Neymar es uno de ellos. Hay jugadores que pueden y deben cargarse el equipo al hombro. Son los directores de orquesta, los que son capaces de lo imposible. De cara a una nueva justa veraniega, estos jugadores serán clave en las aspiraciones de sus selecciones, pues gracias a su inteligencia y a sus goles se encuentran hoy por hoy en la élite mundial. Rusia será testigo de la combinación de dos generaciones: una que disfruta la plenitud de su carrera mientras comienza el declive natural y otra que con los talentos emergentes pretende convertirse en la estelar de la próxima década.
Esquire analiza a los que podrían ser los protagonistas de un torneo que paraliza a la sociedad…
Toca el turno de… Neymar
Por Juan Pablo Espinosa
BRASIL
Estar llamado a ser el sucesor de Pelé en Brasil es una loza con la que han tenido que cargar varias promesas amazónicas que generalmente se quedan cortas ante lo logrado por una de las máximas leyendas del fútbol.
Desde su irrupción en el fútbol profesional y viniendo del mismo equipo que O’Rei, Neymar des- pertó grandes expectativas. Gracias a su estilo irreverente y tremenda calidad futbolística, Ney se ganó pronto los reflectores del mundo. Las características del delantero brasileño daban para soñar, un regate endemoniado, la capacidad de sacarse a varios rivales de encima y un compromiso firme con el gol.
Tras ganar la Copa Libertadores, el ariete brasileño fue el objeto de disputa de los dos titanes mundiales: Barcelona y Real Madrid se peleaban por sus servicios. Los catalanes salieron avantes y Neymar llegaba a la Ciudad Condal para formar uno de los tridentes más mortíferos de la historia junto a Lionel Messi y Luis Suárez, la MSN.
Aún a lado de Messi, Neymar logró sobresalir en el cuadro culé, metía goles a raudales y hacía su magia por toda la banda. La graduación de Neymar llegó el año pasado cuando asumió el liderazgo y de su mano el Barcelona logró aquella épica remontada frente al PSG. Sin embargo, los medios dieron sus portadas a Messi y para el brasileño quedó claro que, hiciera lo que hiciera, en Cataluña siempre viviría tras la sombra del astro argentino.
En un traspaso que rompió el mercado, el PSG pagó su cláusula de rescisión de 222 millones de euros y Neymar enfiló a París para formar su propio imperio. Las cosas no han ido muy bien, pues el jugador brasileño no se ha sentido del todo cómodo, ya que sus compañeros no están de acuerdo con todos sus privilegios, y él cree que el equipo no es del todo competitivo. En medio de rumores que lo sitúan en el Real Madrid, Ney sufrió una fractura en el quinto metatarsiano y parece que llegará justo al Mundial.
Precisamente con la Selección Brasileña, no todo ha sido luz para Neymar. Si bien de la mano del delantero lograron conquistar la anhelada medalla de oro en Río, también le tocó sufrir aquella lesión frente a Colombia en el Mundial de 2014 en casa y ya nada pudo hacer para evitar la estrepitosa derrota en aquel trágico 7-1 frente a Alemania en Belo Horizonte.
Brasil llega renovado y después de protagonizar una eliminatoria brillante. Aún cuando Neymar no tuvo la mejor de las temporadas luego de su polémico tras- paso, todas las miradas estarán sobre él para intentar librarse del yugo de Cristiano y Messi y erigirse de una vez por todas como el mejor jugador del mundo. Tiene todas las condiciones para llevar a Brasil a un nuevo título mundial, está en él lograr librarse de sus demonios y de sus vicios. Este verano es el momento de demostrar de qué está hecho, veremos si lo logra.
Ficha Técnica
Nombre: Neymar da Silva Santos Júnior
Fecha de nacimiento: 5 de febrero de 1992
Edad: 26 años
Lugar de nacimiento: Mogi das Cruzes, São Paulo, Brasil
Posición: Delantero
Clubes: Santos (BRA), Barcelona (ESP) y PSG (FRA)
Goles en clubes: 270
Apariciones en selección: 83
Goles en selección: 53
Títulos: Copa de Brasil (2011), Campeonato Paulista (2011), Champions (2014- 15), Supercopa de Europa (2015), Mundial de Clubes (2015), 2 Ligas españolas (2014-15, 2015-16), 3 Copas del Rey (2015, 2016, 2017), 2 Supercopas de España (2013 y 2016), Oro en Río 2016
No dejes de leer: Mundial de Rusia 2018: ¡Analizamos a todas las selecciones!