Qué es la escalada deportiva y cómo se practica, te presentamos una breve guía de este nuevo deporte olímpico en Tokio 2020
Entre los nuevos deportes olímpicos que debutan en Tokio 2020 está la escalada deportiva. Pero ¿sabes de dónde viene, cómo se califica y en qué consiste? Aquí te lo explicamos.
Este deporte se deriva del montañismo. La escalada deportiva como la conocemos actualmente tiene sus principios en 1980, aunque fue 10 años después cuando fue reconocida como deporte por la Unión Internacional de Asociaciones de Alpinismo (UIAA), aunque anteriormente ya se habían hecho varias competencias.
El primero de ellos fue en 1985, cuando se reunió un grupo de escaladores para un evento llamado SportRoccia, que se realizó también en 1986. Ese mismo año se llevó a cabo el primer evento de escalada bajo techo, el cual tuvo mucho éxito.

Fue a finales de los 80 que la UIAA comenzó a crear las reglas de la escalada deportiva. Ya para 1990 se realizaban eventos de este deporte en distintos países, entre ellos, Estados Unidos, Japón y en algunos europeos. A partir de ese año se decidió que se haría en muros artificiales, para evitar dañar zonas naturales.
Con los años este deporte fue creciendo hasta que en 2007 se creó la Federación Internacional de Escalada Deportiva, con la que los atletas llegan a Tokio 2020.
También lee: ¿Qué es el skateboarding y por qué es un deporte olímpico?
¿Qué es la escalada?
La escalada es un deporte que consiste en subir paredes de roca o relieves naturales. La Cuando se hace deportiva, en las paredes hay seguros fijos para los escaladores. De acuerdo con la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada, su característica principal es que «se realiza únicamente utilizando el relieve natural de la roca para progresar (rot ponkt), sin que el deportista se detenga o caiga, en términos de escalada al Rot Punkt».
Para escalar, se puede hacer solo con equipo de seguridad para el escalador o sin ningún accesorio extra que lo ayude a subir.
Lee: Fraternidad, unión y espíritu de competencia, conoce el verdadero significado de los aros olímpicos
Tipos de escalada en los Juegos Olímpicos
A primera vista parece sencillo. Y es que quién no ha escalado una pared por lo menos una vez. Pero la escalada deportiva tiene su truco y sus reglas. En los Juegos Olímpicos de Tokio constará de tres disciplinas:
-Velocidad: los escaladores deberán enfrentarse en una pared de 15 metros.
-Búlder (o escalada en bloque): los escaladores deben subir, en un tiempo limitado, un número determinado de vías fijas en una pared de 4.5 metros.
-Lead (o dificultad): los escaladores deben subir lo más que puedan en una pared de 15 metros en un tiempo limitado.
Todos los escaladores deben participar en las tres disciplinas, los puntos de cada una l servirán para pasar o no a las finales. Durante la competencia, solamente pueden usar cuerdas de seguridad, sin ningún otro tipo de apoyo.
Te puede interesar: Breve historia del surf, uno de los nuevos deportes olímpicos en Tokio 2020
Calendario de la escalada deportiva en Tokio 2020
La competencia de escalada deportiva será en el Parque de deportes urbanos Aomi, en Tokio. Hay ramo tanto varonil como femenil, y las tres pruebas (velocidad, búlder y dificultad) se realizan el mismo día. Las fechas y los horarios para verlos son estos:
-Clasificación de pruebas masculinas: 3 de agosto de 17 a 22:40 hora de Japón.
-Clasificación de pruebas femeninas: 4 de agosto de 17 a 22:40 hora de Japón.
-Final masculina y ceremonia de premiación: 5 de agosto de 17:30 a 22:20 hora de Japón.
-Final femenina y ceremonia de premiación: 6 de agosto de 17:30 a 22:20 hora de Japón.
Echa un vistazo: Conoce las medidas de seguridad que se implementarán durante los Juegos Olímpicos de Tokio
Te recomendamos: Ella es Alexa Moreno, la gimnasta mexicana que se perfila para brillar en Tokio 2020