Kevin De Bruyne es uno de ellos. Hay jugadores que pueden y deben cargarse el equipo al hombro. Son los directores de orquesta, los que son capaces de lo imposible. De cara a una nueva justa veraniega, estos jugadores serán clave en las aspiraciones de sus selecciones, pues gracias a su inteligencia y a sus goles se encuentran hoy por hoy en la élite mundial. Rusia será testigo de la combinación de dos generaciones: una que disfruta la plenitud de su carrera mientras comienza el declive natural y otra que con los talentos emergentes pretende convertirse en la estelar de la próxima década.
Esquire analiza a los que podrían ser los protagonistas de un torneo que paraliza a la sociedad…
Toca el turno de… Kevin De Bruyne
Por Juan Pablo Espinosa
BÉLGICA
Si Bélgica en muchas quinielas aparece como el Caballo Ne- gro, mucho es gracias a la impresionante temporada que ha realizado Kevin De Bruyne con el Manchester City. De la mano de Pep Guardiola, el mediocampista ha exponenciado todas sus virtudes y encima ha aprendido a sacrificarse para siempre tener el balón en sus pies.
Lo mismo puede quitarse rivales de encima, que meter pases quirúrgicos, además de la gran pegada que ha desarrollado y la manera en que sabe definir frente al arco. Sin lugar a debates, De Bruyne es hoy por hoy el mejor futbolista de la Premier League y líder de un equipo que se encamina al título sin presión alguna.
Con los diablos belgas, Kevin encabeza a una generación que bien podría ser la mejor en la historia, con jugadores desequilibrantes y un equipo sólido que le puede plantar cara a cualquier gigante. Durante toda la eliminatoria, De Bruyne se puso el equipo al hombro y con excelsas actuaciones lograron que el cuadro rojo se clasificara sin problemas a la Copa del Mundo.
Pero no todo ha sido miel sobre hojuelas para el joven de 26 años, pues para muchos se enfilaba para encasillarse como otra “eterna promesa”, pues luego de brillar en el Genk, llamó la atención del Chelsea, equipo en el que no logró afianzarse para luego ser prestado al Werder Bremen y al Wolfsburgo. Todavía llegó en el 2015 al Manchester City para protagonizar una temporada mediocre.
Sin embargo, la carrera del belga dio un tremendo vuelco cuando Josep Guardiola llegó al timón de los Citizens. Pep hizo entender al mediocampista la importancia del sacrificio, algo que a De Bruyne le costaba mucho trabajo. De la mano del sistema del catalán, Kevin fue refinando sus conceptos para estar convertido hoy por hoy en el mejor asistente del fútbol inglés y el que más oportunidades de peligro genera.
El cambio en su juego es verdaderamente notable, es líder en remates a portería y el futbolista que más minutos suma. Se ha convertido en el caudillo de Guardiola y eso no es poca cosa considerando que Pep ha dirigido a Messi, Xavi e Iniesta, entre muchos grandes jugadores.
Con la Liga inglesa ya en la bolsa y dominando cada juego que rememora a aquel mítico Barcelo- na, De Bruyne está listo para competir por el Ba- lón de Oro; además con un grupo y un cruce que les permite soñar, la Selección Belga puede volar alto en el verano mundialista.
Kevin De Bruyne está convertido en un futbolista total, lo mismo puede recuperar balones en el área propia, que asistir a cualquier compañero con pases dignos de un mago y ser una amenaza constante de peligro en el área rival. Si Bélgica y el Manchester City sueñan hoy con campeonatos, es mucho en parte a un joven que decidió escalar al siguiente nivel.
Ficha Técnica
Nombre: Kevin De Bruyne
Fecha de nacimiento: 28 de junio de 1991
Edad: 26 años
Lugar de nacimiento: Drongen, Ghent, Bélgica
Posición: Mediocampista
Clubes: Genk (BEL), Chelsea (ING), Werder Bremen (ALE), Wolfsburgo (ALE) y Manchester City (ING)
Goles en clubes: 59
Apariciones en selección: 58
Goles en selección: 13
Títulos: Una Liga belga (2011), una Copa belga (2009), una Supercopa belga (2011), una Pokal (2015), una Supercopa alemana (2015) y dos Copas inglesas (2015-16 y 2017-18)