Por error esta nota apareció previamente bajo otro nombre. Agradecemos a la comunidad habernos informado de esta terrible situación. Estamos tomando las medidas pertinentes. Respetamos el trabajo realizado, mismo que será remunerado en los términos correspondientes y acreditada su autoría.
Queremos comunicar que las personas responsables del texto en el que fueron afectados Ricardo Ramírez y Antonio Laget han sido separadas del puesto.
Recalcamos que los valores de nuestra marca siempre han sido la honestidad y el respeto por el trabajo de los creadores y así seguirá siéndolo.
Por Ricardo Ramírez Aguayo y Antonio Laget
El básquetbol es el deporte de todos. Es el deporte de las calles, de las escuelas, del patio de tu casa. La afición al básquetbol y a la NBA en México ha ido en aumento desde hace varios años, y eso se debe a que va aunado a un lifestyle aspiracional que no necesariamente conllevan otros deportes.
Es un deporte mítico, de leyendas que trascienden más allá de la duela, de gigantes sobrehumanos con capacidades físicas de otro planeta, que además disfrutan de un estilo de vida de lujo y constantemente marcan tendencia en los últimos hitos de la moda —incluso podría decirse que han inspirado todo un movimiento—, además de codearse con las celebridades más top del momento.
Con motivo de que se cumplen 26 años de encuentros de la NBA en México, decidimos adentrarnos al mundo de estas estrellas, además de ofrecer una previa con todo lo que tienes que saber sobre los equipos que jugarán en tierras aztecas este 13 y 15 de diciembre.
Prepárate para ver de cerca a estos astros del deporte en vivo y a todo color, y volverte parte de este apasionante mundo que nos ha traído héroes como Kareem-Abdul Jabbar, Kobe Bryant, Shaquille O’Neal, y por supuesto, el mismísimo Michael Jordan.
Una canasta para México
Celebrando 26 años de relación, la NBA regresa a nuestro país con dos nuevos encuentros para su temporada regular. Orlando Magic se enfrentará con Utah Jazz.
Cuando la Liga más importante de básquetbol a nivel mundial sale al extranjero sabemos que nos espera un gran espectáculo, y este año no será la excepción. La llegada de la NBA a territorio mexicano trae consigo la oportunidad de disfrutar del desempeño de sus más grandes exponentes. Te contamos todo lo que necesitas saber para disfrutar al máximo de este magno evento deportivo: la NBA en México.

Orlando Magic
En la presente campaña, los de Orlando lograron conformar una buena plantilla, a la cual recién se integró el novato Mo Bamba, un pívot proveniente de la Universidad de Texas, quien a sus 20 años mide 2.16 metros. De la mano de su figura Aaron Gordon, los Magic buscarán revertir los malos resultados de los últimos años. La temporada pasada únicamente consiguieron ganar 25 partidos de los 82 que disputaron. Un lujo de la NBA en México.
- Año de fundación: 1989
- Conferencia: Este
- División: Sureste
- Arena: Amway Center
- Récord histórico: 1,116 victorias – 1,214 derrotas
- Títulos NBA: 0 ·
- Leyenda: Shaquille O’Neal
Figuras a seguir
Aaron Gordon
Fichado en el Draft de la NBA en 2014, el jugador originario de San José California se ha mantenido como uno de los ofensivos más importantes de la escuadra de la Conferencia del Este. Gordon registró sus mejores estadísticas en la temporada pasada con un promedio de 17.6 tantos por partido. Luego de diversas especulaciones, en julio se reveló que el atleta alcanzó un acuerdo para continuar con su actual equipo por cuatro jornadas más y un total de 84 millones de dólares. Los asistentes a los juegos que se disputen en la Ciudad de México podrán ser testigos de las increíbles clavadas que lo caracterizan.
Nikola Vučević
Jugador originario de Montenegro. Esta es su séptima campaña con el equipo donde aporta cerca de 19 unidades y más de 10 rebotes por encuentro. Vucevic tiene el récord en la franquicia cuando logró 29 rebotes en un espectacular juego de Año Nuevo contra el Heat en 2012.
Mohamed Bamba
Este novato genera muchas esperanzas para el futuro cercano de la franquicia; actualmente promedia 6.7 puntos y 5.1 rebotes saliendo desde la banca. Fue el sexto elegido en el Draft 2018.

Jazz de Utah
Los Jazz buscarán replicar la gran actuación que tuvieron la temporada pasada, cuando alcanzaron las semifinales de la conferencia Oeste de la NBA. Dentro de los jugadores más destacados se encuentran Donovan Mitchell y Rudy Gobert, quien fue nombrado como el Mejor Jugador Defensivo del Año en el 2018. Tremenda plantilla.
- Año de fundación: 1974
- Conferencia: Oeste
- División: Noroeste
- Arena: Vivint Smart Home Arena
- Récord histórico: 1,914 victorias – 1,646 derrotas ·
- Títulos NBA: 0
- Leyendas: John Stockton
Figuras a seguir
Donovan Mitchell
Tras algunas complicaciones en el inicio de esta temporada, con dos derrotas en sus primeros tres encuentros, el basquetbolista ha reencontrado su juego para poder brindar resultados a la escuadra de Salt Lake City al promediar actualmente más de 22 puntos y cuatro asistencias por partido. Su debut del año pasado con los Utah Jazz fue considerado uno de los mejores arranques para un novato. El juego aéreo de Mitchell lo llevó a coronarse como el campeón de la más reciente edición de torneo de clavadas del NBA All- Stars 2018, derrotando en la final a Larry Nance Jr. Utah Jazz llega a territorio mexicano con uno de los jugadores más prometedores en la Liga.
Ricky Rubio
Este español ha tomado un segundo aire tras su llegada a Utah y por el momento se ubica entre los cinco jugadores con más asistencias, al tener 7.1 por juego.
Rudy Gobert
Con más de 13 rebotes por juego, este veterano de seis temporadas en la NBA se coloca entre los líderes en este renglón en toda la Liga e impone condiciones tanto en la ofensiva como en la defensiva.