Existen cientos de mitos sobre el coronavirus y muchas personas no están siendo informadas correctamente, especialmente porque nos centramos en los padecimientos y no en el día a día, además como avanzan los días de la cuarentena debes de saber que hacer si practicamos ejercicio regularmente ante el coronavirus.
LO QUE DEBES DE SABER SOBRE EL CORONAVIRUS SI HACES EJERCICIO
¿Cuánto tiempo puede vivir COVID-19 en la ropa?
Los expertos aún no conocen el riesgo de transmitir el virus desde superficies como la ropa. Pero la Organización Mundial de la Salud informa que los coronavirus pueden permanecer en la superficie durante unas pocas horas hasta varios días. Si tu ropa es golpeada por saliva, evita tocar el área y cámbiate de ropa lo antes posible, luego lávate las manos. Para desinfectar la ropa, lávala con agua caliente y usa la configuración alta de la secadora.
¿Son seguros los gimnasios para el entrenamiento en interiores?
Ahora mismo no. Muchas ciudades y estados de todo el país están tomando medidas adicionales para ayudar a prevenir la propagación del coronavirus, que incluye cerrar todos los negocios no esenciales, que incluyen gimnasios.
En este momento, los entrenamientos en casa pueden ser tu mejor opción para mantener tu rutina de ejercicios y ayudar a garantizar tu propia salud y la salud de quienes te rodean. Muchos gimnasios cerrados ofrecen transmisión gratuita en línea de sus entrenamientos y sin importar dónde sudes, debes recordar lavarte las manos regularmente, especialmente después de tu entrenamiento y limpiar todo tu equipo cuando termines de usarlo.
¿Mi sistema inmunológico se debilita después de la maratón o después de un entrenamiento intenso?
A medida que agotas tus reservas de glucógeno, tu sistema inmunológico no funciona tan bien como lo hace normalmente. Eso significa que en las horas posteriores al entrenamiento, si has estado expuesto a alguien que ha estado enfermo de gripe o coronavirus, las defensas de tu cuerpo están bajas. Además, el estrés mental o físico, causado por correr o un entrenamiento muy duro, podría aumentar ligeramente tus posibilidades de enfermarse.
Sin embargo, eso no significa que debas dejar de correr o hacer ejercicio por completo. Hay una conexión muy fuerte entre el ejercicio regular y un sistema inmunitario fuerte en primer lugar, por lo que los beneficios del sistema inmunitario a largo plazo de correr superan con creces cualquier preocupación a corto plazo.
¿Se puede transmitir el coronavirus a través del sudor?
Según el CDC, la transmisión del coronavirus ocurre entre personas que están en contacto cercano entre sí (aproximadamente menos de 2 metros) y a través de gotitas respiratorias, producidas por la tos o el estornudo, no por el sudor.
¿Soy contagioso si no tengo síntomas?
Probablemente seas contagioso justo antes de comenzar a mostrar síntomas, pero no sabemos por qué período de tiempo y no sabemos cuán contagioso. Esto es algo que aún no entendemos completamente sobre el coronavirus. Tiene sentido que sería más contagioso una vez que esté tosiendo, pero aún no entendemos completamente la transmisión.
El distanciamiento social es la respuesta en este momento. Los expertos todavía están tratando de averiguar cuánto tiempo vive el virus en los objetos, y el problema es que parece ser altamente contagioso, se propaga fácilmente al toser y estornudar, y puede propagarse por personas que no piensan que están enfermas. Por eso es tan importante lavarse las manos y no tocarse la cara.