Hong Kong protesta en el partido de los Nets que se llevó a cabo el viernes por la noche en la Ciudad de Nueva York.
Partidarios del movimiento pro-democracia de Hong Kong se hicieron sentir el viernes durante el primer partido de los Brooklyn Nets en Nueva York desde que el equipo se vieran envuelto en la crisis de la NBA con China.
LA RAZÓN POR LA QUE HONG KONG PROTESTA EN NYC
Las tensiones entre Beijin y la liga de básquetbol estadounidense estallaron este mes después de que el gerente general de los Houston Rockets, Daryl Morey, tuiteara una imagen en apoyo de las manifestaciones que han sacudido la región semi-autónoma, importante centro financiero, durante meses.
China ha retratado a los manifestantes de Hong Kong como separatistas violentos, y la virulenta reacción contra los comentarios de Morey ha repercutido en las lucrativas retransmisiones de la NBA, su comercialización e intereses de patrocinio en el país, donde cuenta con legiones de fanáticos.
Los Nets se vieron afectados por la polémica al llegar a China para jugar dos juegos de pretemporada contra Los Angeles Lakers, solo días después del tuit de Morey.
LA PROTESTA EN LAS TRIBUNAS
Varios cientos de personas luciendo camisetas con el eslogan ‘apoyo a Hong Kong’ corearon consignas en favor de los manifestantes desde las gradas del Barclays Center de Brooklyn durante el partido de pretemporada entre los Nets y los Toronto Raptors quienes son los actuales campeones.
La estrella de los Nets, Kyrie Irving, quien jugó solo un minuto del primer juego en China contra los Lakers tras agravar una lesión facial, dijo que entendía por qué los activistas protestaban contra las políticas chinas. «La realidad es que, como individuos, nuestro trabajo es defender nuestras convicciones», comentó tras el partido.
Desde que explotara la crisis, políticos y medios de comunicación estadounidenses han instado a la NBA a no ceder ante las críticas chinas, e incluso retirarse por completo del mercado chino.
LA PÉRDIDA MONETARIA DE LA NBA
El comisionado Adam Silver dijo esta semana que las pérdidas financieras de la liga derivadas de la crisis habían sido «sustanciales» y que China había pedido el despido de Morey, una exigencia que Beijin negó.
El propietario de los Nets, Joseph Tai, un empresario taiwanés-canadiense que hizo fortuna como cofundador del gigante del comercio electrónico Alibaba, dijo poco después de que estallara la controversia que el tuit de Morey era intolerable para el gobierno chino y que «el daño causado por este incidente tardará mucho tiempo en repararse».
Los Nets, quizás todavía sintiendo los efectos de su viaje a China, cayeron 123-107 ante los Raptors.
También puedes leer: “LeBron James bajo ataque por Hong Kong”