Por: Alejandra García
Durante muchos años, sino es que décadas, la Fórmula 1 (F1) fue considerada como un deporte egoísta e individualista.
En 2021 vimos un equipo de Red Bull más sólido para ganar el Mundial de constructores, y aunque Mercedes fue el gran vencedor por escudería, en lo individual Max Verstappen de Red Bull se coronó como campeón por primera vez.
Lo hecho por Verstappen no fue un tema 100% individual: el trabajo en equipo con Sergio ‘Checo’ Pérez ayudó a que el neerlandés venciera en la última carrera de la temporada al siete veces campeón del mundo, Lewis Hamilton.
View this post on Instagram
Trabajo en equipo, un éxito demostrado
En 2022 tampoco ha sido la excepción el buen trabajo en equipo dentro de la escudería de Milton Keynes. Durante la clasificación (qualy) en el segundo Gran Premio de Fórmula 1 esta temporada en Arabia Saudita, Verstappen no venía con una buena tracción de su RB18, y el rendimiento en la Q3 no fue lo esperado, lo que provocó que terminará en el cuarto lugar de la parrilla.
Pero la sorpresa fue Checo, quién logró vencer a Ferrari y consiguió su primera pole position para largar desde la posición de honor en la carrera del día siguiente.
Mientras Red Bull consolida su estrategia de equipo, Ferrari también demuestra que el trabajo en conjunto, y claro, con una mejor unidad de potencia, se logran grandes resultados.
View this post on Instagram
Los ‘Carlos’ están listos para cosas grandes en Fórmula 1
Charles Leclerc y Carlos Sainz Jr., dos pilotos que cumplen su segunda temporada siendo coequiperos de la legendaria e histórica escudería de Enzo Ferrari, también han expuesto que los resultados llegan a través de una buena relación dentro y fuera de las pistas, un tema que costó trabajo, sobre todo, en la temporada 2020 cuando Vettel y Charles hacían mancuerna.
El monegasco, que cumple su cuarta temporada con los italianos, mientras que Sainz Jr. apenas su segunda, dejan entrever que no hay rivalidades dentro del equipo.
Y aunque se sabe quién es el piloto número uno y quién el escudero, ambos están para apoyarse y estar presentes si se requiere cambiar el rol de uno por el otro cuando se necesite, como el caso de Checo y Max en el GP de Azerbaiyán en 2021.
View this post on Instagram
Cuatro pilotos, una sola reflexión: trabajar en equipo es garantía de éxito
De estos cuatro pilotos, tres son la nueva cara de la Fórmula 1, y uno es de los más experimentados y con más de una década en la categoría reina del automovilismo, y demuestran que el trabajo en equipo es el éxito para lograr triunfos y campeonatos.
Durante las entrevistas vemos a los ‘Carlos’ reír y bromear entre ellos, transmitiendo una vibra que es muy escasa en los boxes con otras escuderías. De igual manera Checo y Max -dos pilotos muy diferentes por sus culturas- denotan la buena relación y el clic que hicieron al empezar a trabajar juntos en 2021, pues el mexicano fue el primer piloto en llegar a Red Bull sin formarse en la academia del equipo, pero se acopló muy rápido con apoyo de su compañero.
Ambas relaciones de Red Bull y Ferrari nos dejan una gran reflexión. Son la muestra de que el trabajo en conjunto cosecha éxitos en la vida. Ya sea en la escuela, en el trabajo, en la Fórmula 1 o en cualquier situación que se presente en donde tenemos que colaborar con otra persona, porque alcanzar metas y objetivos solo se logra al trabajar en equipo.

Sigue leyendo…
La Fórmula 1 está de regreso y esto es lo que debes saber
Fórmula 1 deja buen billete: conoce los sueldos de los pilotos para 2022