La Asociación del Futbol Argentino y FSLA Holding LLC, empresa del grupo The Walt Disney Company Latin America, han llegado para concluir los litigios judiciales y extender hasta 2030 los derechos de transmisión de los partidos de la liga argentina.
“Es una gran satisfacción para nosotros anunciar este trascendental acuerdo, porque refuerza nuestro firme compromiso por hacer crecer cada día el siempre vigente fútbol argentino”, dijo Claudio Fabián Tapia, presidente de la AFA. “Nuestros jugadores y campeonatos son admirados en todo el mundo y estamos entusiasmados que una compañía del prestigio de Disney se asocie con nosotros en el desafío de seguir extendiendo el magnetismo que nuestro querido fútbol logró durante tantas décadas.”
#Institucional | La #LigaProfesional de Fútbol de la @afa llegó a un acuerdo con #Disney y se extiende el contrato vigente 👉 https://t.co/W2Ckfb4DNE pic.twitter.com/JmvsDRE1CR
— Liga Profesional de Fútbol (@LigaAFA) January 1, 2021
Mientras tanto Diego Lerner, presidente The Walt Disney Company Latin America, expresó: “Este acuerdo es consistente con nuestro compromiso de ofrecer los contenidos más relevantes, poniendo siempre al consumidor en el centro de la ecuación. Es un honor para nosotros trabajar junto con la AFA y los clubes, desarrollando una nueva relación, apoyando al fútbol argentino, y haciendo lo mejor que sabemos hacer: agregar valor en el deporte que más apasiona a los argentinos”.
El acuerdo significa que las dos empresas lograron ponerse de acuerdo después de las negociaciones que dieron inicio en octubre, cuando los dirigentes de la Liga Profesional tomaron la decisión de romper el contrato de forma unilateral y así dejar a Fox Sports, quien tenía el 50% de los derechos para transmitir el futbol argentino.
Cuando The Walt Disney Company compró la empresa en Estados Unidos, se fusionó con ESPN obteniendo los derechos de transmisión del futbol argentino. Sin embargo, por cuestiones legales no pudieron romper el contrato, dando lugar a la negociación y subsecuente extensión hasta 2030.