El conflicto en Ucrania cobra otra víctima en el mundo del deporte, pues el equipo de patinaje artístico de Rusia fue vetado de participar en el Campeonato del Mundo.
El Comité Olímpico Internacional pidió a las federaciones deportivas mundiales que prohíban a los equipos de Rusia y Bielorrusia competir en torneos internacionales, con la finalidad de «proteger la integridad de las competiciones para la seguridad de todos los participantes».
Por ello, la más reciente víctima de las sanciones en contra de Rusia es su equipo de patinaje artístico, considerado como uno de los mejores, sino es que el mejor del mundo, en particular en su rama femenil.
En los recientes Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing, los atletas rusos no pudieron competir bajo el nombre ni bandera de su país por el veto que tiene esa nación luego del escándalo de dopaje de Sochi 2014.
ISU Statements on the Ukraine crisis:
Remaining ISU Events 2021/22 season – https://t.co/XjIkFVVIu6
Participation in international competitions of Skaters and Officials from Russia and Belarus – https://t.co/rIYjT3vn4F pic.twitter.com/sdhXlp73xK
— ISU Figure Skating (@ISU_Figure) March 1, 2022
Ahora, el consejo de la Unión Internacional de Patinaje (ISU, por sus siglas en inglés) expresó:
«Con efecto inmediato y hasta nuevo aviso, ningún patinador perteneciente a los miembros de la ISU en Rusia y Bielorrusia será invitado o se le permitirá participar en competiciones internacionales de patinaje sobre hielo, incluidos los campeonatos de la ISU y otros eventos de la ISU. Lo mismo se aplica a los Oficiales listados en las respectivas Comunicaciones y/o Regulaciones ISU bajo Rusia y Bielorrusia».
Esto significa que ningún patinador de esas naciones podrá participar en los Campeonatos Mundiales Junior y Mundiales de patinaje artístico que se llevarán a cabo a finales de marzo en Bulgaria y Francia, respectivamente.

Además, la FIFA y la EUFA también prohibieron a Rusia competir en la fase de clasificación para el Mundial Catar 2022 por el conflicto en Ucrania.
La decisión de la ISU impedirá que las estrellas rusas Kamila Valieva, Anna Shcherbakova y Alexandra Trusova compitan en el torneo.
El Campeonato Mundial se llevará a cabo del 21 al 27 de marzo en Montpellier (Francia).
Mazepin podrá correr, pero no bajo la bandera rusa
Mientras tanto, la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) comunicó que el piloto de F1, Nikita Mazepin, sí podrá correr esta temporada.
Sin embargo, no podrá hacerlo bajo la bandera rusa, sino una neutral.
El presidente de la FIA, Mohammed bin Sulayem, indicó: «La FIA observa la situación de Ucrania con tristeza e impacto, y espero que haya una resolución pacífica al problema».
FIA Statement – World Motor Sport Council decisions in relation to the situation in Ukraine pic.twitter.com/HwChHhkla6
— FIA (@fia) March 1, 2022
Por su parte, Mazepin publicó en su cuenta de Twitter el siguiente mensaje:
«A mis fans y seguidores, es un momento difícil y no tengo control sobre mucho de lo que se ha dicho y hecho. Me estoy enfocando en lo que sí puedo controlar, trabajando duro y dando lo mejor para HAAS. Mi más profundo agradecimiento por su comprensión y apoyo».
To my fans and followers – it’s a difficult time and I am not in control over a lot of what is being said and done. I’m choosing to focus on what I CAN control by working hard and doing my best for my @HaasF1Team . My deepest thanks for your understanding and support. 🙏
— Nikita Mazepin (@nikita_mazepin) February 25, 2022
Sigue leyendo…
El deporte sanciona a Rusia: queda fuera del Mundial 2022 y otras competencias internacionales
Tras conflicto en Ucrania, la Fórmula 1 cancela el Gran Premio de Rusia