Desde hace algunos días se desarrolla un drama entre la NBA, Hong Kong y China, especialmente tras las protestas que se han llevado a cabo y las pobres declaraciones de figuras públicas que desconocer la situación. El más reciente escándalo es que la NBA censurada en china por protestas en Hong Kong por la televisión China.
NBA CENSURADA EN CHINA
La televisión pública china CCTV no difundió este miércoles (martes por la noche en Estados Unidos) los partidos de apertura de la nueva temporada de básquetbol estadounidense, sobre el fondo de la tensión entre la NBA y Beijin por un polémico tuit sobre Hong Kong.
Se trata de una medida poco habitual en China, donde son numerosos los aficionados al básquetbol. El gigante chino de internet Tencent sí retransmitió en sus plataformas en línea el esperado duelo entre los Clippers y los Lakers de Los Ángeles, y el partido Toronto-New Orleans.
LA RAZÓN POR LA CENSURA
El dirigente del campeonato Adam Silver rechazó disculparse y sancionar a Morey, a pesar de las implicaciones económicas que esta polémica supone para la NBA. A comienzos de mes, el grupo audiovisual CCTV y Tencent anularon la difusión de dos partidos de exhibición en China entre los Nets y los Lakers.
PLAYERAS CON CAUSA
El martes, partidarios del movimiento pro-democracia de Hong Kong repartieron camisetas de «apoyo a Hong Kong» en las inmediaciones del Staples Center de Los Ángeles y del Scotiabank Arena de Toronto, donde tuvieron lugar los dos primeros partidos de la nueva temporada de la NBA.
En Los Ángeles, donde se disputó el derbi Clippers-Lakers, una veintena de activistas procedieron al reparto de unas 13.000 camisetas fabricadas ‘ex profeso’ gracias a 43.000 dólares recolectados a través de colaboraciones en internet, según el periódico Los Ángeles Times.
En Toronto, camisetas con el lema «el Norte apoya a Hong Kong» fueron entregadas de forma gratuita antes del partido ante New Orleans.
«‘Lucha por la libertad. Apoya a Hong Kong’. Estoy completamente de acuerdo con eso. Todos somos seres humanos y tenemos que ayudarnos los unos a los otros», declaró a la AFP Christian Macías, aficionado de los Clippers.
Relacionado: «Hong Kong protesta en el partido de los Nets»
LA BANDERA DE HONG KONG
Antes del partido en Los Ángeles, la bandera de Hong Kong apareció ondeando detrás del puesto de la cadena TNT que retransmitía el partido en directo, con Shaquille O’Neal como comentarista, lo que ayudó a que la NBA fuera censurada por la televisión China.
Durante la emisión previa al partido, el propio ‘Shaq’ expresó su apoyo a Daryl Morey. «Como estadounidenses, hacemos muchos negocios en China. Ellos conocen y entienden nuestros valores. La libertad para hablar es uno de nuestros mejores valores. Tenemos derecho a decir lo que queramos y a denunciar las injusticias«, afirmó la ex-estrella.
«Daryl Morey tenía razón. Cada vez que vemos algo que no funciona en el mundo, deberíamos tener derecho a decir que no está bien. Y es eso lo que hizo«, concluyó.
Síguenos en Instagram
Ver esta publicación en Instagram