongan. Y, las Directrices de Coronavirus para América sugieren que las personas eviten las reuniones sociales de más de 10 personas durante los próximos 15 días para ayudar a frenar la propagación.
Si te encuentras en una ruta llena de gente, debes protegerte extendiéndo y manteniendo la distancia a 2 metros de otros corredores (la recomendación para un distanciamiento social seguro) y evitando tocarse las manos innecesariamente. Y, por supuesto, no olvides lavarte las manos cuando vuelvas.
Relacionado: «Los canales de YouTube que te pueden ayudar a sobre llevar la pandemia»
¿DEBO EVITAR LOS ESPACIOS CON TRÁFICO?
Los últimos datos con el nuevo coronavirus son que la luz del sol crea un ambiente inhóspito para el coronavirus, por lo que es menos probable que prospere en un ambiente al aire libre. «En general, los objetos en el exterior deberían tener poco virus, explicó» Nieman. Sin embargo, podría haber un problema si alguien tose en su mano inmediatamente antes de tocar algo en la calle y lo toques después de el o ella. Usa un guante (luego evita tocarte la cara), la manga o el codo.